No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo | |
The Jennifers fueron un grupo de rock británico de corta duración, paso previo a lo que sería Supergrass, y formado en Wheatley Park School con el vocalista Gaz Coombes, el guitarrista Nic Goffey, el baterista Danny Goffey y el bajista Andy Davies. Nic Goffey pasó a dirigir la mayoría de los videos de Supergrass. |
|
En 1969 el grupo firma por Movieplay publican “Buenas Noticias de Nuestro Pequeño Mundo” (Movieplay, 1969), otro LP del mismo corte que el anterior con una mayoría de referencias al folk anglosajón y, en todo caso, siguiendo ese patrón para los arreglos, tanto si el tema procede del folclore español, griego, sudamericano o de cualquier otro lugar del mundo. Más presencia del folklore español en este segundo trabajo ("Ay Linda Moza", "La Plaza De tetuán" y "Tres Hojitas Madre") y algo menos en inglés. El productor este segundo trabajo es también Carlos Guitart. |
|
Steve Gould: Bass Guitar & Lead Vocals |
|
Stevie Wonder, con 21 años recien cumplidos, edita este disco el 12 de abril de 1971. Cuenta con la ayuda en las composiciones de su reciente mujer Syreeta Wright, mujer polifacética que además de las relaciones comerciales de la compañía Motown, ejercía como profesora de meditación trascendental. El fundador de Motown, Berry Gordy, había mantenido un estricto control sobre las producciones de su compañía, pero a medida que las carreras de los artistas avanzaban, comenzaron a sentir la necesidad de la conciencia social y la libertad artística en sus grabaciones. Stevie Wonder fue uno de los artistas de Motown, junto con Marvin Gaye, que quería expandirse con nuevos estilos y técnicas musicales, algunas de las cuales se hicieron más evidentes en el álbum anterior For Once In My Life. Aunque Wonder había comenzado a producir sus propias grabaciones, Motown aún conservaba el control sobre el contenido de sus álbumes. Las tensiones aumentaron cuando Wonder se acercó a su cumpleaños número veintiuno, ya que su contrato tenía una cláusula que le permitía anularlo al convertirse en un adulto legal. Cuando el presidente de Motown se acercó a Wonder sobre la renegociación de su contrato, Wonder se negó y pidió que se anulara su contrato. Anticipando este evento, Wonder aprovechó el hecho de que Motown se vería obligado a aceptar todo lo que les diera, y fue capaz de producir Where I'm Coming From sin ninguna interferencia externa de la compañía. En particular, la canción "I Wanna Talk To You", que retrataba un diálogo racialmente cargado entre un negro y un viejo blanco del sur (Wonder interpretaba a ambos personajes) es también una referencia encubierta a su ruptura con Gordy y Motown, muy claro en el verso "Voy a tomar mi parte ...!". |
|
Johnny The Fox es el séptimo álbum de estudio de Thin Lizzy, lanzado en 1976. Fue escrito y grabado mientras Phil Lynott se estaba recuperando de una hepatitis que lo puso fuera de la carretera a mitad de la anterior gira de Jailbreak. Tras regresar Lynott al Reino Unido de la abortada gira estadounidense en junio de 1976 (habían sido programados para apoyar a Rainbow), pasó un tiempo en el hospital de Manchester recuperándose de la hepatitis. Tenía una guitarra acústica con él y escribió las canciones para Johnny The Fox durante junio y julio, con una salida para tocar un concierto en Hammersmith Odeon el 11 de julio. Tras salir del hospital, Lynott se unió al resto de la banda y viajó a Munich en agosto para grabar el álbum en Musicland Studios con el productor John Alcock. Alcock dijo que la decisión de grabar fuera del Reino Unido fue por razones fiscales. |
continua ...
Enlaces:
- JENNIFERS, THE - Just Got Back Today EP - 1992 - UK - Punk/Pop - 320 Kbps
- NUESTRO PEQUEÑO MUNDO - Buenas Noticias De Nuestro Pequeño Mundo - 1969 - ESP - 320 Kbps
- RARE BIRD - As Your Mind Flies By - 1970 - UK - Prog/Rock - 320 Kbps
- STEVIE WONDER - Where I'm Coming From - 1971 - USA - Soul Funk - 320 Kbps
- THIN LIZZY - Johnny The Fox. Deluxe Edition - 1976 - IRE - 2011 - 320 Kbps