El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla | |
Chuan envió: |
|
Javiminas mandó: |
|
Timm nos mandó: |
|
Afyoa mandó: |
|
Gottabecrazybr envió:
|
continua ...
Más vale un toma que dos te daré | |
Mendi envió: |
|
Emerad envió: |
|
beamn67 nos mandó: |
|
rcarvalho111 envió: |
|
Brakaman envió: |
continua ...
Por el camino más largo es el viaje más corto | |
Emerad envió: |
|
Thunderoad envía: |
|
Grateful1958 envia:
Uno de los mejores recuerdo que tengo en esto de la música es la de esta banda británica tocando por las calles de París en el verano de 1981. Los Street Boys fabricaban un pop fresco, alegre, sin contemplaciones, acompañándose de instrumentos acústicos. Tocaban sin ninguna clase de virtuosismo ni truco electrónico y transmitían esa alegría a su público que convertía cada concierto en un fiesta. Unas semanas más tarde, su single Some Folks sonaba en todas las emisoras. Más tarde fue Red Moon, la que se tarareó en muchas terrazas de nuestras playas. Ambos temas se encuentran en su primer LP, un disco que no tiene desperdicio. La banda estaba formada por Sebastián M. Walton que era el líder, compositor y guitarrista; Peter J. Dimler tocaba el acordeón y cantaba; Simon J. Murley cantaba y tocaba el clarinete; al contrabajo estaba Michael Blakey que también cantaba. No hace falta que os diga que estos dos discos son dificilísimos de encontrar en la red. Fueron editados en 1981 y 1982 por el sello Red Cat y distribuidos en nuestro país por el desaparecido sello EDIGSA. Ha sido extraido a partir del propio disco de vinilo, y transferido a mp3, con 320 Kbps de bitrate, para una mejor calidad de compresión sin pérdidas. Tiene muy buena calidad de sonido. |
|
Moy envió: |
|
Emerad envió: |
continua ...
Todo extremismo destruye lo que afirma | |
Thunderoad envía,
|
|
Andreesen envió: |
|
ivansm envió: |
|
Mendi envió: |
|
Jerry envió Steamhammer fue una banda inglesa de rock blues de Worthing, Inglaterra, cuyos orígenes fueron el blues, pasando pronto a sonidos psicodélicos y progresivos, con influencias de folk, jazz e incluso clásicas. La banda fue fundada en 1968 por Martin Quittenton (guitarra) y Kieran White (voz, guitarra, armónica). La primera formación estable consistió en Quittenton, White, Martin Pugh (guitarra), Steve Davy (bajo), y Michael Rushton (batería). En sus inicios sirvieron de banda de apoyo a Freddie King en dos de sus tours ingleses (1968/69). |
continua ...
A veces tenemos que perder las cosas para entender la importancia que tienen | |
Thunderoad envía: |
|
Afyoa nos mandó: |
|
Andreesen envió: |
|
Nolu envió: |
|
Elflaco envió: |
continua ...
Estoy seguro de que la buena música la vida alarga | |
Afyoa envió: |
|
Antxonin envia: |
|
Meltingpoe envió: |
|
Antxonin envió:
|
|
Javiminas envió: |
continua ...
Mira hacia atrás y ríete de los peligros pasados | |
Nolu envió: |
|
josechu envió: |
|
Antxonin envió: |
|
Thunderoad envía: |
|
Jmromerob envía: |
continua ...
Ser discutido, es ser percibido | |
Weller1961 envió: A finales de los 70’s, en un programa radiofónico llamada Dinamita en la mítica Onda 2, que seguro que muchos oíais y seguramente recordaréis, escuché por primera vez ‘You Can't Put Your Arms Around A Memory’ de Johnny Thunders, un tipo del que sólo conocía su lado más salvaje, en los New York Dolls primero y en los Heartbreakers después, y me quedé absolutamente impresionado. Pues esta maravilla de canción da título a una interesante recopilación de la obra de Johnny Thunders, uno de los músicos más carismáticos y, quizá por ello, malditos del rock de los últimos años y que ha sido mitificado como el gran mártir del Punk, junto a Sid Vicious, hasta el hastío. Compuesta por tres cd’s en el primero nos encontramos con los temas que formaron el ‘L.A.M Revisited’ en sus primeras versiones y posteriormente regrabados para esta recopilación. El segundo es una colección de sus éxitos grabados en directo en un concierto celebrado en 1990. No falta prácticamente ninguno de sus clásicos y podemos disfrutar de auténticos pildorazos como el ‘Personality Crisis’ de los Dolls, ‘Copy Cat’, ‘All by Myself’ o ‘Born to Lose’ tocados a toda pastilla. El tercer disco está compuesto en sus diez primeros temas por un concierto eléctric... |
|
antxonin envió: |
|
Nolu envió: |
|
josechu nos mandó: |
|
Madinabeytia envió: |
continua ...
Si la razón hace al hombre, el sentimiento lo conduce | |
Josechu envió: |
|
Rafax envió: |
|
RCarvalho111 envió: |
|
Jllopez envía: |
|
Superfurry envió: |
continua ...
El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona | |
Teofobicus envió: |
|
Aldoux envió: |
|
easeas envió: |
|
Deeppurple envió: |
|
Josechu envió: |
continua ...
La mediocridad no se debería imitar | |
Thunderoad envía, |
|
Emerad envió: |
|
JDMF62 envió, |
|
Buho envió: |
|
Madinabeytia envió: |
continua ...
1PocodTodo | |
Panchito envió, |
|
Fuzztone envió, |
|
Silvino envió, |
|
Teixeira envió, |
|
Antonioae envió, |
continua ...
Una de recuperaciones, por si te los perdistes | |
peepin envió: |
|
Chuan envió: |
|
Aidos envió: |
|
Meurglys envió, |
|
Madinabeytia envió, |
continua ...
Y para subir la cuesta de Enero, un poco de marcha | |
Jerry envió, |
|
chechu envió: |
|
easeas envió: |
|
emerad envió: |
|
Jllopez no envía otro nuevo disco, |
continua ...
Esta semana además de estas publicaciones, hemos publicado interesantes Discos Perdidos como:
FRANK ZAPPA - Dropping Dildos (Bootleg) - 1984 - USA - 192 Kbps
FRANK ZAPPA - Dump All Over (Bootleg) - 1983 - USA - 192 Kbps
FRANK ZAPPA - Dweezil Has Messed My Mind Up (Bootleg) - 1982 - USA - 192 Kbps
SCAFFOLD - The Abbey Road Decade 1966-1971 - 1966/71 - UK - 1998 - Pop Rock - VBR 194-259 Kbps
MEAL TICKET - Code Of The Road - 1977 - UK - Country Rock - 192 Kbps
MEAL TICKET - Three Times A Day - 1977 - UK - Country Rock - 192 Kbps
Los encontraréis en la Lista General.
Feliz y Prospero Año Nuevo 1Pocomusiquero | |
Jllopez nos envía, |
|
Peepin manda: |
|
Pedrin envió: Con mucho gusto para el que no la conozca os presento esta gran banda, mayormente de rock guitarrero, con muy buenas voces y muy buenos riff´s, con gran pegada, y muy melodica. el cantante y guitarra es Pat Dinizio, Dennis Diken a la bateria,otra guitarra es Jim Babjak, y Mike Mesaros al bajo.son americanos y sus mayores influencias, pues imaginaros de lo mejorcito. The Who, Stones, Kinks, Beatles, Byrds, Beach Boys.......... creo que lo mejor Acto seguido es escucharlo, y podreis comprobar Lo que digo, espero que os guste a todos. |
|
Andreesen envió y ahora recuperamos, |
|
Andreesen envió y ahora recuperamos, |
continua ...