Solo nuestra Música

Música clásica del siglo XX

 

Blues

BluesPK

 Folk

Folk

 Garage

HardRock

  Hard Rock

HardRock

 Power Pop

PowerPopPK

 Progresivo

ProgresivoPK

 Psycho

Psycho

 Rock

Rock

 Soul

Soul

 Otras

Otras

By Karajillo

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 
1PocodTodo

No tengo información sobre esta banda solo sé que este disco es para tener a buen recaudo,una vez me pidieron 1000 $ por el LP.Psycodelia en estado puro,es una verdadera gozada.

Es una reedición en CD del año 1998

!!!!Ojo,no confundir con el grupo Americano del mismo nombre.!!!

Imprescindible.

Mejoramos el envio original (256) a FLAC

chechu envió:

Primer disco de este grupo en la onda de Yes, Camel o Caravan otra de rock progresivo pa ke la disfruteis…

Recuperado de Emule por Jmromerob

kikas envío:

John Dawson Winter III, aka Johnny Winter, nacio el 23 de Febrero del 1944 en Beaumont, Texas, USA y desde muy temprano, empezo en la música, formando su primer grupo, con su hermano Edgar, cuando tenia solamente 14 añitos.

Sus primeras grabaciones, hechas con su banda Johnny And The Jammers, fueran para un sello desconocido de Houston, adonde salio su primer registro con el nombre de School Day Blues.

En esos tiempos, conoció a algunos iconos del Blues, como Muddy Waters, Bobby Bland y BB King.

.................

vma38b envía:

Hola:

Envio los dos trabajos de John P. Strohm, el primero que es Caledonia y el segundo que es Vestavia. Este hombre ha hecho un poco de todo, ha tocado en muchos grupos de la escena independiente americana, como Bloomington, Antenna, Velodeluxe, y tambien participo como guitarrista en grupos tan significativos como Blake Babies, y Lemonheads, junto con Evan Dando. Los amantes del pop guitarrero y la musica americana, disfrutaran con las canciones de estas dos maravillas, Caledonia con un toque a Americana mas clasico, y vestavia con unas guitarras un poco mas duras, pero irrepetibles , disco en el cual es el propio JPS el que toca todos los instrumentos.

En fin, me despido, deseando que disfruteis la musica que os envio.

PD: Lo envio en formato mp3 320 kbs, y en formato ape, para que podais elegir.

Hasta pronto.

NOTA: Separamos los discos independientemente, 320 Kbps y APE ahora en FLAC.

Brakaman envía

Betty Davis' debut was an outstanding funk record, driven by her aggressive, no-nonsense songs and a set of howling performances from a crack band. Listeners wouldn't know it from the song's title, but for the opener, "If I'm in Luck I Might Get Picked Up," Davis certainly doesn't play the wallflower; she's a woman on the prowl, positively luring the men in and, best of all, explaining exactly how she does it: "I said I'm wigglin' my fanny, I'm raunchy dancing, I'm-a-doing it doing it/This is my night out." "Game Is My Middle Name" begins at a midtempo lope, but really breaks through on the chorus, with the Pointer Sisters and Sylvester backing up each of her assertions. As overwhelming as Davis' performances are, it's as much the backing group as Davis herself that makes her material so powerful (and believable). Reams of underground cred allowed her to recruit one of the tightest rhythm sections ever heard on record (bassist Larry Graham and drummer Greg Errico, both veterans of Sly & the Family Stone), plus fellow San Francisco luminaries like master keyboardist Merl Saunders and guitarists Neal Schon or Douglas Rodriguez (both associated with Santana at the time). Graham's popping bass and the raw, flamboyant, hooky guitar lines of Schon or Rodriguez make the perfect accompaniment to these songs; Graham's slinky bass is the instrumental equivalent of Davis' vocal gymnastics, and Rodriguez makes his guitar scream during "Your Man My Man." It's hard to tell whether the musicians are pushing so hard because of Davis' performances or if they're egging each other, but it's an unnecessary question. Everything about Betty Davis' self-titled debut album speaks to Davis the lean-and-mean sexual predator, from songs to performance to backing, and so much the better for it. All of which should've been expected from the woman who was too wild for Miles Davis.



continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Hoy rescate

jmromerob recupera,

emerad envió:

Es un placer poner a vuestra disposición este gran disco. Para cualquier amante del Power Pop es IMPRESCINDIBLE tener este disco.
Canciones como I want you back, My girl, Zanzibar y bueno todas las que tiene este disco. Para ponerlo una vez tras otra.
Si no lo has escuchado, date prisa y disfruta de este clásico
i want you back eeeehhh ......

A_Lee envía:

Bueno, aquí os dejo el segundo trabajo de este magnífico grupo formado en Ohio en 1966. El disco apareció en 1968, al igual que el primer trabajo Noboby but me, y a pesar de no contar con ningún supertemazo como la canción que da nombre al primer LP, en su conjunto es de tan buena calidad como aquel o incluso mejor.

fedepep envía:

Human instinct – burning up years 1969


Legendaria banda 60´s psych de nueva zelanda que residio en inglaterra a mediados de los sesenta varios temas suyos como ejemplo “ a day in my mind” aparecen rescatados en recopilaciones.y tuvieron cierto éxito en las isla. no les duro mucho, de hecho les hizo rgresar a nz.

En el 68 hicieron La segunda visita que duró solamente tres meses, pero durante ese tiempo conocieron a Doug Jerebine. Él allí registraba bajo el nombre de Jessie Harper. Doug había impresionado a Maurice que compuso cuatro canciones.En su vuelta a Nueva Zelandia, comenzaron a registrar el álbum en los estudios de Stebbing.

SuperFurry envía:

Segundo Lp de esta banda americana de los 80. Esta reedición en CD cuenta con tres temas extra que no venían en la edición original.

Info:

While Game Theory had released three EPs between 1982 and 1984, their first full-length album, Real Nighttime, was where the band truly found their voice on vinyl. With Mitch Easter on board as producer, the band was finally working with a sympathetic craftsman who knew how to make the most of the band's sound, and Scott Miller was maturing into one of the finest and most distinctive pop songwriters in America. While Game Theory's most obvious influence was certainly Big Star (the album even features a cover of "You Can't Have Me" that sounds slightly more deranged than the original), Real Nighttime's loose narrative suggested a mid-'80s smart-pop update of Pet Sounds, as it followed a young man from blissful innocence on "24" to crushing romantic defeat on "I Turned Her Away." Always tuneful, and by turns rollicking and heartbreaking, Real Nighttime was the album that announced Game Theory as one of the major talents to emerge from California's Paisley Underground scene.

brakaman recupera:

Tests77 envió,

CD reissue of one and only 1970 album by Freddy Lindquist, who was once member of the Vanguards in 1966, replaicing Terje Rypdal. Freddie could be regarded as the 'Hendrix' of Norway, a true guitar-vinking!! Great fluid guitar rock from Norways leading guitar-prince, next in line to King Terje Rypdal. If comparisons are required the album is reminiscent of Miller Anderson's solo album "Bright City". – freakemporium.com

Enviado por Coscolin el Jueves, 13 de Noviembre del 2014 (7:07:57) (329 Lecturas)

 

continua ...

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
 ¿ Que hay de nuevo viejo ?

coscolin envía:

VA - The Old Grey Whistle Test - 40th Aniversery Album (3 CD) (2011)

En los tiempos en que toda la industria musical americana se concentraba en el Tin Pan Alley los discos recién impresos llegaban a las oficinas a última hora de la tarde, justo a la vez que los empleados de la limpieza, a los que llamaban Old Greys. Era entonces el momento de la prueba definitiva, la hora de someter la música al implacable juicio de los limpiadores. Se decía que una canción había superado el Old Grey Whistle Test cuando tras haberla oido, los limpiadores la silbaban durante su trabajo.(cita tomada de internet).

Tiempo después la expresión acabaría dando título a un viejo programa musical de la BBC. De las actuacionesde ese programa trata este triple CD,el 1º y 2º son temas de estudio y el 3º temas envivo.

elpacon envía:

"Renaissance" es el tercer album de Vanilla Fudge publicado en junio de 1968. Es el primer trabajo en el que priman las composiciones propias ( 5 propias, una de Essra Mohawk y otra de Donovan) y considerado la "mejor obra del grupo". Giraron con este album con Jimi Hendrix, Cream y los incipientes Led Zeppelin-
Buena acogida de crítica y ventas similar a su primer album. Reeditado en 1998 en Cd con tres bonus publicados anteriormente como singles. Tambien añado "You Keep Me Hanging On" que fué reeditada por la discográfica por esa época. Carátulas de CD y Vinilo.

brakaman recupera,

kikas envió:

Recuperado de EMULE, ahora en FLAC, edición remasterizada en 2011 con 13 temas.

Antes de mas, quiero agradecer a Karajillo, la ayuda que me ha dado en corrigirme los posibles errores de escrita ... thanks mate

Hay algo de gracioso en la forma como los paises nordicos hicieron musica.

Finlandia fue la casa de bandas progresivas como Kalevala (1969) y Tasavallan Presidentti (1969).

javirunner envió,

Recuperado de EMULE, ahora en FLAC

Formados en 1974 en Austin TX, los T-Birds bajo la batuta de Jimmie Vaughan y el armonicista Kim Wilson, se consolidaron en la decada de los 80 como un gran grupo de Rock&Roll y Blues. Algo alejados de los canones clasicos del estilo, sus discos son de escucha agradable, mezclando los temas de estilo rockero a los años 50 y el Blues. Discos recomendables para los que gustan del Rock&Roll y el Blues mas moderno, tercero de su discografia (1981).

beamn67 envió

Recuperado de EMULE, ahora en FLAC

Sin temor a equivocarme este es el mejor album en vivo de Fleetwood Mac ya que tiene la mejor alineacion de esta banda, si bien ya no esta el fundador Peter Green luego de la incorporacion de Steve Nicks y Lindsey Buckinghan y con la publicacion del RUMOURS la banda tiene un exito mundial (album en su momento que compartio los primeros lugares con el DARK SIDE OF THE MOON de Pink Floyd).

Disfruten con las grandes composicones de Stevie Nicks, Dreams, Sara, Firefiles, o Rhiannon, como para erizarsete la piel, esa tia es un monstruo, o con una increible Over & Over de Christine McVie o de un original solo de guitarra que aún hoy en dia encuentro muy original y marchoso en "Not That Funny" de Lindsey Buckingham.

Enviado por Coscolin el Viernes, 21 de Noviembre del 2014 (6:49:51) (345 Lecturas)


continua ...

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Sabado Sabadete, camisa nueva y ...

brakaman envia:

El amigo Timm, nos lo recomendaba hace unos días en el hilo "Cada día, una canción", este disco lleno de buena Psychodelia.

Matthew Kelly began his musical career in the late 1960s, playing harmonica with some well known blues artists, including Mel Brown, Champion Jack Dupree, Johnny Lee Hooker, and T-Bone Walker.

"...I ended up going to England. I was playing in a band called Gospel Oak over there. The name came from a debunked underground station (tube station). I met up with these guys who had a record deal with MCA. Their manager was one of the publicists for the Beatles so it sounded like a really good deal... Gospel Oak ended up breaking up and when I came back from London, I started sitting in and playing with the New Riders. Out of that and some recording sessions that I had been working on, David quit New Riders and we started Kingfish together....

jmromerob envia:

El sexto volumen de la serie Dick's Picks es de nuevo un CD triple, grabado el 14 de octubre de 1983 en el Hartford Civic Center de Hartford, Connecticut. Contiene el concierto completo de esa noche y fue publicado en octubre de 1996.

elpacon envia:

"Near the Beginning" es el cuarto album de Vanilla Fudge realizado en 1969. En el album se manifiesta el sentimiento del directo. Appice demuestra porque se le considera uno de los mejores bateristas. Organo, guitarra y bajo al 100% conforman un album muy decente al que algunos de sus seguidores catalogan como el mejoor de su primera etapa junto con su primer trabajo. Lástima que el sonido no sea lo mejor del disco.

Carmine Appice - drums, vocals
Tim Bogert - bass, vocals
Vince Martell - guitar, vocals
Mark Stein - lead vocals, keyboards

brakaman recupera,

javirunner envió,

Recuperado de EMULE, ahora en FLAC

Formados en 1974 en Austin TX, los T-Birds bajo la batuta de Jimmie Vaughan y el armonicista Kim Wilson, se consolidaron en la decada de los 80 como un gran grupo de Rock&Roll y Blues. Algo alejados de los canones clasicos del estilo, sus discos son de escucha agradable, mezclando los temas de estilo rockero a los años 50 y el Blues. Discos recomendables para los que gustan del Rock&Roll y el Blues mas moderno, cuarto de su discografia (1982)

kikas envió,

Este disco doble de Fleetwood Mac, es una buenisima colección de outtakes, temas en directo y versiones alternativas, con la banda original del grupo en los tiempos de Peter Green.

Es llamado de Volume 2, pués el Volume 1, de nombre The Vaudeville Years - 1968 to 1970, ya fue publicado en esta casa, por nuestro amigo Jerry, el 23-Feb-2006, AQUI.

Así, tendrán la oportunidad de volver a recordarlos y de completar la serie esta ... y quien no conozca el disco publicado por Jerry, no tiene mas que pincharlo ... merecen la pena, los dos discos

Espero que lo disfruten tanto, como han disfrutado con el otro

Enviado por Coscolin el Sábado, 29 de Noviembre del 2014 (7:10:46) (308 Lecturas)


continua ...

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Casa con 2 puertas, seguro que hay corriente

jmromerob envia:

El 4 de enero de 1967 es una fecha importabnte en la historia de la música rock, ya que aparece el primer disco de The Doors, este que traemos hoya nuestra página con los bonus correspondientes a esta edición (denominada Perception Box). La banda toma el nombre del libro de Aldous Huxley "The Doors Of Perception", por lo que esta reedición de 2006, compuesta por 12 CDs (los 6 álbumes de estudio de The Doors con Jim Morrison, con temas extra + 6 DVD correspondientes a cada álbum) ha tenido también un recuerdo para el libro de Huxley. El álbum al completo aparece firmado por los cuatro componentes de la banda, aunque las letras de las canciones son primordialmente obra de Jim Morrison y de Robby Krieger

javirunner envía:

En Diciembre del 56, se reunieron en los estudios Sun de Sam Phillips 4 monstruos de la musica popular, Elvis Presley, Jerry Lee Lewis, Carl Perkins y Johnny Cash, para montarse una Jam Session mitica. De estas sesiones se han editado algunos discos con distinto material, unos mas completos que otros, y con calidad diversa segun se iban decubriendo mas cintas.
Las sesiones contienen de todo, comentarios jocosos e improvisaciones mas o menos conseguidas. Comienza con algunos temas instrumentales para calentar el ambiente, y con Presley interpretando relajadamente "Don´t be cruel". A partir de ahi el ambiente se calienta, y la sesion comienza a tomar forma. 47 temas clasicos en una edición para el 50 aniversario.

voodoovec envía:

Hola a todos. Despues de muuuchos meses sin contribuir a esta maravillosa página, hoy que me he quedado solo en casa y dispongo de un poco más de tiempo, he decidido mandaros varios discos, lo cual queria hacer desde verano...

Bueno, lo impotante es que me he puesto a hacerlo y aqui estan los discos. Mis vacaciones fueron en Praga, y pese que hoy en dia es dificil encontrar una tienda de discos en condiciones, despues de visitar 3 tiendas en las que el dependiente me miraba con cara de interrogante cuando le hablaba de los Matadors (Maravilloso disco checo, el cual solo tengo a 192 kb y sin caratula trasera, si alguien se anima...) encontré una tienda en la que el chico, sin inmutarse y más serio que un palo me encontró 3 virguerias de discos.

brakaman recupera:

¡Recuperado de EMULE!

Maltin envió,

Exquisita mezcla de Chicago soul y blues además de r&b que hacen de esta obra una experiencia fascinante.

Esta producción nos presenta dichas dos facetas: blues tradicional y soulblues con reminiscencias del Jimmy Johnson de los últimos 70 en las grabaciones para Delmark. Sin lugar a dudas altamente recomendable.

Jimmy Burns - Night Time Again (1999)

jmromerob recupera,

rcarvalho111 envía:

The Five Stairsteps were "The First Family of Soul." A title bestowed upon the Chicago-based teenaged group in part because of their astounding five-year run of hits, which included the 1970 million-selling single "O-o-h Child." "The First Family..." title was later adapted by the Jackson 5. The children of Clarence Sr. and Betty Burke, the Five Stairsteps were formed in 1958 as a five-member brother and sister teenaged vocal group. The group got its name,"the Five Stairsteps," when "Momma Stairsteps" as Betty Burke was affectionately called, noticed that her kids looked like stair steps when stood next to each other according to age. Most of the members, Clarence Jr., Alohe, James, Dennis, and Kenneth attended Harlan High School. Clarence Jr., the eldest son, was the group's lead singer, choreographed dance routines, was the principal songwriter, and played guitar. Contralto Alohe also attended Harlan High where she played trumpet in the school's concert orchestra. First tenor James sang lead on the group's Top 40 R&B hit "Oooh Baby, Baby"; he also played guitar and was a skilled line artist who won three scholarships to the Art Institute of Chicago and won an Artist of the Year Award from the Chicago Board of Education. Second tenor Kenneth was a talented bass player.

Enviado por Coscolin el Viernes, 5 de Diciembre del 2014 (6:01:53) (388 Lecturas)


continua ...

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Pre Navidad

jmromerob envia:

8 meses después de la aparición del álbum de debut, en el mismo 1967, aparece el segundo trabajo de The Doors, titulado Strange Days. Es el primer álbum escrito completamente por los miembros de la banda, y firmado por Morrison-Krieger-Manzarek-Densmore como el otro (en el primer disco comenté que las canciones iban firmadas por los cuatro, pero no dije que un par de temas no eran suyos).

Aparecen el este LP varías de las canciones con vertiente más psicodélica del grupo, como "People Are Strange", la extraña "Horse Latitudes", "Love Me Two Times", "When The Music's Over" o la que da el título al álbum, "Strange Days".

En la portada no aparecen los miembros del grupo por única vez en los 6 álbumes con Morrison, ya que éste se negó a aparecer. En su lugar, Joel Brodski decidió fotografiar a un grupo de artistas callejeros en Nueva York, en un callejón denominado Sniffen Court.

beamn67 envía:

Señores por favor descubranse, estamos, a mi parecer, en presencia del más grande compositor que quizas junto a Prince, ha ofrecido el Rock de cualquier tipo, muestra o edad. Esta es la música del Rey Momo, el rey del carnaval y de la ilusión del mundo carnal. Cuando el más grande habla, los demás solo podemos escuchar e intentar entender.

Biografia - wikipedia

Frank Vincent Zappa (Baltimore, 21 de diciembre de 1940 - Los Ángeles, 4 de diciembre de 1993) fue un cantante, guitarrista, compositor y artista satírico estadounidense.

De ascendencia siciliana, griega, árabe, francesa, irlandesa y alemana, fue el mayor de cuatro hijos. A causa del asma que Frank sufría, su familia se mudó en enero de 1951 a Monterey, California, unos 150 kilómetros al sur de San Francisco. Antes de volver a California (San Diego) a principios de los años 50, vivieron un tiempo en Pomona y en El Cajón.

Jerry envia :

Electrically Speaking, disco grabado por Arthur Lee en directo en 1991, para fans de Love, y para los que todavia no lo son que sepan que Love y Arthur Lee son absolutamente esenciales en la música de nuestro tiempo y imprescindibles en el movimiento folk/rock y psicodelico.

graphiko envía:

3 CD set from Dane County Coliseum in Madison, Wisconsin on 2/3/78 and the Uni-Dome in Cedar Falls, Iowa on 2/5/78.

Absolutely Amazing.
I have listened extensively to 1977 and early 78 and this is an absolute masterpiece.
Jerry's tone on this one show is entirely new and I've never heard him do it again.
Anyone who enjoys 77 with the Dead will, I guarantee, love this show.
He gives a sustain and reverb to his tone that is unique to this one night at Dane County Coliseum.
I don't mean to be redundant but you must, must listen to this show.

brakaman recupera:

peepin envió,

Esta banda de Melbourne formada en Abril de 1975 sacaron éste su primer disco en Noviembre de ese mismo año y que tuvo bastante éxito sobre todo en USA debido en parte a uno de sus temas: "It's A Long Way There" que estuvo bastante tiempo en el primer puesto Top 20 de las listas; destacan tambien otros temas como:"Curiosity Killed The Cat","Emma" ó "I'll Always Call Your Name".

Los miembros de la Little River Band eran:

Glen Shorrock (lead vocals)
Rick Formosa (lead guitar)
Beeb Birtles (guitar,vocals)
Graham Goble (guitar,vocals)
Roger McLachlan (bass)
Derek Pellicci(drums)

Enviado por Coscolin el Jueves, 11 de Diciembre del 2014 (6:26:07) (315 Lecturas)


continua ...

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Suerte en la loteria del dia 22

jmromerob envia:

Waiting For The Sun es un disco extraño: no suena tan psicodélico como el Strange Days, quizá debido a que varias de sus canciones fueron compuestas en la primera época del grupo, algunas rescatadas después de que la banda no encontrara forma de grabar una larga pieza teatral "Celebration Of The Lizard, que pretendía ocupar una cara entera del disco. Al final, solo una sección de tan extenso tema, "Not to Touch the Earth", fue utilizada. Paradójicamente, la canción que daba título al disco, "Waiting For The Sun", también fue eliminada y no aparece en el álbum, aunque se mantuvo el título del LP. Esta canción apareció en el posterior "Morrison Hotel".

Pues pese a todo esto, es el único álbum que consiguió el #1 en USA, y el de mejor posición el el chart británico (#16).

brakaman recupera

Jerry envia:

Todd Rundgren forma su tercer grupo, llamado Nazz, una formacion de hard-pop con especiales querencias por las armonias vocales y las melodias musculosas en el que militan Todd Rundgren (voz y guitarra), Robert Antoni (voz y teclados), Thomm Mooney (bateria) y Carson Van Osten (bajo). Nazz fue un grupo que, aunque llego a grabar tres álbumes entre 1.968 y 1.969 (Nazz, Nazz Nazz y Nazz III) nunca paso de ser una banda bien apreciado por la critica pero rechazada por el publico que no entendia la sofisticación, la personalidad y la elegancia del grupo de Rundgren. De hecho, Nazz apenas obtuvieron un pequeno eco con la edición en single del tema Hello it's me y muy pronto Todd comprendió que con la banda no iría muy lejos y que necesitaba una mayor libertad de movimientos para plasmar su talento y sus retorcidas y siempre bullentes ideas. Nazz feneció y Todd comenzó su carrera en solitario al año siguiente, abriendo así el que para muchos es todavia el periodo más brillante y arrebatador de su trayectoria.

¡Ahora en FLAC y con los bonus de la edición japonesa a 256 Kbps!

Nirvana, fué un grupo que se formó en 1967 en Londres, como un sexteto liderado por el irlandés Patrick Campbell-Lyons y por el griego Alex Spyropoulos.

Comenzaron en lo Sello Island Records de Chris Blackwell’s, con el album conceptual The Store Of Simon Simopath de 1967, seguido con All Of Us de 1968 y ya publicado en esta página por Robby en 18 Enero de 2006, los cuales con Local Anaesthetic de 1971 por el sello Vertigo, son los álbumes mas representativos del sonido Nirvana.

Es un grupo de sonido Pop Barroco y con mucho psicodelismo.

No os voy a hablar nada más del grupo, solamente decir que hay en esta caja 3 CDs : uno se llama Orchestral, otro Acoustic y por ultimo Rock&Pop.

Además de tener una canción de nombre “Lithium”, dedicada a los Nirvana de Kurt Cobain, tiene canciones que no están en ningún disco.

Por tanto se tienes estómago y amor a la música, disfrútalo

Brakaman dice: ¡Ahora en FLAC! una auténtica gozada de Psicodelia, que no te puedes perder.

Emerad envió,

¿Quien es Jonny Lang?. Cuando saco este disco era un mocoso desconocido, tan solo tenia 15 años, pero rompió los esquemas de mucha gente ya que su fuerza y calidad eran increíbles.

¿Te imaginas un cruce entre blues y soul aderezado con rock? Sí, pues eso es lo que te vas a encontrar en este genial disco, una banda de rock acompañando a un crío con voz de negro cantando con un feeling que ya le gustaría a mas de un cantante soul y con una guitarra exquisita.

Y todo eso en un crío blanco de 15 años.

Una gran joya para tu colección.

antxonin envió,

Kenny Neal, espléndido bluesman que empezó muy joven a tener contacto con músicos de blues; su padre, Raful Neal también tocaba y fué quién lo impulsó. Kenny nació el 14 de Octubre de 1957 en Nueva Orleans, por eso su estilo de blues es una perfecta combinación del blues de los pantanos de Louisiana, ritmos de Funky & Soul, y junto a su voz profunda hacen de él uno de los mas estupendos bluesmans contemporaneos. También es hoy día una de las mejores armónicas de blues del mundo. Kenny Neal tiene una larga discografia en su haber entre ella Double Take, un disco que grabó en Francia junto a Billy Branch en 1998 y que solo se publicó en Europa y que después de unos años salió a la luz en Estados Unidos.

A partir de 2004 Kenny Neal dispone de un programa de televisión por cable "Neal´s Place", por supuesto dedicado al blues.

Enviado por Coscolin el Jueves, 18 de Diciembre del 2014 (6:27:56) (281 Lecturas)


continua ...

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Feliz rescate

ARCHIVO MEJORADO A FLAC.

maskarasnake envía:

Sam "Lightnin'" Hopkins (1912-1982), cantante y guitarrista tejano fue uno de los bluesman más influyentes de los años 40 y 50, y si no que le pregunten (si pudieran) a Ron "Pigpen" McKernan, en el que la forma de cantar de Lightnin' hizo huella; o a Hendrix, que descubrió el blues a través de él.

Su afición por la música comenzó a los ocho años cuando conoce a Blind Lemon Jefferson, aunque su primera grabación data de 1946. A partir de entonces hizo multitud de grabaciones para muy diversos sellos, si bien no es hasta 1959, cuando comienza a trabajar con el productor Sam Chambers, cuando su popularidad empieza a ser notable; hecho que se acrecienta en los años siguientes con los grandes festivales folk.

Stephenstrange envió:

Un disco fabuloso y que había buscado durante mucho tiempo (desde que escuché su maravillosa Mr Armaggedon en el volumen 3 del recopilatorio The Great British Psychedelic Trip publicado por See For Miles a principios de los 90).

Según parece, eran una banda mod que incluía vientos y que al principio, influidos por el bluebeat y los primeros ritmos jamaicanos, mezclaban rythm'n'blues con cosas cercanas al ska.

El caso es que en 1968 son abducidos por la psicodelia y los sonidos progresivos. Su sonido cambia, y el resultado es este disco. A mi entender, uno de los mejores del género. Absolutamente disfrutable. Psicodelia inglesa en plena forma y con un toque de originalidad que lo distancia de casi todos sus contemporáneos (de hecho, no podría comparar su sonido con el de casi nadie. Eso de "suenan como..." no vale mucho en su caso).

Ojalá lo disfrutéis tanto como he hecho yo.

RHP envió,

En el 2006 surgió una nueva reedición de los discos de The Doors,"Perception Box" una caja con 6 CDs y 6 DVDs. Los CDs contiene los 6 discos oficiales de The Doors con Jim Morrison, aunque acompañados cada disco con una serie de Bonus Tracks. Los DVD contiene la música en formato especial DTS, 5.1 Surround Sound y algunos videos músicales.

Supongo que este CD "L.A. Woman" ya lo tendreis muchos de vosotros, aunque el disco incluye en esta edición dos Bonus Tracks:

- Orange County Suite
- (You Need Meat) Don't Go No Further

Emerad envió:

Un disco increible que paso desapercibido en su epoca, auqnue debieran de haber sido unas de las figuras de la escena psycho en Londres durante 1968. Un inquietante y envolvente organo junto con buenas guitarras con grandes dosis de fuzz y wah-wah.


Estos eran compañeros de sello discografico de los ya publicados aqui Five Day Week Straw People.

Un gran disco para que disfrutes este fin de semana.

MEJORADO A FLAC.

Mendi envió:

Si hablamos de folk británico, el primer nombre del que nos acordemos, será "Faiport Convention"; talentosos músicos que se percataron de que podían hacer lo mismo con su música tradicional, que lo que hacían en su ex-colonia con la suya. Inspiraron todo un género.

Pero curiosamente The Pentangle ya grababan versiones de temas tradicionales ingleses, que cobraban una extraña vida cuando aun estos estaban haciendo repertorio foráneo.

La música de este grupo etiquetada como Folk Rock va mas allá de esta relación; sus músicos ponían en el asador un fondo inequívocamente Jazz. Precisamente sin haber mucho Rock en Pentangle influenciaron a este estilo mucho mas de lo que ellos fueron influenciados por el.

Donovan aprendía trucos de guitarra de Bert Jansch y le dedicaba canciones (Bert Blues). Neil Young se inspiraba en su "Neddle Of Death" para su "Ambulance Blues" y Jimmy Page casi plagio su "Black Mountain Side" del "Black Water Side ".

Enviado por Coscolin el Martes, 13 de Enero del 2015 (7:04:47) (402 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Más material

jmromerob recupera:

mendi envió,

Recuperado de emule. Ahora en FLAC

Hay en estos ultimos tiempos cierta insaciable busqueda por la grabaciones personales, de esas que estan en los desvanes de la america rural.

Olvidadas; por las que se pagan cifras astronomicas, por un vinilo de los 100 0 200 que en su día, autoedito un tipo cualquiera y luego vendio en cualquier mercadillo con la guitarra a cuestas de cualquier ciudad americana.

Habra muchos detractores de este tipo de musica, que digan que hoy también se hace..., que se le da demasiada importancia a este tipo de recuperaciones de grabaciones...., ó que todas las grabaciones que tienen este tipo de solera no son obras maestras.

Respetando todos los criterios os dire que a mi me parece que con este disco todos esos comentarios, no le harian justicia.

brakaman recupera:

deeppurple envió,

Grupo de psicodelia y blues-rock procedente de Gales que surgió a finales de los años 60 bajo el liderazgo del guitarrista y cantante Dave Edmunds.

Comenzaron su trayectoria en el mundo del disco como Human Beans, un terceto completado por el bajista, teclista y vocalista John Williams y el batería Tommy Riley, quien sería reemplazado por Bob Jones.

jmromerob recupera:

emerad envió,

PARA RECUPERAR DE EMULE. MEJORADO A FLAC

Os presentamos como primicia el nuevo disco de Weezer, quizas una de las mejores bandas de Punk-Pop. Sus canciones son buenisimas, llenas de melodia y ritmos, fuerza y frescura. Un grupo que no debes dejar pasar y que el equipo de dTodo1poco te presenta con todo su cariño.

Thunderoad envía:

"Cuando era joven, recuerdo haber escuchado a John Lee Hooker en disco, imaginé que era un hombre de dos metros de altura, que podía cargar el tronco de un árbol y que todos los días desayunaba un pollo completo; años después lo conocí y se trataba de un hombre, más bien, menudo; entonces lo vi tocar y me pareció más grande de lo que imaginaba años atras" Eric Clapton (dixit)

Cuantos adjetivos podríamos agregar a las sabias palabras de "Mano Lenta" ? Muy pocas... o casi nada
Los que adoramos esta música endemoniada tenemos al rey del boogie allá arriba,en un pedestal,codeándose palmo a palmo con el pantanoso,los King's y el lobo aullador. Un músico que desafió los parámetros tradicionales del blues ya sea en banda o en solitario las estructuras básicas las salteaba como el mejor .

Su gran meta en la vida fue llevar a cabo el sabio consejo de su viejo compañero de andanzas por los bares de honky tonk en los años 30 .Una vez ,el legendario Big Bill Broonzy le hizo saber que si su sueño era llevar al blues a los lugares mas sofisticados del mundo,debía dejar al costado la figura campestre del bluesman habitual y alejarse del estilo musical de su por entonces ídolo Roosevelt Sykes.No tenia otra alternativa que implementar elegancia física y musical a su arte .

Aparecieron los primeros trajes,corbatas,zapatos y por otro lado los vientos ,pianos,batería y contrabajo harían el resto,creando un estilo que se pasaría a denominar jump blues.No habría marcha en reversa ,Peter Chatman un natural de Tennessese lo conocerían de ahora en mas como Memphis Slim & The House Rocker's .

Enviado por Coscolin el Martes, 20 de Enero del 2015 (8:03:55) (301 Lecturas)

 

continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Más golosinas

thunderoad envía:

No fue un virtuoso a la hora de empuñar la guitarra y mucho menos en la forma de llevar a cabo sus melodías pero contaba con un plus extra que sus pares de época carecían ;una personalidad avasallante. Gozo de una enorme popularidad entre los años cincuenta y sesenta ,solo comparable con su otro paisano del Mississippi llamado BB King.

Habia llegado a Chicago después de haberse alistado y recibido en la marina en compañía de su mujer (Mary Mamma Reed) con una vacante laboral en una empaquetadora de carne .Sufrió una dura desilusión ,cuando los hermanos Chess le bajaron el pulgar durante una audición para su casa discografica lo que le obligo a seguir por muchos años mas su aventura en el matadero.

Tiempo después alguien le facilito el dato que en Indiana había un nuevo sello que estaba reclutando talentos bajo el nombre de Vee Jay Records ; diciembre del 53 comienza las sesiones junto a su trio (Eddy Taylor al bajo y Morris Wilker en tambores) con los que grabo "High and Lonesome" y tantos otros hasta llegar al hit que lo consagraría en las grandes marquesinas de la música blues como el inmortal "Bright lights, Big City".A la par comenzaba su conocida adicción al alcohol ,mezclada con sus frecuentes ataques de epilepsia que en mas de una oportunidad lo tuvo a maltraer arriba de un escenario ,igualmente su ascenso seguía en popa para convertirse en un revolucionario y referente de esta música a tal punto que muchos colegas ilustres lo tomaron como cita obligada (Elvis Presley, Rolling Stones, Grateful Dead,Jerry Lee Lewis etc).

jmromerob recupera:

Nolu envía:

V.A. - D.I.Y. Teenage Kicks: UK Pop I (1976-79) - 1976/79 - UK - 1993 - FLAC


Recopilatorio muy interesante de este gran sello americano. Este es el listado de canciones que comprende este recopilatorio del sello RHINO californiano, que abarca grupos britanicos entre el 76 y el 79.

Seguramente cada uno tendrá sus preferencias como en todos los recopilatorios, personalmente me parece una acertada combinación de grupos y canciones.

brakaman recupera:

Timm envió,

Artista: Sonny Boy Williamson II
Titulo: The Chess Years (4CD)
Estilo: Electric Harmonica Blues, Delta Blues, Electric Chicago Blues
Año Editado: 1991 (recording 1955-1964)
Cia.: Charly
Calidad: mp3 cbr 320 kbps Stereo


Pocas cosas se pueden decir de Aleck 'Rice' Miller más conocido como Sonny Boy Williamson II,el 05-12-1899 y muere el 25-05-1965, no confundir con John Lee Williamson (el primer Sonny Boy) musico de los años 30 y 40 que murió asesinado en 1948, a su muerte Rice Miller adopto su nombre. Se hizo llamar con diferentes nombres durante su larga carrera ('Little Boy Blue', 'Willie Williamson','Willie Miller', 'The Goat', 'Footsie').

Jondalar nos envía:

Susan Tedeschi es una guitarrista intensa y potente con tendencias hacia el gospel y el blues mas purista. Esta grabacion realizada en directo en 2004, es una de las muchas que esta realizando una estacion de radio y liberando algunas grabaciones como libretos con los peridicos locales.

Esto es muy dificil de conseguir, asi que disfrutar de ello amigos mios.

jmromerob envía:

The Frost, banda americana procedente de Alpena, Michigan y liderada por Dick Wagner, voz principal y guitarra, al que acompañaban Gordy Garris (bajo), Bob Rigg (batería), y Don Hartman (guitarra), publicaron su tercer y último disco, este Through The Eyes Of Love en 1970. La pésima distribución, promoción e incluso diseño de las portadas, llevaron a que sus LPs tuvieran muy poco eco a nivel nacional o internacional, con lo que la banda acabó disolviéndose en 1970, tras varios desplantes de su compañía, Vanguard, que, por ejemplo los había enviado a promocionar el último disco de BB King al área de San Francisco, donde actuaron en varias localidades cercanas y en ninguna de ellas se encontraron carteles promocionales del grupo.

Enviado por Coscolin el Jueves, 29 de Enero del 2015 (5:49:08) (366 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
Más música para Febrero

elpacon envia:

Sexto album de la banda. Tras su separación en 1970 y después del la época Cactus y el trio Beck, Bogert & Appice y proyectos en solitario de Stein y Martell, la banda se reúne en 1982 para apoyar la salida al mercado de un recopilatorio de los primeros años (the Best Of Vanilla Fudge). Esto dió lugar a la grabación en 1984 de este album con temas nuevos y orientado al pop-rock de la época. Album muy criticado por los seguidores de VF al cambiar de estilo y aplaudido por otros aludiendo a la renovación de su nuevo sonido. En fin vosotros lo valorareis. Resaltar que Martell aparece esporádicamente (tenia otros proyectos entre manos) tocando la guitarra en Walk On By y en los coros de otros dos temas. Su puesto fue ocupado por Ron Mancuso y Jeff Beck que aparece bajo el nombre de J. Toad (por temas legales) y colabora en un par de temas.

brakaman recupera:

WagnerHard envió,

Jefferson Airplane was the first of the San Francisco psychedelic rock groups of the 1960s to achieve national recognition. The group defined the San Francisco sound in the 1960s, with the acid rock guitar playing of Jorma Kaukonen and the soaring twin vocals of Grace Slick and Marty Balin, scoring hit singles and looking out from the covers of national magazines. They epitomized the drug-taking hippie ethos as well as the left-wing, antiwar political movement of their time, and their history was one of controversy along with hit records. The triple CD box set Jefferson Airplane Loves You came out at a time when major record labels were rushing out deluxe sets of about every meaningful artist of the '60s and '70s. Most of those sets hid self-indulgent, inflated "best of" collections of previously released material with a couple of alternate mixes and live tracks to lure in the fans. Early singles by Marty Balin and Grace Slick are included, but the real treat consists of nine live tracks (a total of 43 minutes, a full album's worth!) from a concert in May 1967, 18 months before the group's first live set.

Brakaman dice: Siempre es buen momento para reescuchar a estos monstruos.

Recopilación de 1992 con 3 CDs y con los mejores 70 temas que hicieron famosos a esta banda.

jmromerob envía:

The Lambrettas (Doug Sanders (guitarra/vocal), Phil Edwards (guitarra), Chris Venzi-James (bajo) y Paul Wincer (batería) forman la banda en 1979 y fichan por la compañía de Elton John, Rocket Records, grabando su primer single, "Go Steady" en 1979. EL presente disco es su debut en LP, del año siguiente que contiene su mayor éxito en single, "Poison Ivy". alcanzando el #7 en las listas británicas. Un segundo sencillo del álbum, "D-a-a-ance" alcanza también buenas ventas (#12).

El álbum aparece a continuación de los dos singles mencionados. El siguiente single "Page Three" mantuvo el éxito de la banda debido más a la polémica por el título, ya que el diario The Sun se opuso a él por coincidencias con su publicación. Tras el buen recibimiento del álbum, la banda acompaña a Madness en su gira europea de ese año.

Javirunner/jmromerob envíaron:

Tras la exitosa (en cuanto a la crítica, pero mucho menos en cuanto a ventas) Trilogía de Berlin, formada por Low, "Heroes" y Lodger, Bowie lanza en septiembre de 1980 su decimocuarto álbum de estudio (el último para RCA).

Con este trabajo, David Robert Jones consigue en palabras de su biógrafo David Buckley "un equilibrio perfecto": además de unas críticas muy positivas, logra también el #1 en UK, Australia y Nueva Zelanda y un gran impulso el las listas americanas (#12) donde había tenido menos impacto en sus discos precedentes.

vikingo envía:

¿Que puedo decir de Jimi Hendrix que no se haya dicho ya?

Este CD publicado por el sello Brilliant, muestra un sonido brillante de los conciertos celebrados en el Royal Albert Hall de Londres los días 18 y 24 de febrero de 1969, últimos en Inglaterra, después de haber editado el último disco en estudio la Jimi Hendrix Experience "Electric Ladyland" (1968 ) y que se rodó para un film.

Voy a hacer un esfuerzo y detallo temas (esto es realmente agotador):

Comienza con una versión instrumental del "Sunshine of Your Love" de Cream, en el que se puede apreciar una levisima mención a la guitarra de "Blue Moon". En parte central interesante ritmo cabalgante,aqui se luce Redding al bajo tambien, parece que termina y tras ovación del público, comienza de nuevo el riff principal embellecido por la solista de Jimmi hasta el final del tema.

Esta edición no es la misma que vikingo mandó en su día. Las canciones son las mismas, pero presentadas en distinto orden. Hemos mejorado el archivo original a FLAC.

Enviado por Coscolin el Martes, 3 de Febrero del 2015 (7:21:34) (214 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
Calidad en cantidad

brakaman recupera:

Timm envió,

Rock : es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que habitualmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano.

Rock Progresivo (en inglés progressive rock, prog rock o prog) es un subgénero del rock aparecido al final de la década de los sesenta y que floreció durante la primera mitad de la década siguiente. El adjetivo progresivo alude tanto al carácter innovador que tuvo inicialmente el género (concebido como un paso adelante en el progreso de la música rock) como a la importancia que concede a la progresión armónica: uno de sus clichés más característicos es el paso gradual de una sonoridad bucólica (acústica, medievalizante, folk, modal, de tiempo lento) a otra urbana, con tintes impresionistas (eléctrica, tensa, acelerada, con influencia del blues y del jazz).

Rock Progresivo Sinfónico : es un estilo musical surgido, dentro del llamado rock progresivo, a partir de mediados de los sesenta, que pretendió explorar nuevos caminos musicales, mediante la combinación creativa de elementos de la música docta (usualmente llamada música "clásica"), la psicodelia y el hard rock.

jmromerob recupera:

javirunner envió:

Aquí os dejo este triple cd de los Jefferson, una gozada para los seguidores de la banda. Es el cuarto de la serie Mick's Picks y recoge temas de todas sus épocas con muy buen sonido.

This is the fourth in the new, brilliant series of Jefferson Starship liverecordings, "Mick's Picks". And this is time it's an almost brand new show, from 9/9/07, at one of their favorite venues B.B. King's Bluesclub in N.Y..Where quite a few of their peers still draw capacity crowds, Paul Kantner & Co. seem happy to play adventurous and inventive Music for smaller audiences.

The show is primarily chosen for it's unique setlist. Starting off with a series of Airplane classics, mainly from "Surrealistic Pillow", and it's of course always a treat to hear these legendary psychedelic songs in new, fresh arrangements. Then drifting into a string of those gorgous, latin-tinged Marty Balin lovesongs, a genre few masters better than him. In fact Marty is in great form throughout, as leadvocalist that is, for his harmony vocals aren't excactly spot on (and the same goes for Paul).

timonete envía:

Queridos amigos nada se puede decir de semejante colección de obras maestras del rock and roll que se suceden una tras otra hasta completar 25 temas. Algunos de ellos están en directo donde Fogerty les da una nueva vida que nunca habían perdido por otro lado. Desde luego estos temas los vuelves a oír después de ¡30 años¡ y te dices, cojones esto no hay quien lo supere. Si encuentras algo mejor cómpralo.

javirunner envío:

En esta edicion se reunen el primero y tercero de los discos grabados por Green con Splinter Group. El primer disco es un compendio de clasicos del blues, tocados con inspiracion y sobriedad, despues de que sus amigos le recuperaran para la musica, y el segundo, grabado despues de su gira americana, sige repasando buenos blues con su banda habitual, sin pretenciones de superstar. Esta ripeado en wv sin perdida de calidad, bastantes megas de buen blues para vuestra coleccion.

Peter Green Splinter Group - Peter Green Splinter Group
YEAR: 1997

emerad envía:

Una increible recopilacion de uno de los artistas que marcaron el renacer del rock and roll clásico a finales de los 70's. No dejes de disfrutar y mover los pies con este fantastico disco de Robert Gordon.

Mejoramos la calidad de 256 a FLAC

Enviado por Coscolin el Lunes, 9 de Febrero del 2015 (6:27:19) (251 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
Y al tercer día resucito, eso en caso de estar muerto.

jmromerob recupera:

RCarvalho111 envió:

Perhaps no act epitomized soul music as the secularization of gospel more than Sam & Dave. The original pairing of Sam Moore and Dave Prater met in Florida in 1961, and they recorded unsuccessfully for several years before being signed to Atlantic Records in 1965. Atlantic persuaded their Memphis affiliate Stax Records to produce them, and in December that year the writing and production team of Isaac Hayes and David Porter delivered the crisply soulful "You Don't Know Like I Know." Hayes and Porter became the éminence grises behind Sam & Dave, much as Holland-Dozier-Holland pulled the strings behind the Supremes. They wrote, they produced -- and the result was a string of hits, including "Soul Man," "Hold On! I'm Comin'," and "I Thank You," songs that survive as the very epitome of Southern soul. Certainly, Sam & Dave's hits are among the most soulful ever to crack the Hot 100. Their albums often bore the hallmarks of hasty execution, though. The dissolution of the partnership between Stax and Atlantic virtually sealed the fate of Sam & Dave; there were a few more hits (and, later, a revival of interest thanks to the Blues Brothers), but the glory days were over.

Archivo mejorado a FLAC, con buenas portadas.

Jerry nos envía este disco:

Jerry Garcia lider carismático de Grateful Dead y una de las personalidades más influyentes de la música Psicodelica/Rock de los 6o´s,70´s, 80´s y con una obra musical inmensa y de una extraordinaria calidad.Este disco es una muestra solamente.Os recomiendo toda su obra y colaboraciones en los diversos grupos en los que participó,Grateful Dead,New Riders Of The Purple Sage,Legion Of Mary,Jerry Garcia Band etc y colaboraciones con Mel Sanders ,John khan, D. Grisman etc etc...

"When Jerry Garcia died of a heart attack in 1995, the world of music lost one of its most innovative and interesting guitar players.........ver más en
http://www.themusicarchive.com/garcia/garciajourniesb.htm

Archivo mejorado a FLAC.

 

galopolis envía:

Se trata del primer disco de este grupo,que descubri en esta misma pagina.Es un grupo con un sonido muy potente,grandes solos de guitarra y que podría recordar a grupos hard rock de esta misma época como los purple (salvando las diferencias)o unos futuros maiden,como en el caso de su siguiente disco, forever blue, a quienes me evoca en sus primeros temas.

N. de la R. : Mejorado a FLAC

brakaman recupera:

madinabeytia envió,

En el año 2002, el sello FRANTIC publicaba un doble CD con las grabaciones que registró Eirik Wangerg entre 1968 y 1969 a un grupo de Sacramento, California, llamado PUBLIC NUISANCE, que ni los más eruditos estudiosos de la mágica decada de los 60's habían oido hablar. De quien si habían oido hablar era de Moss & The Rocks, embrion de Public Nuisance, que dejaron grabado para la posteridad un único single a finales del 66.

Volviendo a 2002, la publicación de material de ese nivel que completaba 2 lp's enteros supuso un hecho sin precedentes para los coleccionistas sixties, acostumbrados a recibir material nuevo (acetatos, raras demos..) con cuentagotas!!! Pena, penita que estos 2 discos no fueran publicados en su momento, porque ahora estaríamos hablando de discos legendarios, obras maestras, míticos o algo por el estilo

elpacon envia:

Desde la aparición deel album Mystery en 1984 hasta la aparición de "The Return" en 2003 existen varios recopilatorios ( casi todos muy parecidos en sus temas incluso algunos exactamente iguales) surgidos como resultado de giras o actuaciones esporádicas. Como muestra de todas estas recopilaciones os dejo este "Psychedelic Sundae-The Best Of" publicado en 1993 y formado por temas de sus cinco primeros albums, caras B de singles y algunos temas no publicados anteriormente.

Enviado por Coscolin el Lunes, 16 de Febrero del 2015 (14:27:57) (244 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
"Demasiao" para el body

brakaman recupera:

Chechu envió:

Es un disco muy original y variopinto, lleno de ideas que bajo la influencia de Rober Fripp(King Crimson) y el gusto de John lo hacen uno de esos de culto.

As in his previous solo album, The Thunderthief makes it very clear exactly what John Paul Jones brought to Led Zeppelin: driving bass, epic compositions, and impeccable musicianship. It's also very clear what he wasn't doing for Zeppelin: writing the lyrics. The tracks with words on the album are awkward and occasionally laughable, particularly the title track, which sounds suspiciously like a jab at Robert Plant, and "Angry Angry," a presumably mock punk song. Both detract from what is otherwise a very impressive album. Jones plays nearly every instrument on the record and mixes sounds from seemingly every continent and era he could think of. The Thunderthief's best moments are its surprises, like "Down to the River to Pray," a beautiful rendition of the bluegrass standard, and "Hoediddle," which starts off a classic rock jam and works its way into an Irish jig. On "Freedom Song," Jones mixes Eastern sounds in with Western philosophy and somehow makes its work. At the very least, The Thunderthief is evidence that Jones continues to experiment and brave new territory -- encouraging news from a man who could just rest on the greatest of laurels.

jmromerob recupera:

Jerry os envia y recomienda :

Esta es una grabación efectuada por Jerry Garcia en la casa de los Jefferson Airplane en octubre de 1969.Participan con él ,Jorma Kaukonen,Jack Cassidy,Mickey Hart y Spencer Dryden.Si os gustan las Jam Sessions ésta es una buena muestra. Los que no conoceis a Jerry Garcia y los Grateful Dead interesaros por ellos y profundizad en su música y no saldreis defraudados. Jerry era un genio!!!!!!!!

Nota d R; Se mejora a FLAC y se buscan portadas.

thunderoad envía:

En la universidad de Temple (Philadelphia),una primavera del 67 y en medio de una bataola producida por las diferentes facciones de las bandas Gulliver y The Masters,coincidieron en el mismo ascensor Daryl Hall y John Oates mientras escapaban del tumulto acontecido por sus fans .De allí en mas originaron uno de los dúos mas importante de la escena white soul en toda su historia .

A casi veinte años de este celebre anécdota y con dies trabajos realizados hasta el momento,entre ellos los valorados "Private Eyes" y "Big Bam Boom" ,discos de oro y platino e infinitas horas recalando en emisoras de fm,llegan al templo de la música negra en la gran manzana . El Apollo hasta ese entonces jamas le había abierto sus puertas a ningún artista de raza blanca pero estos muchachitos de ojos azules llegaban para hacer historia .

Con un puñado de buenas canciones y excelentemente versionadas mas el agregado de dos luminarias de la Motown como David Ruffin y Eddie Kendricks (ex-The Temptations) registraron lo que a la postre seria un exitazo que lo llevarían a girar por casi todo el planeta : Live at the Apollo .
Un ejemplo mas de que se puede nacer con la piel distinta y amar la música de color ...

brakaman recupera:

Kikas envió,

Un disco que para mi se queda entre los primeros 100 del año de 1971.

Skid Row, fue una banda irlandesa que aparecio en Dublin a finales de los 60, con su lider Brendan “Brush” Shiels al bajo, Noel Bridgeman a la bateria y Phil Lynott cantante.

Shiels, después de conocer a Gary Moore, un jovencito de 16 años, le envito a que entrara en el grupo, poniendo Lynott fuera del grupo…como forma de compensación le enseño a tocar bajo, preparandolo para ser el fundador de los Thin Lizzy.

Skid Row, acompaño algunas giras de Fleetwood Mac, lo que ha tenido mucha influenza en Gary Moore, que despues de conocer a Peter Green, fue introducido por este, para grabar un disco (“Skid” de 1970).

brakaman recupera:

Chechu envió:

Es un disco muy original y variopinto, lleno de ideas que bajo la influencia de Rober Fripp(King Crimson) y el gusto de John lo hacen uno de esos de culto.

As in his previous solo album, The Thunderthief makes it very clear exactly what John Paul Jones brought to Led Zeppelin: driving bass, epic compositions, and impeccable musicianship. It's also very clear what he wasn't doing for Zeppelin: writing the lyrics. The tracks with words on the album are awkward and occasionally laughable, particularly the title track, which sounds suspiciously like a jab at Robert Plant, and "Angry Angry," a presumably mock punk song. Both detract from what is otherwise a very impressive album. Jones plays nearly every instrument on the record and mixes sounds from seemingly every continent and era he could think of. The Thunderthief's best moments are its surprises, like "Down to the River to Pray," a beautiful rendition of the bluegrass standard, and "Hoediddle," which starts off a classic rock jam and works its way into an Irish jig. On "Freedom Song," Jones mixes Eastern sounds in with Western philosophy and somehow makes its work. At the very least, The Thunderthief is evidence that Jones continues to experiment and brave new territory -- encouraging news from a man who could just rest on the greatest of laurels.

Enviado por Coscolin el Lunes, 23 de Febrero del 2015 (7:18:33) (273 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Mejorando

jmromerob recupera:

mendi envió:

Jimmy Reed guitarrista y harmonicista de blues, uno de los más considerados, tanto por la crítica como por el publico. Y entre sus acérrimos fans se encuentran desde Eric Clapton hasta los Rolling Stones. Sus canciones han sido versioneadas muchas veces por los principales grupos de rock, especialmente los de R&B de los 60 (echa un vistazo a los creditos de los primeros discos de Rolling Stones, Pretty Things o Dowliners Sect.

Primer álbum (1959) de uno de los forjadores del sonido del Blues de Chicago. En el se incluyen algunos de sus temas más conocidos, como "Honest I Do", "Boogie In The Dark", "You Got Me Crying", "Ain't That Loving' You Baby" y "You Don't Have To Go", tema publicado en 1955 que se convirtio en un exito, con las guitarras de John Littlejohn y Eddie Taylor más Albert King a la bateria.

La incorporación de la guitarra de Eddie Taylor con el isistente ritmo de bajo marcado por las cuerdas de su guitarra, constituyo el ingrediente principal del sonido de Reed, caracteristico ritmo boogie.

Mejorado a FLAC y Extended Edition.

rhp nos envía:

Qué contar de Jimi Hendrix, uno de los mejores guitarristas de la historia. Además se han contado ya muchas cosas de este artista en los diferentes disco que se pueden encontrar en este Web.

Esta caja, “The Jimi Hendrix Experience”, contiene principalmente tomas alternativas y mezclas de distintas canciones suyas ya conocidas, demos de estudio, y temas en directo.

En total son 56 temas los que podemos disfrutar.

Pero no sólo eso. La caja contiene también un DVD que me permitido añadir y que incluye un documental muy interesante y 3 canciones en directo.

Hemos separado el envío del mp3 y del AVI. Aquí tenéis el mp3 y el AVI.

teofobicus envía:

Esta copia de seguridad no es novedad precisamente, pero las grabaciones de Rushing en general dejan mucho que desear.

En esta ocasión nos encontramos con una ( de las pocas) de alta calidad y en una época en la que la voz y música de Rushing sonaban con poderío. para disfrutar con buena SALUD.

Edición de 1999 que incluye el disco Livin' The Blues de 1968.

meltingpoe envía:

Judy Henske se asoció con Jerry Yester (sustituto de Zal Yanovski en la última época de Lovin’ Spoonful) para grabar este sensacional disco en el que a la importancia de las composiciones se une el manejo de las habilidades técnicas que proporciona la grabación en estudio. De hecho Yester había producido a The Assocation en el disco “Renaissance” y eso se nota en los arreglos de este disco.

Aunque ambos autores se habían destacado como interpretes folk, aquí toman una orientación hacia el rock y derivados como la sicodelia (la “solarizada” portada les delata), el pop, acid rock, etc…

Espero que os guste esta delicia.

Mejoramos de mp3 (256) a FLAC

Enviado por Coscolin el Miércoles, 4 de Marzo del 2015 (5:54:57) (276 Lecturas)


continua ...

Leer más/Read More...

Donaciones

Si quieres que este sitio se
mantenga necesitamos una
pequeña ayuda para renovar el
alojamiento, dominio y costes
de seguridad de esta Web.
 
 
Puedes hacer tu donación
voluntaria en cualquier momento
de forma muy sencilla y rápida
mediante PayPal.

Logo PieldToro Menu

We have 21 guests and 3 members online

  • Casper
  • garcia57
  • garcia57