Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los 'cómos' | |
Reedición de los dos LPs lanzados en 1965 junto con caras B y tomas alternativas: |
|
El segundo disco de The Byrds, Turn! Turn! Turn! se publicó en diciembre de 1965 y a pesar de que recibió críticas generalmente positivas, hubo un consenso en que era de peor calidad que su álbum debut. No obstante, fue un éxito a nivel comercial y llegó al puesto número 17 de la lista estadounidense de ventas y al 11 de la británica. El escritor Scott Schinder comentó que junto con Mr. Tambourine Man, el disco Turn! Turn! Turn! sirvió para establecer a The Byrds como una de las fuerzas creativas más importantes del rock, a la par de The Beatles, The Beach Boys y The Rolling Stones. Al igual que ocurriese con su disco debut, contenía una mezcla de canciones originales, canciones de folk y versiones de canciones de Bob Dylan, todas ellas caracterizadas por las armonías vocales de la banda y el distintivo sonido de guitarra de McGuinn. El disco contiene más composiciones originales que su predecesor. En este caso fue Gene Clark quien dio un paso al frente como compositor. Sus canciones de esta época, como «She Don't Care About Time», «The World Turns All Around Her» y «Set You Free This Time», aún son reconocidas por muchos críticos como de las mejores de la historia del folk rock. |
|
Después de pasar cuatro álbumes tratando de encontrar su sitio, la banda finalmente forjó un sonido identificable con las guitarras gemelas de Scott Gorham y Brian Robertson. Este sonido se basa en el hard rock, folk, pop y rhythm and blues. Estableció el escenario para el gran avance comercial del siguiente álbum, Jailbreak. Fue su primer álbum en entrar en las listas de ventas de UK, llegando al #60. Además de su álbum de debut, es el único LP dela banda con canciones firmadas en solitario por otros componentes del grupo al margen de Lynott. |
|
Cuando Crosby, Stills y Nash se encontraron en Laurel Canyon, en 1969, ya eran unos músicos consagrados y rápidamente se les definió como un supergrupo. Así nace C.S.&N.: tres virtuosos cantantes, tres dotadísimos compositores reunidos por las circunstancias y por el deseo de renovación que invadía toda California. Tras el impacto de su Crosby, Stills & Nash de 1969, el año siguiente ve la luz este LP que contó con el aliciente añadido de la unión al trío del canadiense Neil Young y de músicos tan contrastados y experimentados como el bajista Gregory Reeves y el percusionista Dallas Taylor, piezas instrumentales de esta rotunda obra maestra, un disco probablemente superior a su álbum debut. Rock, country, folk, pop y psicodelia enlazados por la irrepetible alianza vocal de estos cuatro fenomenales compositores. |
|
Once Again fue el segundo álbum de Barclay James Harvest, publicado a principios de 1971. Incluye temas de carácter sinfónico y épico como "Song For the Dying", "She Said", y "Mocking Bird", junto con otros de carácter más melódico e intimista, como "Galadriel" y "Vanessa Simmons". "Mocking Bird" es uno de los temas favoritos del grupo de todos los tiempos (y el mío, sin ninguna duda, aunque en la versión de Berlin (A Concert For The People), y fue incluido en la mayoría de conciertos del grupo desde entonces. Como el resto de álbumes de la época Harvest, fue grabado con orquesta. Os traigo la reedición de 2002 con bonus |
continua ...
Enlaces:
- SONICS, THE - Psycho-Sonic - 1964/65 - USA - 1993 - FLAC
- BYRDS, THE - Turn! Turn! Turn! - 1965 - USA - 1996 - Folk/Rock - 320 Kbps
- THIN LIZZY - Fighting. Deluxe Edition - 1975 - IRE - 2012 - 320 Kbps
- CROSBY, STILLS, NASH & YOUNG - Déjà Vu - 1970 - USA - Folk Rock/Psycho - FLAC
- BARCLAY JAMES HARVEST - Once Again - 1971 - UK - 2002 - 320 Kbps