Solo nuestra Música

Música clásica del siglo XX

 

Blues

BluesPK

 Folk

Folk

 Garage

HardRock

  Hard Rock

HardRock

 Power Pop

PowerPopPK

 Progresivo

ProgresivoPK

 Psycho

Psycho

 Rock

Rock

 Soul

Soul

 Otras

Otras

By Karajillo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
 
Toda la verdad es mejor que la duda indefinida

Screaming Lord Sutch (n. David Edward Sutch, Londres, 10 de noviembre de 1940-16 de junio de 1999) fue un cantante de rock y eventual político británico. En los años sesenta, inspirado por Screamin' Jay Hawkins adoptó su nombre artístico de Screaming Lord Sutch, Tercer Earl de Harrow, no obstante no tener conexión familiar alguna con la nobleza. A pesar de sus pocas dotes como cantante, lo cual fue admitido antes que nadie por el mismo Sutch, con su proverbial sentido del humor, grabó una serie de singles durante los años sesenta, siendo el más popular «Jack the Ripper» ('Jack el Destripador’), personaje que él mismo teatralizaba en escena durante sus shows. No muy buenas críticas de este álbum (para ejemplo, la de allmusic):

Un álbum infame del cantante londinense Screaming Lord Sutch, que, entre otras cosas, afirmó ser un Earl genuino (título nobiliario británico) y haber comenzado la manía del pelo largo de los años 60. Su infamia le compró algunos "amigos pesados" ​​para su primer LP. Jimmy Page (que produjo y tocó), John Bonham, Jeff Beck, Nicky Hopkins y Noel Redding están a la mano para apoyar las recauchutadas versiones de R&B de Sutch. El álbum es considerado como una especie de Plan 9 del espacio exterior entre los álbumes de rock: es malo, pero con mucho cariño, con voces gruñendo de Sutch dando las risas. Muchos fans de Led Zeppelin -que compraron este álbum cuando fue lanzado en los talones de los primeros dos discos de Zep- nunca han perdonado a Page por ello.

ESTE DISCO ES DEDICADO A MI AMIGO KatetosKopio, UN GRANDE AMANTE DE ESTE GENERO MUSICAL. HAY QUIEN DIGA QUE EL BOBBY JAMESON ESTE, ES MUY PARECIDO A ARTHUR LEE, Y QUE SU MUSICA RECUERDA EL MAGNÁNIMO ALBUM DE LOS LOVE, THE FOREVER CHANGES, Y A DYLAN.

El álbum fue originalmente un proyecto entre Surrey Records y el cantante y compositor Chris Ducey. Se grabaron diez canciones para el álbum; sin embargo, la compañía encontró complicaciones en el contrato al descubrir que Ducey tenía contrato con ABC Records. Sin un acuerdo para lanzar Songs Of Protest And Anti-Protest, los productores del disco Randy Wood y Betty Chiapetta se les ocurrió buscar a un nuevo músico para grabar otro material original.

Nacido Robert James Parker en Tucson, Arizona, Bobby Jameson lanzó su primer single, "I Wanna Love You", para el sello Talamo a principios de 1964. El sencillo fue un éxito regional y aunque los siguientes "Okey Fanokey Baby" y "All Alone" no llegaron a ninguna parte, Jameson capturó la atención del productor de Rolling Stones, Andrew Loog Oldham, que lo llevó a Londres a grabar el tema de Mick Jagger-Keith Richards y el propio Oldham "All I Want Is My Baby" (con ayuda de ellos). Jameson volvió a USA y fue requerido por Marshall Leib (anteriormente asociado de Phil Spector), que iba a ser el productor del "nuevo" álbum. Debido a que ya se habían impreso las grabaciones para el LP de Chris Ducey, se pidió a Jameson que escribiera nuevas canciones usando los mismos títulos de las grabaciones de Ducey, sobreimprimiendo la portada para que la palabra Ducey apareciera como Lucey (por razones desconocidas, con una foto de Brian Jones de los Rolling en la portada). Mientras que discutía los acontecimientos que llevaban al álbum, Jameson recordó ...

Rare Bird encontraron el éxito puntual en algún single, como el clásico "Sympathy", y habían sido capaces de escribir grandes temas como "As Your Mind Flies By", pero Somebody's Watching nos muestra cómo tendían a deriva a través de álbumes sin tratar de ir más allá. "Turn Your Head Around" es un buen ejemplo: tiene un poco de trabajo de guitarra bueno pero breve y un ligero sentimiento country alternativo, pero las voces no destacan y el chorus final se hace algo repetitivo. Gran parte de la música de la primera cara es bastante funky, con similitudes a veces con Steely Dan. La segunda cara es más relajada, recordándonos a América en ...

En un primer momento el disco se iba a llamar "Let's See Life The Way It Is", pero al final optó por su nombre definitivo, "Songs In The Key Of Life". Doble álbum con EP extra lanzado en septiembre de 1976, con una ambición ilimitada y lleno de canciones diferentes pero a la vez grandiosas. Algunos de los tantos géneros que incluye Stevie Wonder en esta obra maestra de la historia musical popular son R&B, Pop, Funk, Afrobeat, Soul, Instrumental, jazz, orquestral y experimental. Temazos como "I Wish", "Sir Duke", "Isn't She Lovely", no hay canción que no merezca un calificativo sobresaliente. Son temas que han sido versionados por artistas tan distintos como "Pastime Paradise" por Coolio ("Gangsta's paradise" fue uno de los hits más oidos en los 90s) y por Patti Smith en el 2007. "Love's in Need of Love Today”, que sirvió para el Tributo a los Héroes del 11 de septiembre del 2001, posteriormente cantada por Dave Hollister en el 2002, y por Joan Osborne. "I Wish" se utilizó para la película "Wild Wild West" en la versión de Will Smith. "Knocks me Off My Feet" fue grabada por Luther Vandross en el 96 y por Donell Jones en el mismo año. "if it's magic" por Sarah Connor en el 2007. "As" en un dueto por Mary J. Blyge y George Michael...

El disco debutó en el número 1 de las listas USA y allí se mantuvo durante 14 semanas seguidas. Cosechó 4 Grammys, entre ellos a la mejor producción, mejor disco y mejor cantante de R&B. El esfuerzo creativo lo dejó seco por 3 años, pero la huella ahí quedó. Elogios de críticos, público y artistas como Kanye West que dijo ...

Yugul es una banda de blues de Ngukurr, un pueblo de 1.300 habitantes a 330 kilómetros al sureste de Arnhem Land, Australia. Ellos son la primera banda de blues aborigen en el Territorio del Norte. Se formaron en 1969, con Kevin Rogers, Solomon Daniels, Arthur Thingle, Danny Thompson y Freddie Harrison. Su actividad llegó hasta 1975 pero no publicaron ningún LP. La colaboración entre la Charles Darwin University y el sello Skinnyfish Music posibilitó el reagrupamiento de la banda en 2001, con los "supervivientes" Danny Thompson y Kevin Rogers (ambos como cantantes) más Duddley Daniels (guitarra rítmica y solista), Derek "Trash" Wurramara (batería y guitarra solista) y Luke Turner (bajo y guitarra rickenbacker) y lanzaron su único álbum en 2004: Blues Across The River.

1. Ngukurr Blues
2. Movin' Out
3. Crossroads
4. Homeland Blues
5. Across...


continua ...

 

Enlaces:

Donaciones

Si quieres que este sitio se
mantenga necesitamos una
pequeña ayuda para renovar el
alojamiento, dominio y costes
de seguridad de esta Web.
 
 
Puedes hacer tu donación
voluntaria en cualquier momento
de forma muy sencilla y rápida
mediante PayPal.

Logo PieldToro Menu

We have 81 guests and 3 members online

  • brakaman
  • garcia57
  • lucase