Solo nuestra Música

Música clásica del siglo XX

 

Blues

BluesPK

 Folk

Folk

 Garage

HardRock

  Hard Rock

HardRock

 Power Pop

PowerPopPK

 Progresivo

ProgresivoPK

 Psycho

Psycho

 Rock

Rock

 Soul

Soul

 Otras

Otras

By Karajillo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla

Chuan envió:

Recopilación de artistas españoles de 1982 bajo el sello DRO (con Derribos Arias invitado desde Grabaciones Accidentales), donde se interpretan diversos temas seudonavideños, de varios estilos de la época, como punk, synth pop, electrónica.. En la reedición en CD de 2004 se suprimió el tema de Los Iniciados.

CARA A
01 - Aviador Dro - El Nacimiento De La Industria
02 - TNT - Ratatata
03 - P.P. Tansolo - Los Pingüinos Están Helaos
04 - Mogollón - Secuestro En El Portal
05 - Seguridad Social - Tu Único Fan
06 - Alphaville - Un Día De Diciembre

CARA B
01 - Derribos Arias - Estrellas.....

Javiminas mandó:

Recopilatorio con la intervención de 4 bandas y participación mayoritaria de The Romantics. Ademas aparecen Singles, Nikki And The Corvettes y Stiv Bators, con dos temas cada uno.
En cuanto a The Romantics, sus cuatro temas son dos que aparecieron en el primer LP ("Tell It To Carrie" y "First In Line" junto a otros dos ("Running Away" y "Let's Swing") que solo aparecieron en el EP Tell It To Carrie (junto a las dos primeras) aparecido en Canada en 1979.

A1 –The Romantics-Tell It To Carrie 3:15
A2 –The Romantics-First In Line 2:31
A3 –Singles-You're For Me 3:34
A4 –Singles-Thinking Of Ways 2:55
A5 –Nikki & The Corvettes-Gimme, Gimme 1:57
B1 –The Romantics-Running Away 2:59
B2 –The Romantics-Let's Swing 2:40
B3 –Stiv Bators It's Cold Outside 2:54
B4 –Stiv Bators The Last ......

Timm nos mandó:

Rondo's Blues Deluxe / Cross-Eyed Cat

RONDO lead vocals, harmonica, percussion;
DENNIS LANSING baritone and tenor saxophones;
JACK BVGUS keyboards;
RICH McDONOUGH guitar;
CRAIG THORNTON bass;
JAMES CONNOR drums

Track Listing:
01. Cross-Eyed Cat (Muddy Waters) 7:05
02. Black Nights (Fats Washington) 3:46
03. I've Got To Leave This .....

Afyoa mandó:

CHESS CLUB RHYTHM & SOUL

Compilación de Kent Records, esta vez dedicada a los sonidos negros más bailables del mítico sello CHESS.

Incluye clásicos atemporales de R&B de la talla de "Hi Heel Sneakers" de Tommy Tucker, "My Babe" de Little Walter, "Help Me" de Sonny Boy Williamson, "Mellow Fellow" de Etta James, pero además podremos disfrutar de algunos temas instrumentales en la onda r&B-jazz, junto con otros grandes temas de Marlena Shaw, Little Milton, Kiolettes, Billy Steward, etc.

En definitiva, un coctel perfecto del R&B más marchoso de los 60's y probablemente una de las mejores recopilaciones realizadas por Kent hasta la fecha.
Incluye completo libretro ilustrativo para ahonadr en los detalles.

Gottabecrazybr envió:


RECORDANDO O VALE DAS MAÇAS

Grupo fundado em 1973 na cidade de Santos, litoral de São Paulo, Brasil através da união de três jovens músicos: Fernando Pacheco, Fernando Motta e Domingos Mariotti

Sua proposta musical, era canalizar as experiências adquiridas no contato com a natureza, através da música.
As composições tiveram influências de estilos variados como rock, musica clássica e folclórica (Rock Rural), resultando numa fusão progressista original e marcante.

Essa proposta se identificou com o trabalho de outros músicos que gradativamente foram se agregando a banda.

Em 1975 o grupo contava com a participação de:

Fernando Pacheco - Guitarra, Violão de 12 cordas, Fernando Motta - Violão, Percussão, Luis Aranha - Violino, Moacir Amaral - Flauta, Eliseu de Oliveira (Lee) - Teclados, ....


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Más vale un toma que dos te daré

Mendi envió:

Recopilatorio en doble CD de 2007 mandado por el amigo Mendi sobre Pub Rock ingles, con los siguientes temas:

1-1 - Chilli Willi & The Red Hot Peppers-Goodbye Nashville, Hello Camden Town - 2:50
1-2 - Kilburn & The High Roads-Billy Bentley (Promenades Himself In London) - 3:02
1-3 - Bees Make Honey-What Have We Got To Lose - 3:34
1-4 - Brinsley Schwarz-Country Girl - 3:10
1-5 - Country Fever-Only Daddy That'll Walk The Line - 2:35
1-6 - Chas And Dave-Scruffy Old Cow - 4:01
1-7 - Big Jim Sullivan-If I Could Only Play Guitar Like That - 3:02
1-8 - Jerry The Ferret-How Long - 3:02
1-9 - Eddie And The Hot Rods-All I Need Is Money - 2:28
1-10 - Eggs Over Easy-Runnin' Down To Memphis - 3:15
1-11 - Meal Ticke......

Emerad envió:

Fenomenal grupo californiano de power-pop creado a comienzos de los años 70.

Su sonido estaba influenciado por los grupos británicos de la década de los 60, principalmente los Beatles, Hollies o The Who y por las bandas pioneras del power-pop 70’s, en especial los esenciales Raspberries, sin desdeñar su herencia, desde su excelente tacto melódico, sus pegadizos estribillos, sus nervudos ritmos, su espontaneidad y falta de afectación, del bubblegum más retozón.

En 1973 dos amigos de instituto de Berkeley, el cantante y guitarrista rítmico Jon Rubin y el guitarra líder, teclista y vocalista Tommy “TV” Dunbar, decidieron emular a sus héroes musicales y constituir un grupo musical, al que llamaron The Rubinoos (nombre derivado del apellido de Jon).

Para completar la formación, Rubin y Dunbar contaron con el bajista Royse Adler y el batería Donn Spindt. Sus primeros temas eran versiones de bandas pop y bubblegum de los 60.

Dos años después de su creación consiguen llamar la atención del sello independiente Beserkley Records gracias al productor y manager Matthew King Kaufman, fundador de la compañía y representante de Earth Quake, banda de power-pop en donde tocaba la guitarra Robbie Dunbar, el hermano .....

beamn67 nos mandó:

Savoy Brown - Live And Kickin'

Genero : Blues
Subgenero: British Blues

Gran directo que nos muestra a Kim Simmonds y compañía dominando las tablas, con una experiencia evidente que no tiene en otros directos más tempranos, pero con un sonido que nos recuerda a finales de los 60 y principios de los 70. Si te gusta el blues británico, disfrutarás.

Año de Lanzamiento: 1990
Ripeo : mp3 audio Layer 3 - 320 kbps

1. Heartbreaks Make You Strong (3:43)
2. I Can't Get Next To ......

rcarvalho111 envió:

The Temprees fueron un trío vocal americano de soul procedentes de Memphis, Tennessee, más populares durante los 70s.

Miembros: Jasper "Jabbo" Phillips, Harold "Scotty" Scott, Deljuan "Del" Calvin.

Brakaman envió:

Fly From Here es el vigésimo álbum de estudio de la banda de rock progresivo Yes. Es el primer trabajo discográfico de la banda desde Magnification (2001),1 y también es el primero en incorporar al cantante canadiense Benoit David.

El álbum fue producido por el ex-miembro de la banda Trevor Horn, quien con anterioridad había producido el álbum 90125 (1983) y co-produjo Big Generator (1987).

Fly From Here fue lanzado al mercado primeramente el 22 de junio de 2011 en Japón y Francia. Posteriormente fue lanzado en el resto de Europa y Australia el 1 de julio y el 12 de julio en Estados Unidos.

El álbum alcanzó el puesto número 30 en el Albums Chart de Reino Unido y llegó al puesto número 36 en Billboard 200 de Estados Unidos.

Chris Squire - bajo, coros, voz principal en "The Man You Always Wanted Me to Be"
Steve Howe - guitarras, coros
Alan White - .......


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Por el camino más largo es el viaje más corto

Emerad envió:

Mini LP de 1983 con 5 temas:

1.If I Had You Back-3:14
2.Faded Dream-4:19
3.The Girl-2:52
4.Crash Landing-3:56
5.The Magic's Back-3:23

Thunderoad envía:

Solia autodenominarse como el ultimo de los grandes cantantes de blues rural y su llegada al Chicago de preguerra consistía en derrocar el reinado de Tampa Red como luminaria de la ciudad, una posición que mantendría en su poder hasta la acometida de un tal McKinley Morganfield.

Había nacido en Scott,Mississippi por el año 1893,de padres algodoneros y con mas de diez hermanos a cuestas había que tomar la vida trashumante para que el sustento familiar no sea escaso, un violinista que deambulaba por Arkansas un buen dia encandilo al mancebo Bill y todo a futuro seria por el derrotero musical .

De animador de fiestas a entonar folks y rural de una manera tan efusiva y desenvuelta que la Paramount puso unas rupias en William Lee Conley como se lo conocía en esa ocasión .

Su primer éxito fue con Big Bill blues por el 27 y su época mas reconocida la tendriamos que buscar en Bluebird del 34 al 35 hasta su implicación en los espectáculos organizados por John Hammond en el Carnegie Hall bautizados Spirituals To Swing y que quedaron testimoniados en un álbum doble junto a Albert Ammons ,Walter Page y Jo Jones.

Los sellos RCA,Columbia ,Chess y Mercury también supieron usufructuar el entusiasmo del publico blanco por esa camada de recolectores autóctonos convertidos en blues singers y que el bueno de Broonzy lo llevaba a cabo de inigualable manera,amen de que estaba atento a  ......

Grateful1958 envia:

Uno de los mejores recuerdo que tengo en esto de la música es la de esta banda británica tocando por las calles de París en el verano de 1981. Los Street Boys fabricaban un pop fresco, alegre, sin contemplaciones, acompañándose de instrumentos acústicos. Tocaban sin ninguna clase de virtuosismo ni truco electrónico y transmitían esa alegría a su público que convertía cada concierto en un fiesta. Unas semanas más tarde, su single Some Folks sonaba en todas las emisoras. Más tarde fue Red Moon, la que se tarareó en muchas terrazas de nuestras playas. Ambos temas se encuentran en su primer LP, un disco que no tiene desperdicio. 

La banda estaba formada por Sebastián M. Walton que era el líder, compositor y guitarrista; Peter J. Dimler tocaba el acordeón y cantaba; Simon J. Murley cantaba y tocaba el clarinete; al contrabajo estaba Michael Blakey que también cantaba. 

No hace falta que os diga que estos dos discos son dificilísimos de encontrar en la red. Fueron editados en 1981 y 1982 por el sello Red Cat y distribuidos en nuestro país por el desaparecido sello EDIGSA. Ha sido extraido a partir del propio disco de vinilo, y transferido a mp3, con 320 Kbps de bitrate, para una mejor calidad de compresión sin pérdidas. Tiene muy buena calidad de sonido.

Moy envió:

Concierto celebrado en el R.D.S. Arena de Dublin el 17 de mayo de 1986, ante 30.000 espectadores (Self Aid), para estimular el empleo juvenil, con Van Morrison, Clannad, The Pogues, Boomtown Rats, U2, Bob Geldof y Elvis Costello entre otros.

Pasado de un vinilo con Adobe Audition a mp3 cbr 320 kbps, incluye las portadas

Emerad envió:

La burbujeante Wendy Case lidera este grupo con este unico trabajo publicado, procedentes de Ann Arbor, Michigan. Wendy Case (guitarra, arpa y voz), Craig Claunch (guitarra), Tom Robbins (bajo), Milton Hill (teclados) y Adam Berg (batería) construyen un puente entre el garage de los años 60 y la energía del punk rock de los años siguientes, sin bajar el pistón ni un momento.

El ritmo de la guitarra de Case es tan audaz, desagradable y agresivo como su gruñona voz y su composición contundente y todo ello contribuye al sonido de este disco. Si tu gusto musical cabe en el espacio que dejan ? & ​​the Mysterians, MC5, Sonic Youth, los Stooges o las Shangri-Las, este puede ser el disco que buscas.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Todo extremismo destruye lo que afirma

Thunderoad envía,

Mañana de domingo en Newport del 3 de julio, llovía a raudales y las escaramuzas del dia anterior hacian presagiar la cancelacion del show , entre bambalinas los músicos pasaban el rato entre poker,cigarros y algún destilado.


El cantante y el pianista debaten amablemente el set list que deberían presentar ante tales acontecimientos e ignoraban por completo que estaban por escribir una de las historias mas importantes del blues contemporáneo.

Live at Newport de 1960 fue el relanzamiento para su alicaída carrera en Muddy Water y el reconocimiento para nuestro artista en cuestión llamado Otis Spann .

Emigrado de Jackson,Mississippi con una habilidad extraordinaria en el piano,llego a Chicago en el 47 y no claudico hasta dar con el paradero de Big Maceo,quien por ese entonces era su mayor influencia .

Merriweather, al quedar impresionado con los dotes del muchacho no dudo un instante para hacerle las conexiones necesarias y al poco tiempo  .....

Andreesen envió:

La banda regresó en 1999 con el single "Pumping on Your Stereo", el cual fue acompañado de un video musical producido en colaboración con la factoría de Jim Henson que alcanzó gran relevancia. Tras él se produjo la publicación del tercer álbum, Supergrass , conocido con el seudónimo del "X-Ray album" por su portada. El disco fue grabado también en los estudios Sawmill. El disco recibió una buena acogida por la crítica y alcanzó de nuevo el disco de platino en el Reino Unido.

ivansm envió:

Los Rubber city rebels fueron uno de tantos grupos surgidos a finales de los 70 en Estados Unidos.

Originarios de Akron (Ohio) donde grabaron un ep y dieron multitud de conciertos, ercogidos en el cd "the akron years (1977-1978)", antes de mudarse a Hollywood en busca de mejor suerte.

Allí Doug Fieber de los Knacks flipa con ellos y les abre las puertas de Capitol donde registraron su único elepé.

En el disco su sonido evoluciona del punk a lo dead boys que hacían antes hacia algo así como los Dictators tocando powerpop en estas 12 canciones, 4 versiones (Fleetwood mac, Nerves, Stones y Sex Pistols) y 8 temas propios.

Ahora gracias a los japoneses de wizzard in vinil dentro de sus serie "Retrospective Powerpop Gems" podemos disfrutar del disco, remasterizado, que suena muy, muy bien, así como de 3 temas extras, 2 de ellos del single que les produjo  ......

Mendi envió:

Primer disco de los Small Faces. El álbum fue grabado en IBC Studios, Portland Place, Londres entre junio de 1965 y febrero de 1966. Glyn Johns fue el ingeniero de estudio. En 1966, Small Faces se convirtió en el undécimo de los artistas más vendidos del año.

El grupo lo formaban Steve marriott (guitarra, voz solista y coros), Ronnie Lane (bajo, coros y solista en "Shake"), Jimmy Winston (guitarra rítmica, teclados, coros) y Kenney Jones (batería, percusión). A Jimmy Winston se le pidió que se fuera después de que el segundo sencillo de la banda "I've Got Mine", lanzado el 5 de noviembre de 1965, no lograra hacer las listas. Aparece en muchas pistas en este álbum ("Come On Children", "It's Too Late", "Whatcha Gonna Do About It", "Don't Stop What You're Doing" y "E Too D"), incluyendo contribución en la letra de "It's Too Late". El reemplazo de Winston, Ian McLagan, aparece en la cubierta del álbum y toca en el resto de los temas.

En 2006, Decca lanzó una "edición del 40 aniversario" con 23 temas. Se incluyeron los sencillos A-Sides y Singles B-Sides de ese período, "What's A Matter Baby", "Got Your Mine", "Grow Your Own", "Hey Girl" y "Almost Grown".

Jerry envió

Steamhammer fue una banda inglesa de rock blues de Worthing, Inglaterra, cuyos orígenes fueron el blues, pasando pronto a sonidos psicodélicos y progresivos, con influencias de folk, jazz e incluso clásicas. La banda fue fundada en 1968 por Martin Quittenton (guitarra) y Kieran White (voz, guitarra, armónica). La primera formación estable consistió en Quittenton, White, Martin Pugh (guitarra), Steve Davy (bajo), y Michael Rushton (batería). En sus inicios sirvieron de banda de apoyo a Freddie King en dos de sus tours ingleses (1968/69).

Este 1969 aparece su primer disco. El álbum incluye blues clásicos de B.B. King ("You'll Never Know") y Eddie Boyd ("Twenty-four Hours"), así como composiciones de los miembros de la banda White, Quittenton y Pugh. Los músicos de sesión Harold McNair (flauta) y Pete Sears (piano) también tocaron en el álbum. Como curiosidad, el álbum fue editado por una filial de CBS llamada Reflection. Al imprimir el disco en Alemania, pensaron que Reflection, que aparecía en una esquina en la portada original, era el título del LP, y con una portada diferente y Reflection en plan título se publicó. Incluso una tercera portada rueda también por los tocadiscos (y reproductores de CD, ya que las reediciones digitales también presentan las tres portadas).


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
A veces tenemos que perder las cosas para entender la importancia que tienen

Thunderoad envía:

Detras de todo gran artista hay otro par que ademas de acompañarlo lo sustenta con un talento oculto de difícil comprensión y el blues con ese "sigilo" no fue la excepción.

Eddie Taylor participo entre el 53 y el 65 en la banda del legendario Jimmy Reed y fue el impulsor principal para que el crédito de Vee Jay alcanzarse el enorme estatus de popularidad en esa época , su tosco método de darle a la guitarra y su dispar sonido en la armónica eran solventados por uno de los mejores guitarristas que el mundo del blues vio tocar ; Bigtown Playboy Taylor tenia un estilo particular e inigualable a las seis cuerdas ,era un absoluto rey en eso de manejar los silencios ...

Lo escoltaba una voz prodigiosa pero su capacidad era camuflada debido a su extrema humildad y en una de las habituales rencillas con Reed grabo en solitario el futuro clasico "Ride em On Down" que al día de hoy lo podemos encontrar en el nuevo trabajo de sus majestades Blues & Lonesome . Por este registro percibió la irrisoria suma de cuarenta dolares pero lo que no embolso en royalties lo consiguió en admiración por parte de sus colegas.

Sus magistrales servicios eran requeridos por los James (Homesick y Elmore),Walter,Hooker y Water y el de Benoit empezaba a ser venerado como un artista influyente y su versatilidad aumentaba a la par de su maestría en ....

Afyoa nos mandó:

Durante los años 50, King Records fue uno de los mayores sellos de R&B. A medida que se acercaba el soul de los años sesenta, la compañía mantuvo la bandera con una gran cantidad de nuevos artistas de soul y blues que ayudaron a definir el nuevo sonido de la década con un rico acercamiento a la música. Este disco cuenta con 24 temas de esos años y la mayoría son números oscuros (muchos de ellos lanzados como singles) de artistas que cayeron por el camino, pero que grabaron para King Records al lado de James Brown, Little Willie John y otros importantes artistas de los inicios del soul, a menudo igualando o superando su intensidad.

BURNT TOAST AND BLACK COFFEE - Mike Pedicin
I'M SHAKIN' - Little Willie John
THANKS MR POSTMAN - Bobby King
JUST A LITTLE BIT - Tiny Topsy
HAD YOU TOLD IT LIKE IT WAS - Albert King
YOU'RE WELCOME TO THE CLUB - Lee Shot Williams
NOT MUCH (DO YOU BABY) - Rosemary
NOW I'VE GOT A ..........

Andreesen envió:

Completo la discografía de Supergrass con este bootleg doble con caras B, directos, rarezas, etc. Que lo disfrutéis.

Nolu envió:

ROSS nace del cansancio de un músico esperando a otros músicos en el local de ensayo. Juan Antonio Fructuoso, ante la desidia imperante en sus anteriores bandas, decide grabar algunas canciones en solitario, tocando todos los instrumentos y produciendo. Surge así "ROSS FLOWERS" (1993), su primera demo. Un año después participa con un tema en la recopilación de Munster Records "THE DANCE HALL OF FAVORITIES", lo que desemboca en su fichaje por el sello madrileño, que le edita en primer lugar un 7'' con cuatro canciones, "SHE AND I" (1995) -en realidad una demo grabada en casa en 4 pistas-, y a continuación su primer álbum, "SUGAR" (1996). Producido por Ken Stringfellow (The Posies), "SUGAR" es una colección de canciones de energético y exquisito pop cuyo aroma psicodélico remite en ocasiones a los Fab Four época "Revolver".

El segundo elepé, "SUPERSONIC SPACEWALK", se publica en marzo del 98 y supone la consagración definitiva de ROSS como músico de culto, no sólo en España, sino también (y en ocasiones con un nivel mayor de reconocimiento) en otros países como USA o Japón. Planteado como un disco más ambicioso y haciéndose cargo esta vez de la producción personalmente, ROSS ofrece en "SUPERSONIC SPACEWALK" una obra compacta donde el hilo conductor está manejado por la iconografía sonora de la psicodelia al servicio (siempre) del pop, además de un envoltorio inspirado en la Ciencia Ficción y el cine de serie B. La gira subsiguiente, para la que por primera vez se forma una banda estable, ya que anteriormente un par de formaciones de conveniencia no habían cuajado, lleva a ROSS a los festivales más importantes del país (Festimad, Benicassim, BAM) e incluso a una mini-gira por la Costa Oeste norteamericana, donde participan en el International Pop Overthrow de Los Angeles, CA. Además, aparecen en los Conciertos de Radio 3 de la 2 de RTVE, y comparten escenario con vacas sagradas del pop como The Posies o DM3. Sin embargo, y cuando todo parece ir sobre ruedas, la banda se disuelve a finales ......

Elflaco envió:

Los Saicos eran:
Erwin Flores: Voz, guitarra rítmica
Rolando Carpio: Primera guitarra
César Castrillón: Bajo
Francisco Guevara: Batería

Los doce temas grabados fueron editados originalmente en discos de vinilo de 45 rpm. por los sellos Dis-Perú y El Virrey. Además están incluidas dos versiones inéditas sin reverberación y unos segundos de la prueba de sonido previa a la grabación.

Los temas remasterizados a partir de sus cintas matrices originales, a excepción de "Te Amo", "Fugitivo De Alcatraz", "Salvaje" y "El Entierro De Los Gatos", las cuales continúan aún perdidas. Gracias al esfuerzo de Rebeca Llave, fundadora del sello Dis-Perú, Los Saicos graban sus primeras composiciones.


continua ...

Leer más/Read More...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
Estoy seguro de que la buena música la vida alarga

Afyoa envió:

Grupo sueco emulador del sonido garagero de los 60's, tipo Sonics, Music Machine o Seeds, que usa y abusa de las guitarras fuzz y el farfisa.

A su primer album "Falling Right Down" (1999), le siguió este "Captain of my Ship" en el 2000.

MUY BUENO !!!

Archivo original enviado a 160 y solo carátula frontal de muy mala calidad . Lo conseguimos CDM (a 320 Kbps y con carátulas) y mantenemos el comentario

Antxonin envia:

Preparaos para recibir a una fuerza arrasadora de la naturaleza: Stack Waddy, blues rock demoledor de las islas, concretamente de Manchester, con dos álbumes en su haber, el homonimo, publicado en 1971 y el segundo, Bugger Off, publicado en 1972.

Aquí os traigo los dos álbumes, en un solo disco, te atrapan desde el primer momento y no los dejas hasta que la voz de Knail deja de rasgarte el cerebro..........antxonin

Stack Waddy fueron descubiertos por la leyenda de la radio británica John Peel durante el transcurso del Buxton Blues Festival del año 1969, donde arrasaron el escenario de tal manera que consiguieron impresionar al susodicho Peel por encima de los miles de grupos que este tipo se metía entre pecho y espalda al cabo de un año.

Inusualmente agresivos en vivo para la época (el flower power estaba expirando todavía), del cantante John Knail se cuentan además bastantes anécdotas, la mayoría propiciadas por su afición a la botella, o su también recurrente afición por marcarle las diferencias a los pobres energúmenos que osaban tontear con .............

Nota: Hemos añadido "The Girl From Ipanema", perteneciente al segundo LP, que según avisa en la carátula de este 2x1 ha sido suprimida por motivos de espacio. Ya puestos, también hemos añadido "Mama Keep Your Big Mouth Shut", que aunque no está en el LP, sí aparece en la reedición en CD del mismo álbum.

Meltingpoe envió:

Sugar bear fue una oscura banda americana procedente de Florida a finales de los 60 y que solo lanzaron este LP en 1970.

Desde el rock'n'roll que abre la pista, y las dos canciones destacadas del álbum, "Season For Love" (que recuerda al Southern Man de Neil Young) y "The Garden", este es un trabajo de profundidad real e inteligencia. El 'rock rural' cubre casi todo lo que encontrarás aquí, desde el rock, toques psicodélicos, hasta el blues y el country rock clásico al estilo de The Outlaws, Allman Brothers o Pure Prairie League.

- John McLaughlin - vocal, guitarras (solista, rítmica, 12 cuerdas), armónica
- Ivan Bailey - vocal, bajo, armónica
- H.C. Perryman - vocal, guitarra rítmica, armónica
- Trent Slemmer - batería, percusión

No hay que confundir este John McLaughlin con el británico Mahavishnu John McLaughlin, también guitarrista, pero enfocado al jazz-fusión o jazz-rock y con conocidas colaboraciones con Carlos Santana, Al Di Meola y Paco de Lucía.

Antxonin envió:

Raro grupo de folk psicodélico, muy dificil de encontrar en la red (solo he encontrado la información que os pongo a continuación), son británicos y tienen momentos folk-psych en los que se parecen mucho a The Mamas & The Papas, en otros momentos progresivos, pero en todos escuchareis una música deliciosa, sensible y facil de escuchar. Solo sacaron dos álbumes, el primero en 1970 y con el título del nombre del grupo, el segundo en el año 1971 y con el título de More Pages.


Aquí os subo los dos álbumes, el primero es una reedición del año 1997 y viene con seis bonus, los cuales pertenecen a su segundo álbum More Pages, que también os subo pues tiene doce canciones y las otras seis también merecen la pena, Espero que disfruteis de esta música tanto como yo lo he hecho...........antxonin

****************************información*******************************

This UK folk-based quintet - Caroline Attard, Terry Durham, Mike Rogers (all vocals), Rodney Clark (bass/vocals) and Roger Moon (guitar/vocals) - released their debut album in 1970. The album was produced by two former members of the Herd, Peter Frampton and Andy Bown, the latter of whom maintained his association with the group as a songwriter and auxiliary member. Rogers was replaced by Chris Belshaw prior to the release of Empty Pages. A further acolyte from the Herd, drummer Henry Spinetti, contributed to ...

Javiminas envió:

No voy a entrar en detalles sobre Mood Six porque ya está todo dicho en noticias y enlaces anteriores.

A Splash Of Colour [UK 1981 Nueva Psicodelia

Mood Six - Songs from the lost Boutique (1997 ENG Psicodelia)

Mood Six - The Difference Is...... (1985 UK Pisocdelia)

Aquí está el 2º trabajo de ellos, magnífico como todos.

Está ripeado de vinilo a VBR (224-320), con carátulas para cd.

Encontré en la mula el mismo disco, al parecer realizado por un tal pablos, pero cual fue mi sorpresa que al escucharlo, estaba ripeado de vinilo pero en MONO. Además tenía .....


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Mira hacia atrás y ríete de los peligros pasados

Nolu envió:

Esta banda Belga empezó en 1982 con un puñado de singles ("So called friends / Frozen faces" y "There's nothing wrong / Beat me up"), una canción del album "No big business" ("Is this life?") y el mini-album "Here's to you Gang". Al grupo entonces se le comparaba con The Clash. La recompensa que obtuvieron fue el poder estar en el Torhout-Werchter, el mayor festival de Belgica.

Después de un medianamente recibido segundo album (producido por Ian O'Higgins) "For all the wolf calls", el grupo empieza a buscar una nueva dirección. La encuentran con el album "Skintight" y mas concretamente en Willy Willy - el Keith Richards de Belgica.

Ironicamente the Scabs encuentran mayor audiencia con los singles "Stay", "Halfway home" y la bonita "Crystal Eyes".

De todas formas los albums contienen potente musica rock. "Willy les dice que las baladas es la manera de llegar a mas gente y a salir en radio".

Los siguientes dos discos consiguen un gran estatus incluso antes de ser lanzados, y se lanzan hits como: "Don't you know", "Robbin' the liquor store", "Nothing on my radio", "She's jivin'", "Hard times", "Hard to forget" ... además de muchas otras buenas canciones. Este es el segundo periodo dorado de the Scabs. En 1992, finalmente consiguen otra plaza para ....

josechu envió:

Aquí tenemos los cuatro EPs publicados por esta banda. La información referente a The Stairs la podeís encontrar en "The Stairs - Mexican R'n'B (1992 UK R'n'B)" publicado en esta página.

Tras una búsqueda intensiva he conseguido el cuarto e inencontrable EP, el cual a partir de ahora dejará de serlo,je.

Ahí vá una pequeña descripción cronológica de los EPs, todos grabados originalmente en mono:

Weed Bus : Con esta canción comenzó mi interés por esta banda, los puretas podrán encontrar paralelismos con el "Magic Bus" de los Who, bueno.Las tres canciones restantes no aparecieron en el LP.Todas firmadas por Jones.

Woman Gone And Say Goodbye: Una versión "Russian Spy And I"(¿The Hunters?), la del mismo nombre que apareció en el LP , "Yes It Is It's True" de Jones y finalmente "You Do't Love Me" de McDaniel.
......

Antxonin envió:

Raro grupo de folk psicodélico, muy dificil de encontrar en la red (solo he encontrado la información que os pongo a continuación), son británicos y tienen momentos folk-psych en los que se parecen mucho a The Mamas & The Papas, en otros momentos progresivos, pero en todos escuchareis una música deliciosa, sensible y facil de escuchar. Solo sacaron dos álbumes, el primero en 1970 y con el título del nombre del grupo, el segundo en el año 1971 y con el título de More Pages.

Aquí os subo los dos álbumes, el primero es una reedición del año 1997 y viene con seis bonus, los cuales pertenecen a su segundo álbum More Pages, que también os subo pues tiene doce canciones y las otras seis también merecen la pena, Espero que disfruteis de esta música tanto como yo lo he hecho...........antxonin

****************************información*******************************

This UK folk-based quintet - Caroline Attard, Terry Durham, Mike Rogers (all vocals), Rodney Clark (bass/vocals) and Roger Moon (guitar/vocals) - released their debut album in 1970. The album was produced by two former members of the Herd, Peter Frampton and Andy Bown, the latter of whom maintained his association with the group as a songwriter and auxiliary member. Rogers was replaced by Chris Belshaw prior to the release of Empty Pages. A further acolyte from the Herd, drummer Henry Spinetti, contributed to this promising album, but Storyteller broke up soon after its completion............

Thunderoad envía:

Hastiado de las labores temporarias con exigua paga que le impedía solventar las largas noches de farra y juego en los escondrijos del Dowling Street tomo la decisión de dedicarse a la música para rivalizar un prospero futuro.

En Houston se paraba arriba de los buses con sus gafas oscuras y sus sombreros de gangster,para detallarles a los trabajadores de color sus historias que ebullian espontaneas,de golpe el Third Ward lo coronaria como su soberano absoluto.Desde la época de Blind Lemon Jefferson que no existía un blues singer que implementara en sus parlamentos temas tan variados como las injusticias sociales ,acontecimientos mundiales ,mujeres y privaciones de libertad con un tono irónico que fue de alli en mas su marca registrada .

Era una estrella que grababa mucho pero no contó con la suerte de ser versionado por sus colegas ,aun así este desliz no impidió ganarse el respeto, del 47 al 54 registro mas de 200 canciones pero el auge del blues eléctrico lo confino de vuelta a los garitos y bares por miserables salarios .Un autoexilio que duro hasta los primeros años sesentas con el esplendor del folk por parte del publico blanco que veia en Hopkins una especie de erario nacional.

Una reaparición a los grande junto a Big Joe Williams,Brownie Mc Ghee y Sonny Terry en el Ash Groove de Los Ángeles para el posterior "Lightnin' Hopkins & The Blues Summint" pero los que nos concierne en esta oportunidad es la grabación del 4 y 5 de mayo del 1964 bautizada como "Soul Blues" y en la que el ...

Jmromerob envía:

No se que contar sobre los 13th Floor Elevators creo que todos los conocemos

Es su segundo lp para mi no es tan bueno como el primero pero me gusta bastante

El cd es el disco original mas 12 temas extra

Lo tendre bastante tiempo en lanzamiento, creo que en la mula no existe otro enlace a este lp

Solo pido que lo compartais un tiempo.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Ser discutido, es ser percibido

Weller1961 envió:

A finales de los 70’s, en un programa radiofónico llamada Dinamita en la mítica Onda 2, que seguro que muchos oíais y seguramente recordaréis, escuché por primera vez ‘You Can't Put Your Arms Around A Memory’ de Johnny Thunders, un tipo del que sólo conocía su lado más salvaje, en los New York Dolls primero y en los Heartbreakers después, y me quedé absolutamente impresionado.

Pues esta maravilla de canción da título a una interesante recopilación de la obra de Johnny Thunders, uno de los músicos más carismáticos y, quizá por ello, malditos del rock de los últimos años y que ha sido mitificado como el gran mártir del Punk, junto a Sid Vicious, hasta el hastío.

Compuesta por tres cd’s en el primero nos encontramos con los temas que formaron el ‘L.A.M Revisited’ en sus primeras versiones y posteriormente regrabados para esta recopilación.

El segundo es una colección de sus éxitos grabados en directo en un concierto celebrado en 1990. No falta prácticamente ninguno de sus clásicos y podemos disfrutar de auténticos pildorazos como el ‘Personality Crisis’ de los Dolls, ‘Copy Cat’, ‘All by Myself’ o ‘Born to Lose’ tocados a toda pastilla.

El tercer disco está compuesto en sus diez primeros temas por un concierto eléctric...

antxonin envió:

Disco con canciones raras de estudio entre los años 1975 y 78, del lider, guitarrista y vocalista de Chicken Shack, Stan Webb. Editado en el año 2000, estas grabaciones son posteriores a la época en la que estuvo con la banda de blues rock, Savoy Brown, y en la cual seguía liderando su antigua banda, Chicken Shack, con la que aguantaría hasta entrados los 80, a pesar de los innumerables cambios en el personal de la banda. Un buen disco de un mejor guitarrista, aunque no haya sido muy reconocido.

Nolu envió:

Dos álbumes y un EP unánimemente aclamados por la crítica han convertido a The Shazam en algo más que un grupo de culto. Ahora, después de una interminable y agotadora gira por los Estados Unidos y de sobrevivir a un accidente de tráfico, The Shazam han vuelto triunfalmente con un flamante nuevo disco, "Tomorrow The World" (editado por el respetado sello norteamericano Not Lame).

The Shazam son Hans Rotenberry (voz y guitarra), Scott Ballew (batería y percusión) y Mick Wilson (bajo y voces), mientras que en los directos la banda cuenta con el apoyo del guitarrista Greg Reynolds.

josechu nos mandó:

The Stairs son actualmente un grupo de culto, de esos que en su momento publicaron varios singles o EPs e incluso un larga duración y luego desaparecieron. Siempre que busquemos algo de ellos se comentará que fueron infravalorados en su momento, que su música estaba varios años por delante, que no fueron apoyados lo suficiente por su casa discográfica.... pues bien, eso es lo que pasó con The Stairs... y con The Rain, The Real People, Birdland, The La's.....y los que conozcaís y queraís añadir a la lista.

The Stairs se formaron en Liverpool a principios de los 90,Edgar Summertyme (Edgar Jones)(bajo, voz), Paul Maguire (guitarra), Ged Lynn (bateria) y Jason Otty (armónica).Su música y estilo lo podemos clasificar como retro pop, con mezcla de psycho y mucho R'n'B, música que podría haber encajado perfectamente unos años después,pero a principios de los noventa lo que realmente vendía era el estilo Stone Roses,Blur, Inspiral Carpets....así que como es normal en estos casos no se les hizo demasiado caso.

Realizaron cuatro EPs: "Weed Bus" (canción impresionante, versioneada por "The Keepers" grupo del que tambén soy ferviente admirador) "Woman Gone and Say Goodbye", "Mary Joanna" y "Last Time Around", estos dos últimos como trío, ya sin Jason. El último EP me cuesta encontrarlo, pero todo llegará. Acabaron publicando un larga duración :Mexican R'n'B, que contiene temas de sus tres primeros EPs, todas las canciones son composiciones de Jones, con excepción de tres, dos en las que colabora Lynn y una con Lynn y Maguire.Todos los discos se realizaron en mono, para dar ese toque especial retro. Hace poco se editó el disco recopilatorio "Right in the back of your mind" del que no teng....

Madinabeytia envió:

Shadrack Chameleon lo formaron Steve Fox y Randy Berka, amigos de Fort Doge, Iowa, y su legado musical es un single, incluido en este cd y este lp del que en su momento únicamente se presaron 300 copias. Las dos primeras canciones del cd es el single que grabaron a principios del 73 y tienen un tono más rock folk tipo…uhmmmm…. Buffalo Springfield, por ejemplo. El lp es una auténtica maravilla de rock psych tirando a melódico de temas largos pero nunca aburridos que pueden recordar a Neil Young en algunos pasajes (el Neil de finales de los 60’s ojo!!). Un disco precioso con una producción sencilla y al que se le coge un cariño especial, quizá por eso mismo, por su sencillez. Quien no lo conozca se llevará una gratísima sorpresa.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Si la razón hace al hombre, el sentimiento lo conduce

Josechu envió:

Este disco de The Shambles si que se trata de una recopilación de casi todo el material publicado por el grupo durante ocho años pero repartido en diversos formatos, singles, demos ......lo normal en The Shambles. Digo "casi" ya que en los discos "Clouds All Day" y "Chelsea Girl" ya aparecíeron un buen puñado de ellas.

El disco se publicó en el año 2000 por Snap! Records (eternamente agradecido a este sello) que siempre demostró una devoción especial hacia este grupo.De los 21 cortes que trae este disco, once son originales del grupo, versiones acústicas, alternativas, outtakes y en vivo. El resto son versiones que indican el amplio repertorio de influencias y gustos de la banda, versiones de Squire (2) que creo aparecieron en el recopilatorio tributo "The Young Idea" (recomendado), The Jam, The Count Five, Oasis.... y la versión de "Harmony" de Elton John!!!

Si eres un seguidor de The Shambles, este disco calmará un poco tus ansias de conocimiento.Si es tu primer contacto con ellos seguro que no te sentirás defraudado si lo que buscas es power pop, ya te lo dice el título: lo que te estás perdiendo.....

Rafax envió:

Como un gran fan de jazz y blues principalmente, he encontrado este CD tiene un increíble equilibrio y mezcla de ambos géneros. Podía sentir un poco de Stevie Ray Vaughan en algunos de los riffs de guitarra así que no sé si Ronnie fue influenciado por Stevie o lo contrario.

Si te gusta el jazz con un poco de blues y alma del sur te va a encantar este extraordanario guitarrista.

RCarvalho111 envió:

Esta es la mejor recopilación de Sly & The Family Stone actualmente disponible. Es básicamente el álbum de Greatest Hits de principios de los 70 con más presencia de los primeros álbumes y material posterior. Si bien la música en sí es, naturalmente, maravillosa, y la selección de canciones es generosa, el sonido del CD y el envase dejan mucho que desear.

Jllopez envía:

Este es el segundo disco de tres que editaron la banda antes de desaparecer.

The Illusion fue una banda de hard rock psicodélico formada en 1.965 en Long Island, Nueva York. Editaron tres álbumes de los cuales el primero se llegó a publicar en el Reino Unido. Sus tres LP fueron producidos por Jeff Barry.

Su música hacía uso de armonías vocales con matices de soul y blues. Algunas de sus composiciones se acercaban al pop, aunque siempre predominaba un sonido hard rock. Eran conocidos por sus enérgicas actuaciones en vivo, que incluían espectáculos de luz y efectos de sonido. Llegaron a telonear a músicos como Jimi Hendrix, The Who, The Vanilla Fudge, The Allman Brothers y muchos otros, su primer tour fue con Mitch Ryder en 1967.

El primer álbum alcanzó el puesto 69 y se mantuvo 27 semanas en las listas de álbumes de Billboard. The Illusion y Together (As A Way Of Life) se publicaron en formato de CD en 2008, además TRC Records reeditó el tercer álbum en CD en 1991.

La banda se inicio cuando Chuck Alder conoció a Mike Ricciardella en el grupo....

Superfurry envió:

Reedición en 2 cd del primer y mítico disco de The Stooges, producido inicialmente por John Cale en el 69, que pese a ser considerado hoy en día como uno de los más influyentes en su momento fue un total fracaso comercial, pasando totalmente desapercibido. En realidad la primera versión del álbum (la producida por Cale) fue descartada y la que se editó fue la mezcla realizada por Iggy Pop y el presidente de Elektra Records, Jac Holzman. En él encontramos himnos como I Wanna Be Your Dog, No Fun o 1969 y en CD de extras, entre otras cosas, tenemos cuatro de las versiones originales mezcladas por Cale y las Versiones completas de No Fun y Ann.

Que lo disfrutéis


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona

Teofobicus envió:

Este CD fue originalmente lanzado en vinilo por Black and Blue a finales de los años 70 y fue grabado en Francia. Con Órgano Hammond (Milt Buckner), batería (Panama Francis) y Roy en guitarra y voces, es un álbum de blues con una amplitud increíble de sonidos y el tono de la guitarra es cristalina. En un par de pistas aparece el trombón, instrumento muy poco utilizado en un blues, pero que en esta ocasión suena de maravilla.

Los fanáticos del blues entienden, conocen y aman esas progresiones y notas familiares que comprenden el blues, y la forma de tocar la guitarra de Roy es una reminiscencia de dos de sus ídolos - T-Bone y Lightnin - de los que alguna melodías lenta ha sido prestada.

Aldoux envió:

Antes de Keith Moon, Mitch Mitchell, John Bonham, Bill Bruford y Neil Peart, ya existía Sandy Nelson. Nacido en Santa Mónica (California) y muy solicitado músico de sesiones desde finales de los 50, Nelson fué el primer baterista de Rock en tener prestigio y éxito como solista. Su técnica perfecta y limpia heredada del gran Gene Krupa influyó directamente en el Surf y el Rock instrumental de los primeros 60, y escuchando este excelente 2 por 1 del sello Collectables (que recoge sus 2 discos más célebres editados en 1.962) es fácil rastrear su rango de influencia hasta muchas futuras leyendas de las baquetas. Una de los hechos más sorprendentes de este hombre (y por lo cual le tengo un infinito respeto y admiración) es que a pesar de haber perdido parte de su pierna derecha en un accidente motociclístico en 1.963, aprendió a tocar el bombo con el pié izquierdo y siguió tocando y grabando ... todo un héroe de la música ! .

PD. El tema final Teen Beat '65 está incluído como bonus track; es la regrabación de su éxito Teen Beat de 1962 y en él se puede apreciar su forma de tocar tras el lamentable accidente.

easeas envió:

Second Hand han sido descritos como "héroes psicodélicos de culto". No puedo encontrar nada sobre los miembros de la banda antes de la formación del grupo, pero Ken Elliott (teclados) y Kieran O'Connor (batería) mantuvieron a la banda viva a través de varios años y tres álbumes, aunque el último de ellos, Chillum, se publicó bajo ese nombre, por razones ahora perdidas en las nieblas del tiempo.

Reality, de 1968, su primer álbum, es un típico trabajo psicodélico de última hora, con todas las influencias habituales, incluído el music-hall de "Denis James The Clow"n y la baladísima sobrecarga de "The Bath Song" (que me recuerda De Simon Dupree, por alguna razón). El álbum parece ser tan bueno como dedicado a un caballero con el nombre de Denis James (¿un amigo? ¿un personaje de ficción?), con no menos de tres canciones que lo hacen referencia, incluyendo la triste historia de su muerte prematuro. Elliott consigue un montón de MkII 'Tron en el álbum, con flautas, cuerdas y latón en el abrelatas A Fairy Tale, el uso bastante pesado de la secuencia en remolcadores del vapor y una melodía muy temprana de la flauta en Denis James (Ode a DJ), distintamente diferente al real Flauta para ser escuchado en lugares. Más cuerdas y flautas en The Bath Song, incluyendo un acorde de cuerda discordante estilo "Psycho" en un punto, y finalmente más cuerdas en el cierre de A Fairy Tale, una versión fuertemente reorganizada del disco. En definitiva, se trata de una excelente joya psíquica, bastante ignorada, de un traje inmerecidamente oscuro, con un montón de 'Tron para arrancar.

Le tomó a la banda otros tres años llegar a la extrañamente titulada Death May Be Your Santa Claus (La muerte puede ser tu Santa Claus), el álbum que hoy os presento, moment .....

Deeppurple envió:

Grupo danés de principios de los años 70 de hard/rock/blues con una carrera paralela en la República Federal Alemana. Comenzaron a tocar a principios de los 70 con la siguiente formación: Flemming Bjergby (bajo y coros), Rene Wulff (batería, percusión, coros), Jørgen Werner (guitarra, voz), Brian Burr-Philipp (armónica, voz solista). Graban su primer álbum en 1972, viajan por Noruega y Alemania Occidental al año siguiente y no es hasta 1974 cuando su álbum debut fue finalmente lanzado: como por Sensory! en Dinamarca y en Alemania Occidental como System (en Alemania se acorta el nombre al grupo a simplemente System). El segundo álbum de 1975 también fue lanzado en ambos mercados también bajo diferentes nombres de banda pero esta vez con el mismo título: What We Are. La banda se disuelve en 1976.

Josechu envió:

Aunténtico grupo Mod POWER POP, así con mayúsculas,de San Diego, California.En un principio se formó a partir de componentes de algunos de los grandes grupos de la zona,en los ochentas, como fueron "Tell Tale Hearts" (Ray Brandes,Dave Klowden), "Manual Scan" (Kevin Ring) y "The Crawdaddys" (Mark Z) aunque pronto se añadió Bart Mendoza, también de Manual Scan. Realmente el núcleo de The Shambles lo forman Bart, Mark y Kevin a partir de 1991. Ray Brandes marchó hacia sus proyectos personales, pero no ha dejado de colaborar con el grupo y han tenido cantidad de cambios en la batería: Victor Peñalosa, Ron Silva......aquí, en "Clouds All Day" hay hasta tres.

Este disco se deja escuchar de principio a fin con temas, a veces suaves a veces más enérgicos, como todo buen disco de power pop. Destaco "Days and Maybes","Blindspot", "I Believe","Rain","Don´t know where to start" (que viene de Manual Scan) entre otras.

El disco es del año 1995 y lo publicó el sello SNAP!! Records de Madrid. Este sello editó también "Chelsea Girls"(97, reeditado y ampliado en 2001) y "What You're Missing" (demos, rarezas 2000).

Uno de esos grupos que una vez escuchados no he parado ....

 


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
La mediocridad no se debería imitar

Thunderoad envía,

A sus sesenta y cinco años desembarco en el viejo continente para tomar conocimiento de la gran dimensión que había obtenido su sagrado catalogo .
Fue quizás el primer acto de justicia que experimento en carne propia y solo tuvo que cruzar el océano en donde jóvenes entusiastas repararían un daño histórico originado en la tierra del notable bluesman .Los miembros de Manfred Man,los Bluesbreakers de Mayall y los MacGuinnes Flint dejan instalado en estas sesiones el lapidario refrán de que "nadie es profeta en su tierra".

Anteriormente ,Crudup tuvo que hacer frente a la estafa,la nula difusión de sus obras y la omisión de su nombre en los créditos de las mismas por parte del negocio musical que beneficiaba a los grandes stars rockers,apropiándose de sus canciones para convertirlas en grandes dividendos,mientras su hacedor pasaba las mayorías de las noches en la calle .

Después de la edición de Roebuck Man y regocijarse por la trascendencia adquirida ,regreso a su país para tomarse una pequeña revancha ; sus auditorios albergaban la mescolanza de razas,Newport y el American Folklife eran testigos de su vanagloriada venida .

Una victoria que solo duraría un par de años mas ,ya que una apoplejía privo al mundo de esta leyenda ,aun cuando le quedaba mucha tela en el carretel y las posteriores reediciones de sus discos bien lo  ...........

Emerad envió:

The group's ballsiest album to date, a surging, hard-rocking follow-up to Bursting at the Seams, which debuted a new lineup, Richard Hudson, John Ford, and Blue Weaver having left to form their own group. In their places, ex-Nashville Teens keyboardman John Hawken and the more muscular rhythm section of Rod Coombes and Chas Cronk make their debut, on what is the Strawbs' first fully electric album. Dave Cousins' songwriting (augmented by Dave Lambert, who also contributes some slashing electric lead guitar) is still as romantic as ever in various spots ("Shine On Silver Sun," "Deep Summer's Sleep"), but also boasts dark visions ("Round and Round") which, coupled with new band's muscular playing, made the Strawbs one of the hardest-rocking progressive bands in the world. They should have been able to blow acts like the Moody Blues off the stage, so what went wrong with this album and the tour? One suspects it was a little too serious and complex for kids who were just looking for a soundtrack to their drug experiences, and it rocked too hard for the "sensitive" English-major types who got off on Cousins' lyrics -- in a sense, the Strawbs were squeezed out of the middle in a very small-scale, subtle 1970s version of the old folk-versus-rock battles of the '60s. Hero and Heroine deserved better, being one of the best guitar-driven progressive rock albums of its period.

JDMF62 envió,

Para quién no conozca a Sandy Denny debe de saber que fue la cantante de Fairport Convention desde sus inicios hasta su desgraciada muerte en 1978 , fruto de un accidente domestico ( se cayo por las escaleras de su casa ) . Sandy fue junto a Maddy Prior (Steeleye Span), Jacqui McShee (Pentangle), y June Tabor la principal voz del Folk-Rock inglés de los 60-70. Formo parte de muchos conjuntos y experiencias musicales de época (Strawbs, Fairport, Fotheringay, The Bunch, discos en solitario, colaboraciones - Alex Campbell, Led Zepelin, etc ... ). A Boxful of Treasures es una recopilación de toda esta trayectoria en sus cuatro primeros discos , el quinto recoge una colección de rarezas , demos , grabaciones caseras rescatadas por la discográfica. Destacaria sobre todo la magnífica voz de Sandy asi como el nuevo tratamiento que se le dio al Folk tradicional inglés anquilosado y oliendo a rancio y al que se transformo mezclandolo con el Rock, la Psycodelia, las influencias orientales, experimentando y sobre todo añadiendole mucha creatividad. Si os gusta habra nuevas entregas en esta linea. Por último esta es una nueva entrega del duo Ibérico KiKas- Jdmf62 que continua amenazando con próximos lanzamientos para perplejidad de vuestros oidos, jejejeje .

Buho envió:

Año nuevo, escáner nuevo, nueva colaboración. Ahí va esto: The Temptations sing Smokey. Uno de los grupos más grandes de soul, producido por uno de los grandes (Smokey Robinson) y en su mejor época, con David Ruffin y Eddie Kendricks.

Genuino sonido motown, voces extraordinarias e interpretaciones gloriosas de canciones cono My Girl, It´s Growing y otras que, enlazadas una tras otra, nos atrapan en una atmósfera sensual y, al mismo tiempo, dinámica que nos aleja de redundancias empalagosas. En definitiva, un excelente álbum del mejor soul de los sesenta totalmente recomendable y que espero disfrutéis como yo lo he hecho.

Madinabeytia envió:

Thee Headcoats Sect es un quinteto compuesto por Don Craine (guitarra, voz) y Keith "Grant" Evans (bajo, voz), de los Downliners Sect, y Billy Childish (guitarra), Bruce Brand (batería), y Johnny Johnson (armónica), de la banda retro de rock & roll de los años 90 Thee Headcoats. Juntos, suenan asombrosamente como el original Downliners Sect, jugando ese mismo único, rudo estilo de R&B/garage que suena a mediados de los años 60. El grupo hizo dos álbumes a finales de los años 90, este Deerstalking Men, de 1996 y Ready Sect Go! de 1999.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
1PocodTodo

Panchito envió,

Hola, amigos esta es mi primera colaboracion y espero que haya conseguido satisfacer a todos los amantes de la musca de J.D Souther.

When David Geffen convinced Richie Furay, Chris Hillman, and J.D. Souther to join forces to form a country-rock supergroup, it seemed like an inspired suggestion. Crosby, Stills & Nash's folk-rock had scored big with a similar idea, while bands such as the Eagles, who recorded for Geffen's Asylum Records, had made some waves commercially in recent years. But despite high expectations along with the history of their members, the Souther-Hillman-Furay Band's 1974 eponymous debut never quite lived up to its promise. The trio, along with steel guitarist Al Perkins, drummer Jim Gordon, and Paul Harris on piano, delivers a collection of ten pleasant, if overall unremarkable tunes in the singer/songwriter, country-rock vein. There are glimmers of past glories by each, but only Furay really connects solidly. His "Fallin' in Love," which opens the record, is a winning, Poco-like rocker, while "Believe Me" is by far its most beautiful track. On the other hand, with the exception of a pair of modest successes, including the lightly funky "Border Town" and the straightforward rock & roll of "Safe at Home," Souther and Hillman's contributions are fairly lightweight. Even "Heavenly Fire," Hillman's heartfelt tribute to former bandmate Gram Parsons, who had died a few months earlier, is a bit lackluster and pales in comparison to the Eagles' "My Man" from the same year. Still, there should be enough here -- thanks especially to the Furay tracks -- that will at least be of moderate interest to most fans. Originally released by Asylum in 1974, The Souther-Hillman-Furay Band was reissued domestically on CD by the Wounded Bird label in 2002.

Fuzztone envió,

A modo de agradecimiento por los discos que me he bajado ultimamente de este sitio y como regalo de navidad les envio esta reedicion de este año, de 2 discos practicamente infaltables en la discoteca de cualquier psych head. Se trata del Other Way Out y Other Way In, de los Sun Dial. El primero se edito originalmente en 1990 y esta considerado por muchos seguidores de este estilo como el mejor disco de psicodelia de todos los tiempos, por mi parte no se si el mejor, pero si un disco bestial, obra maestra por donde se lo mire y totalmente imprescindible, el segundo se edito el año pasado en vinilo en tirada muy limitada y que contiene demos y outtakes provenientes, en su mayor parte, de una época contemporánea a la grabación del legendario Other Way Out. Otros provienen de las sesiones para un segundo disco que nunca llegó a publicarse y que sirviera, en su mayor parte, como base para el también fenomenal Return Jorney, editado en 1993. Pura psicodelia alpina (por momentos uno se siente flotando en plena cordillera de los Andes), guitarrera, organos que vienen y van.. momentos de fuzzeo y abuso desmedido del wah-wah, como a mi me gusta!. Deseandoles unas muy felices fiestas lisergicas, les dejo esta recopilacion apoteosica para placer de vuestros oidos..

Saludos.

Silvino envió,

Recuperado de Emule

Sus grandes éxitos, exquisitas melodías poperas condimentadas con buena dósis de sintetizador, fueron puntuales y principalmente a través de otros artistas, pero sus discos no dejan de ser una pequeña referencia del momento en que se hicieron, en el post punk de los años 80. Dentro estan incluidas las carátulas del CD.

Teixeira envió,

Recuperado de Emule


Long After Dark (M C A Recoprds 1982) quizás no sea el mejor disco de Tom Petty,pero sí que es un disco completo",en el sentido que se escucha con placer,sin sobresaltos.Todos los temas son obra de Petty (algunos en colaboración con Campbell).Guitarras limpias y ese toque "southern" tan característico.

Forman la banda en este CD:

Tom Petty - Vocals & guitars
Mike Campbell - Guitars & Organ("we Stand A Chance")
Benmont Tench - Keyboards & Vocals
Stan Linch - Drums & Vocals
Howie Epstein - Bass
Ron Blair - Bass on "Between Two Worlds"

Antonioae envió,

BACK FROM THE GRAVE es una de las mejores recopilaciones de música garage de los 60s, creada por el sello Crypt Records (www.cryptrecords.com). Para mi gusto este es el mejor de los recopilatorios clásicos, superando con clara ventaja a las demás (Pebbles, Garage Beat, etc..).

Hay canciones increíbles, que toda persona debería conocerse de memoria. “Stormy” una de las mejores canciones que se han creado en la historia del garage, “The Kid from Cinncy” de The Hatfields, grupo excepcional, “The Egyptian Thing” de The Syndicate con un espectacular duelo entre dos armónicas con un sonido envolvente creado por ambas guitarras y el bajo, como en “My Baby’s Barefoot”, otro temazo. Podría seguir con The Bugs, o con The Moguls, con una impresionante canción punk que sorprende por el año en que se compuso, así como la excelente canción en directo “Varsity Club Song”, o la romántica “Heart Filled With Love”, es que todas son buenas.

Este disco es impresionante, una maravilla, excelentes canciones, llenas de vida y potencia, guitarra bajo y batería acompañados del imprescindible sonido del hammond, ¿qué mas se puede pedir?. Además para mi es muy especial, ya que a través de este disco descubrí el mundo del garage de los 60s, desconocido hasta ese momento. Me lo compré sólo por .....


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Una de recuperaciones, por si te los perdistes

peepin envió:

Marquee Moon es un álbum revolucionario, pero es una revolución sutil y discreta. Sin lugar a dudas, es un álbum de rock de guitarra - es sorprendente escuchar la interacción entre Tom Verlaine y Richard Lloyd - pero es un álbum de rock de guitarra diferente a cualquier otro. Cuando sus predecesores en la escena punk de Nueva York, sobre todo la Velvet Underground, habían fusionado estructuras de blues con floreos de vanguardia, Television despoja por completo cualquier sentido de swing o groove, incluso cuando están jugando los tres cambios de acordes estándar.

Marquee Moon se compone enteramente de rock/garaje tenso que entra en espiral en territorio intelectualmente embriagador, que se logra a través de las secciones instrumentales largas, entrelazadas del grupo, no a través de la letra de las canciones de Verlaine. Eso solo hizo a Marquee Moon un álbum pionero: es imposible imaginar paisajes sonoros post-punk sin él. Por supuesto, no habría tenido tal impacto si Verlaine no hubiera escrito un excelente conjunto de canciones que transmitiese una mitología urbana fracturada como ninguna de sus contemporáneas.

Desde la apertura nerviosa de "See No Evil", hasta la majestuosa canción del título, simplemente no hay una mala canción en todo el disco. Y lo que ha mantenido a Marquee Moon fresco a lo largo de los años es cómo Television empuja la poesía de Verlaine en sonidos épicas.

Chuan envió:

Recopilatorio de serie media holandés de muy buen sonido, que incluye practicamente todo lo conocido de este indispensable grupo de rock/blues británico. Casi 80 minutos para disfrutar

Aidos envió:

El tercer Lp de uno de los mejores grupos de power pop de la historia de la música. Sale en 1981, a los pocos meses de "National Breakout", pero no logrará el éxito esperado.
Mike Skill ha sido sustituido por Coz Canler, aunque volvería al grupo al disco siguiente.

Un disco que todo fan de The Romantics tiene que tener en su colección.

1. In the Nighttime
2. Look at Her
3. No One Like You
4. Bop
5. Why'd You Leave Me
6. Can't Get over You
7. C'mon Girl (Work Out With Me)
8. Apend a Li......

Meurglys envió,

Este disco está conseguido por babelain, es un regalito suyo, a este que escribe estas lineas, y ripeado del vinilo por superfurry. Por lo tanto un millon de gracias a ambos, y ademas a babelain, simplemente decirle que su regalo me ha emocionado y me ha hecho mantener esperanzas en el genero humano. Por supuesto con esta ultima frase no pretendo dar a entender que quiero que me regalen Lps. Lo digo por los mal pensados, que haber ...los hay a montones.

Segundo y ultimo album (edición privada de 500 copias) de Marcus, y tan bueno como el primero. Si os gustó "house of tracx", este os entusiasmara, si no os gustó , entonces es que algo no funciona en vuestra linda cabecita. Gran album.

Madinabeytia envió,

MYSTIC EYES – The whole world is watching (Get Hip GH 2026CD) 1995 USA garage

Mystic Eyes pertenecen a la segunda oleada de grupos de garage revival que surgió en los 80’s encabezada por Chesterfield Kings, Lyres, Cynics que dieron lugar a una infinidad de grupos con miras en los grupos de garage y garage psych de los 60’s.

Su primer disco fue Our time to live! (1987) que fue publicado en el sello de los Cynicos, Get Hip.

The whole world is watching es su segundo larga duración y está fechado en 1995 (la verdad es que no se cuando se grabaron las canciones), en el disco predomina el garage folk de guitarras de 12 cuerdas, pero también hay cañonazos más rockeros. El disco abre con una joyita firmada por Kugel, el lider del grupo, llamada So far away from here y así hasta 14 buenas canciones que completan un discazo del género (temazos propios con versiones de obscuros grupos 60’s garage) y que tiene su punto culminante en esa tremenda versión de Bad Sedes (los asiduos a esta página conoceréis el grupo) llamada Taste of the same. A mi me gustan mucho, espero que a vostros también.

"A dash of Dylan, a bit of Byrds, and a roll of Stones" que dicen ellos en las notas.


continua ...

Leer más/Read More...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
Y para subir la cuesta de Enero, un poco de marcha

Jerry envió,

Otro grupo, en el que tocó el gran John Cippolina, Terry & The Pirates que estaba liderado por Terry Dolan......

Terry & the Pirates fue dirigido por el guitarrista y cantante Terry Dolan, procedente de Connecticut que se trasladó a San Francisco durante el famoso verano del amor del área en 1967. Dolan estuvo tocando a nivel local durante este tiempo, actuando en cafés, clubes y festivales junto a gente como Elvin Bishop, BB King, Taj Mahal y Blue Cheer, entre otros. La fusión de Dolan entre el folk y el rock tendía a confundir a algunos en el momento en que Dolan se negaba a ser encasillado exclusivamente en cualquiera de los estilos. Se hizo amigo de otro grupo local, Country Weather, del que solía pedir prestados miembros para sus propias grabaciones y actuaciones a lo largo de los años e incluso su guitarrista, Greg Douglass, dejaría al grupo para trabajar permanentemente con Dolan.

Dos años más tarde, todas estas grabaciones antes mencionadas llevaron a un contrato con Warner Bros., que incluyó un elenco de apoyo de estrellas que incluía a John Cipollina, Douglass, David Weber, Spencer Dryden, Lonnie Turner, Neal Schon, Prince Kathi McDonald, Mic Gillette y las hermanas Pointer, además de un lado producido por Nicky Hopkins, colaborador habitual de los Rolling Stones. Pero por razones desconocidas, el álbum fue archivado. Dolan continuó, formando Terry & The Pirates en el verano de 1973. El grupo vio a Dolan junto con otros músicos que iban y venían a través de los años, aunque Cipollina y Douglass permanecieron junto a Dolan todo el tiempo. El grupo emitió varias grabaciones de finales de los 70 a principios de los años 80, incluyendo títulos como...

chechu envió:

Allied Forces es el quinto álbum de estudio de la banda de hard rock canadiense Triumph y fue publicado en 1981.

Se colocó en el lugar 23 de la lista del Billboard 200, mientras que el single "Magic Power" llegó al 51 en la lista del Billboard Hot 100. También se lanzaron en single "Fight the Good Fight" y "Say Goodbye".

Triumph lo forman (y lo formaban entonces) Rik Emmett (guitarras, muchas, voz principal y coros), Gil Moore (batería, percusión, voz principal y coros) y Mike Levine (bajo, teclados, sintetizadores, piano), con la participación de Elaine Overholt en este disco (coros).

easeas envió:

Tomorrow's Gift fue una de esas bandas prog alemanas de las que pocos han oído hablar. En 1970, lanzaron su auto-titulado álbum en la compañía de muy corta vida + Plus + (sólo tres álbumes de esa etiqueta, los otros son Wind's Seasons y el homónimo álbum de Ikarus). Su segundo álbum, Goodbye Future no sería lanzado hasta 1973, año en el que estaban grabando para la etiqueta de Spielgelei (la misma etiqueta que Kraan).

El disco que hoy nos ocupa fue lanzado como un doble álbum. La banda incluía a la vocalista femenina Ellen Meyer y al guitarrista Carlo Karges, que luego fue miembro de Novalis y de Nena. El resto de la banda eran en Wolfgang Trescher en la flauta, Bernd Kiefer en el bajo, Gerd Paetzke en la batería, y Manfred Rürup en los teclados (órgano de Hammond, Hohner clavinet). Decidieron cantar en inglés y si pensabas que Frank Bornemann de Eloy tenía el acento más ridículo tratando de cantar en inglés, oye a Ellen Meyer. Es muy obvio que ella apenas tiene una comprensión de la lengua inglesa. La música es áspera, prog rock sin pulir, bastante en el estilo de muchas bandas británicas, especialmente Jethro Tull (porque hay un montón de flauta tocada con el estilo de Ian Anderson).

emerad envió:

Nos encontramos ante una joya del pop rock americano y ante una nueva formacion de The Byrds. Este disco de Roger McGuinn y Chris Hillman con la colaboracion de Gene Clark es una autentica delicia para los oidos y una forma de volver a disfrutar de un trio de los mejores musicos que ha dado el rock americano.

El segundo álbum de McGuinn, Clark & ​​Hillman se convirtió en un álbum de McGuinn-Hillman "featuring Gene Clark", cuando este último abandonó la gira prevista y luego contribuyó solo en dos canciones a este disco, una de los cuales fue titulada irónicamente "Won't Let You Down". Aparte de las dos canciones de Clark, nada de esto suena mucho a los Byrds, aunque hay un sonido agradable de rock de finales de los 70, influenciado por Byrds, una especie de folk en su mejor momento y impulsado por la melancólica voz de McGuinn y las armonías. "One More Chance" es el más Byrds-like de los temas no-Gene Clark, y "City" es también una buena canción. Lo irónico y triste es que los mejores temas del álbum son los dos de Gene Clark, tan buenos como cualquier cosa que hubiera escrito después de dejar The Byrds. Este CD es la única manera de conseguirlos.

Jllopez no envía otro nuevo disco,

El segundo álbum de Miller "High Life" (1974), fue producido y en parte escrito por Allen Toussaint y grabado en Atlanta, Georgia durante 1974. Aunque dos canciones del álbum, "Shoorah Shoorah" y "Play Something Sweet", posteriormente proporcionaron hits para Betty Wright y Three Dog Night respectivamente, no fue un éxito comercial.

Músicos:

Allen Toussaint - piano, organ, conga
Joe Wilson - guitar, slide guitar
Tom Robb - bass, conga
Mike Huey - drums
G.C. Coleman - drums
Auburn Burrell - dobra guitar
Barry Bailey - guitar
.....


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Esta semana además de estas publicaciones, hemos publicado interesantes Discos Perdidos como:
 

FRANK ZAPPA - Dropping Dildos (Bootleg) - 1984 - USA - 192 Kbps
FRANK ZAPPA - Dump All Over (Bootleg) - 1983 - USA - 192 Kbps
FRANK ZAPPA - Dweezil Has Messed My Mind Up (Bootleg) - 1982 - USA - 192 Kbps

SCAFFOLD - The Abbey Road Decade 1966-1971 - 1966/71 - UK - 1998 - Pop Rock - VBR 194-259 Kbps

MEAL TICKET - Code Of The Road - 1977 - UK - Country Rock - 192 Kbps
MEAL TICKET - Three Times A Day - 1977 - UK - Country Rock - 192 Kbps

Los encontraréis en la Lista General.

Feliz y Prospero Año Nuevo 1Pocomusiquero

Jllopez nos envía,

"Francis John "Frankie" Miller nació el 2 de noviembre de 1949 en Bridgeton, Glasgow, Escocia.

Escribió para y actuó con muchos artistas y es más conocido por su álbum "Full House" (1977), el single "Darlin'" (1978) y su dúo con Phil Lynott en la canción de Thin Lizzy "Still In Love With You". En 1978, Bob Seger comentó que Miller "era una gran influencia" para él.

Cantante, compositor, guitarra y armónica ha transitado por el R&B, Soul, Rock, Folk Rock, AOR y bandas sonoras de películas.

Se le ha asociado a artistas como Jethro Tull, Phil Lynott, Wild Horses, Johnny Cash, Ray Charles, Rod Stewart, Bellamy Brothers, Kim Carnes, Waylon Jennings, Bob Seger, Bonnie Tyler, Roy Orbison, Etta James, Joe Walsh, Eagles, Clint Black, Hanne Boel y muchos más.

Conoció el Rock y R&B a través de la colección de discos de su madre. Tenía admiración por Ray Charles mientras sus hermanas le presentaban a Little Richard y Elvis Presley.

Comenzó a escribir canciones a la edad de nueve años, después de haberle dado una guitarra sus padres y escribió "I Can not Change It" cuando tenía ...

Peepin manda:

Alligator Records acierta de pleno con el nombre de esta serie, Crucial. Incluye varios recopilatorios como Slide Guitar Blues, More Guitar Blues, Rockin' Blues, Texas Blues, Acoustic Blues, Chicago Blues... y hoy os traigo este CRUCIAL HARMONICA BLUES, indispensable para cualquier amante de este submundo musical.

Original Release Date: January 21, 2003
Label: Alligator Records

1. Make My Getaway - Charlie Musselwhite
2. Have Mercy - Carey Bell, Big Walter Horton
3. Shake the Boogie - Billy Boy Arnold
4. Sonny's Woopin' the Doop - Sonny Terry
5. Broke and Hungry - Billy Branch, Junior Wells
6. Thank You Baby - Delbert McClinton
7. Burn Your Bridges - Cephas & Wig ...

Pedrin envió:

Con mucho gusto para el que no la conozca os presento esta gran banda, mayormente de rock guitarrero, con muy buenas voces y muy buenos riff´s, con gran pegada, y muy melodica. el cantante y guitarra es Pat Dinizio, Dennis Diken a la bateria,otra guitarra es Jim Babjak, y Mike Mesaros al bajo.son americanos y sus mayores influencias, pues imaginaros de lo mejorcito. The Who, Stones, Kinks, Beatles, Byrds, Beach Boys.......... creo que lo mejor

Acto seguido es escucharlo, y podreis comprobar

Lo que digo, espero que os guste a todos.

Andreesen envió y ahora recuperamos,

Nombre completo: German Funk Fieber Vol.1 - Infectious Rare Grooves & Krauty Schlager Wonders 1969-1978

German Funk Fieber is a very interesting compilation of west- and east german bands (such as Panta Rhei).


Andreesen envió y ahora recuperamos,

Nombre completo: German Funk Fieber Vol.2 - Infectious Rare Grooves & Krauty Schlager Wonders 1969-1978

An astonishing compilation of real groovy and heavy german Funk from the end 60s.

Here you have Bands from east and west germany, cult bands like PANTA RHEI,Kati Kovac with an incredible funky hungarian Band, Manfred Krug an the incredibly funky backing band which later became CARAT,James Last etc.etc. Enjoy it!

 

continua ...

Leer más/Read More...

Donaciones

Si quieres que este sitio se
mantenga necesitamos una
pequeña ayuda para renovar el
alojamiento, dominio y costes
de seguridad de esta Web.
 
 
Puedes hacer tu donación
voluntaria en cualquier momento
de forma muy sencilla y rápida
mediante PayPal.

Logo PieldToro Menu

We have 73 guests and 4 members online

  • Casper
  • garcia57
  • garcia57
  • piesdehierro