Al nacer, lloramos porque entramos en este vasto manicomio | |
Bueno aqui una verdadera joya que mucha presentación no necesita, disco del magistral Cat Stevens (hoy Yusuf Islam), lanzado en el año 72 por Island, el primer disco que logra llegar al primer lugar del TOP Americano, con canciones como Sittin', 18th Avenue o Can't Keep it in, el álbum se corona como un conjunto maravilloso que merece la pena disfrutar. El título está tomado de uno de los Diez Toros del Zen. Catch Bull at Four fue bien recibido tanto comercial como críticamente. Rolling Stone estaba satisfecho con la "hermosa melodía y orquestación", mientras que al mismo tiempo estaba decepcionado por la falta de una sola pista comparable a " Morning Has Broken " de Teaser And The Firecat. |
|
Make Up es el cuarto álbum de la banda de rock japonesa Flower Travellin 'Band, lanzado en 1973. [Es un álbum doble, con grabaciones tanto en vivo como en estudio. Después de regresar de Canadá, Flower Travellin 'Band comenzó un nuevo álbum. La combinación de grabaciones en vivo y en estudio se planeó desde el principio. Deseando una mezcla de sonidos, probaron piezas acústicas y experimentaron con material que sería difícil de reproducir en vivo. Al crecer como banda y como individuos, se hicieron más contribuciones individuales. Las pistas 1, 2, 5, 7 y 8 fueron grabadas en vivo en Yokosuka Bunka Kaikan en Yokosuka el 16 de septiembre de 1972, mientras que "Satori Pt. 2" es una grabación de estudio en vivo. Yuya Uchida, fundador y productor de la banda, es la voz invitada en "Blue Suede Shoes". Eduardo Rivadavia de Allmusic se refirió a Make Up como "confuso e inconsistente por decir lo menos". Aquarius Records y Roadburn Festival fueron positivos en... |
|
Guitar Slinger es el siguiente álbum de Johnny Winter de 1984 y su primero de estudio en 4 años, y tambiñén su primer álbum para Alligator Records. Fue nominado al Grammy por el mejor Álbum de Blues Tradicional. En este álbum vamos a encontrar a Winter tan movido como antes y sonando más involucrado vocalmente que en algunos de los últimos materiales de Columbia. |
|
Fishin' for a Good Time, nueva actuación en vivo de los Allman. Disco grabado en vivo en el The Warehouse de New Orleans, LA, el 20 de Marzo de 1971. |
|
Windows es un álbum en vivo de Jon Lord junto all director y compositor alemán Eberhard Schoener. La música y el disco se acreditan principalmente a Lord y fue grabado en un concierto en Munich el 1 de junio de 1974. La música es una mezcla entre rock progresivo y estilo orquestal romántico / modernista. El tema de la primera cara, "Continuo On B.A.C.H." es un flojo intento flojo de construir sobre la triple fuga inacabada que cerró el "Art Of The Fugue" de Johann Sebastian Bach. La segunda cara del LP es una composición de tres partes llamada "Windows". En las notas del álbum de LP, Lord hace una comparación entre la estructura rapsódica y la tradición renga de la composición en cadena de la poesía en el Japón medieval. La música de la sección central se levantó del esfuerzo de ... |
continua ...
Si tienes un sueño y crees en él, corres el riesgo de que se convierta en realidad | |
Johnny Winter comienza Raisin' Cain, su noveno álbum de estudio desde que firmó con CBS Records en 1969, con "The Crawl", una canción de rock & roll y termina con "Walkin' Slowly", con un ritmo de Nueva Orleans estilo Fats Domino y el trabajo de saxo de Tom Strohman. Las dos canciones sirven para reforzar la lealtad de Winter a sus raíces en el rock de los 50, que lo definen tanto como su blues. Entre estos sujetalibros, presenta su mezcla habitual de versiones familiares y material especialmente escrito (por otros en esta ocasión, ya que él no compone ni un solo tema en el álbum), todo lo cual sirve, para mostrar su guitarra solista de dedos rápidos. Su guitarra slide domina "Sittin' in the Jail House", por ejemplo, mientras que gran parte del disco se toca en un estilo blues de Chicago que recuerda sus recientes esfuerzos como productor para darle a Muddy Waters un renacimiento tardío, especialmente en la apertura del tema de Waters "Rollin' And Tumblin'". Una inclusión notable es ... |
|
At The Cliffs Of River Rhine vuelve a rescatar grabaciones en directo para la radio (grabado en Colonia el 2 de febrero de 1974) y es una experiencia psicodélica abrumadora. Space-rock alemán que alcanza un pináculo con una interferencia de guitarra modal y armónica extendida que evoluciona en un efecto de experimentación de sonido cargado tocando la base con todo lo bueno de este estilo. Existe una maravillosa integración instrumental que se eleva hacia pasadizos melódicos eufóricos o áreas multidimensionales de espacios alternativos, ya sea mediante la manipulación experimental del trabajo de la guitarra o los profundos y conscientes efectos alteradores de algunas de las aventuras actuales en el sonido electrónico. Posiblemente sea uno de los mejores álbumes de krautrock de la época. El primer lado contiene algunos... |
|
El problema con llegar tarde a una obra de arte que se califica como "influyente" es que probablemente se ha oido mucho de lo que vino después y en lo que influyó, por lo que no se aprecian sus cualidades realmente innovadoras. Por lo tanto, si escuchas el álbum debut de Big Star por primera vez décadas después de su lanzamiento (como, inevitablemente, la mayoría de la gente lo ha hecho), es posible que recuerdes a Tom Petty & the Heartbreakers o REM (que vinieron mucho, mucho después). Es decir, si no piensas en los Byrds y los Beatles alrededor de 1965. Lo notable del #1 Record en 1972 fue que nadie excepto Big Star (y tal vez Badfinger y The Raspberries) querían sonar así: pop simple y ligero con dulce armonías y guitarras tintineantes. Desde entonces, docenas de bandas han redescubierto ... |
|
The Kingsmen lanzó el Volumen II (subtitulado "Más sonidos del grupo que os dio "Louie, Louie") para capitalizar el éxito continuo de "Louie Louie" y los éxitos recientes "Little Latin Lupe Lu" (# 46) y "Death Of An Angel" (# 42). Al igual que con el primer álbum, se agregaron overdubs de público para simular una presentación en vivo. Apareció por primera vez en el Billboard Top LPs el 26 de septiembre de 1964, y permaneció durante 37 semanas, alcanzando el # 15. El título del álbum es "Volumen II" en la portada de LP y "Volumen 2" en la parte posterior y en ambas etiquetas del vinilo. Las pulsaciones iniciales del álbum tenían "And You Believed Him" como la última canción, pero "Death Of An Angel" fue sustituido en la mitad de la producción junto con una pegatina amarilla en la parte inferior de la portada proclamando... |
|
La canadiense Elyse Weinberg empezó su andadura musical en la escena popular de Toronto en la década de 1960 (el mismo lugar y el mismo tiempo que nombres legendarios como Neil Young y Joni Mitchell), se mudó a Los Ángeles y logró un acuerdo con Tetragrammaton de Bill Cosby Records, en el que ayudó otra estrella de la época, Mama Cass. Trabajando con una banda de sesión - Touch - Weinberg pronto grabó su álbum debut, bajo el nombre de Elyse y con ese título. Un disco folk-pop con influencias de folk medieval y psicodelia, una mezcla bastante estándar en ese momento de la década en particular. Elyse fue un ... |
continua ...
El malvado descansa algunas veces; el necio jamás | |
Después del Concerto for Group and Orchestra de Deep Purple de 1969, Jon Lord recibió el encargo de escribir una continuación. Esta fue Gemini Suite , cinco largos movimientos inspirados por los miembros de Deep Purple, y se presentó en vivo en septiembre de 1970 en el Royal Festival Hall con The Light Music Society Orchestra (el concierto se publicó en disco en 1993 como Gemini Suite Live). Jon Lord luego lo grabó en el estudio como su primer proyecto en solitario en 1971, con la London Symphony Orchestra dirigida por Malcolm Arnold y solistas del mundo del rock. Gemini Suite fue un paso importante para Lord y sirvió de punto de partida a álbumes como Windows (1974) o Sarabande (1976). El álbum fue lanzado originalmente en Europa y América con diferentes portadas e incluso una ... |
|
The Sweet Pretty Things (Are In Bed Now, Of Course ...) es el complicado título del duodécimo álbum de estudio de The Pretty Things, lanzado el 10 de julio de 2015 a través de Repertoire Records. Es el primer álbum de Phil May y Dick Taylor con George Woosey al bajo y Jack Greenwood a la batería (y también el primero sin los veteranos Jon Povey y Skip Alan desde 1965 en Get the Picture?). El título está tomado de la línea de apertura de la canción de Bob Dylan "Tombstone Blues". |
|
Unico album de otro grupo de "roqueros duros" japones. Se abre con "Grease it Out" tema monstruoso con un riff muy al estilo de "Black Sabbath y con maneras vocales similares (pero no con la voz "Sabbath") sino al estilo de R.Plant. Love That Blinds Me (el amor que ma ciega) es un "Free Cover" de "Since I've Been Loving You" (Zeppelin) El resto de material no es malo, baladas como "Reniniscecce" o " I Shall Be Released" y la ultima composicion que cierra el álbum es muy buena, doce minutos de sinfónico progresivo (alguien se acuerda de "Epitaph" K.C.?) con flauta, acústica y melotron. |
|
La carrera de Aretha Franklin comenzó en 1956 con la ayuda de la discográfica local JVB Records. El equipo de grabación primitivo se instaló en la Iglesia Bautista New Bethel y se grabaron nueve pistas, con Franklin en la voz y el piano. En 1956, JVB lanzó el primer sencillo de Franklin, "Never Grow Old", respaldado con "You Grow Closer". Un segundo sencillo, "Precious Lord (Part One) " respaldado con "Precious Lord (Part Two) " fue emitido en 1959 (de esas grabaciones del 56). Estas cuatro canciones, con la adición de "There Is a Fountain Filled with Blood", fueron lanzadas en el lado uno del álbum de 1956, Spirituals (JVB 100) , que fue reeditado en 1962 bajo el mismo título por Battle Records (Battle 6105). La cara B contenía 2 temas de Sammie Bryant y 4 del Reverend C.L. Franklin, padre de Aretha. |
|
Harold and Maude es un drama estadounidense de comedia negra romántica de 1971, dirigido por Hal Ashby y lanzado por Paramount Pictures. La música fue compuesta e interpretada por Cat Stevens. Elton John sugirió que la banda sonora del film fuera de Cat Stevens,,después de que John abandonó el proyecto. Stevens compuso dos canciones originales para la película, "Don't Be Shy" y " If You Want to Sing Out, Sing Out " y realizó versiones instrumentales y alternativas de las canciones "On the Road to Find Out", "I Wish, I Wish","Miles from Nowhere","Tea for the Tillerman","I Think I See The Light","Where do the Children Play?" y "Trouble". Todas estas canciones aparecían en albumes previos. "Don't Be Shy" y "If You Want to Sing Out, Sing Out" no fueron lanzados en un álbum, hasta su ... |
continua ...
Aprende como si fueras a vivir toda la vida, y vive como si fueras a morir mañana | |
Teaser and the Firecat es el quinto álbum de estudio de Cat Stevens, lanzado en 1971 que incluye los éxitos "Morning Has Broken", "Moonshadow" y "Peace Train". También es el título de un libro para niños escrito e ilustrado por Stevens. La historia cuenta con los personajes del título de la portada del álbum (obra también de Cat Stevens), el joven Teaser con sombrero de copa y su mascota, Firecat, que intentan poner a la luna en su lugar después de que caiga del cielo. Publicado en 1972, el libro ha estado agotado desde mediados de los años setenta. |
|
El año era 1966. La ciudad era Charleroi en Bélgica, donde los dos hermanos portugueses Toni y Fernando Lameirinhas (alias Tony y Wando Lam) fundaron la banda "Jess & James" como la respuesta de Bélgica a la música soul. Habían vivido en Inglaterra antes, atrapando el virus del alma mientras jugaban en varias bandas de ritmo como "Screaming Lord Sutch". Su canción "Move" de repente se convirtió en un éxito masivo en toda Europa en 1967 y la banda en consecuencia produjo tres álbumes soul pop bajo el nombre de "Jess & James" hasta 1969 para el sello Palette / Belter. Los chicos estaban siendo descubiertos como una apuesta segura en Bélgica y España, pero el rápido éxito llevó a divergencias musicales entre ellos. |
|
Fantástica banda que surgió prácticamente como una improvisación y que no volvió a grabar como tal. A finales de los años 60, Neil Merryweather forma el grupo Merryweather, con una par de álbumes en 1969. Después de eso, graba el LP Neil Merryweather, John Richardson & Boers. En ese álbum participa Merryweather, el ex baterista de Ugly Ducklings, Robin Boers, el guitarrista John Richardson (ex-Nucleus y Lords Of London) y el pianista JJ Velker, que había salido del 49th Parallel. Este álbum no ganó mucha repercusión. Charlie Musselwhite, bluesman blanco (del que se dice que inspiró el personaje de Dan Akroyd en The Blues Brothers) le propone colaborar en 1970 y se invita al teclista Barry Goldberg y la cantante Lynn Carey para grabar algunas pistas, en una especie de... |
|
Esta grabación de diciembre del 70 está realizada en una época crucial para los Allman, ya que está entre la del Fillmore East de Nueva York con la promoción del disco "Idlewild South" y a tres meses del excepcional espectáculo que realizaron de nuevo en el Filmore East, de donde salió su gran álbum "Live at Filmore East". |
|
Aretha Live at Fillmore West es el tercer álbum en vivo de la cantante estadounidense Aretha Franklin. Lanzado el 19 de mayo de 1971 por Atlantic Records , fue reeditado en disco compacto en 1993 a través de Rhino Records . En 2006 apareció una Deluxe Edition con un 2º CD con versiones alternativas y canciones no utilizadas. Franklin tocó un piano Fender Rhodes en cuatro cortes, incluyendo "Eleanor Rigby", "Spirit in the Dark", "Don't Play That Song" y "Dr. Feelgood". Respaldando a Franklin estaba la la banda de King Curtis, The Kingpins, con Cornell Dupree en la guitarra, Bernard Purdie en la batería y Jerry Jemmott en el bajo, Billy Preston en el órgano, Curtis en el saxofón, además de la Memphis Horns. |
continua ...
Sé que no merezco el Príncipe de Asturias, pero tampoco la diabetes que padezco | |
Live at the Atlanta International Pop Festival: July 3 & 5, 1970 es un álbum en vivo lanzado por Allman Brothers Band. Presenta sus dos actuaciones en el Festival de Pop de 1970 en Atlanta en Byron, Georgia. El festival tuvo lugar casi un año antes de los famosos conciertos en At Fillmore East. El disco incluyen un " Mountain Jam " en el que les acompaña como invitado Johnny Winter. |
|
Gran parte de Fifth Dimension, el tercer álbum de los Byrds, se grabó después de que Gene Clark dejara la banda. El álbum fue lanzado el 18 de julio de 1966, y sorprendió a los fans de la banda con la introducción del rock psicodélico: es un disco bisagra pionero en la mezcla del folk-rock con la psicodelia. Además, sus tres singles son composiciones propias y no versiones como sus mayores éxitos hasta el momento y se atrevieron a prescindir de Dylan. Instrumentalmente es un disco más ambicioso y potente y a pesar de la marcha de Clark las voces no se resienten, siguen siendo auténticas bestias de las armonías. La reacción crítica contemporánea a Fifth Dimension fue algo tibia, aunque Hit Parader lo describió como "el tercer y mejor álbum de The Byrds", haciendo también referencia a la reciente controversia en torno a los dos singles del álbum al sugerir: "si la emisora de radio de tu localidad prohibió "Eight Miles High" y "5D" puedes escucharlos aquí y descubrir que no hay nada sugerente sobre ellos . El único peligro en este álbum es que podría ser adicto a la música maravillosa". Sin embargo, el periodista Jon Landau, escribiendo en Crawdaddy, fue menos elogioso sobre el álbum y citó la partida de Gene Clark como un factor que contribuye a su fracaso artístico... |
|
Scorpion se presenta como una adición sorprendentemente agradable al pequeño grupo de bandas multirraciales dispuestos a probar una mezcla de psych/hard rock y soul . Con una formación compuesta por el cantante Mike Campbell, el bajista Bob Babbitt Kreinar, el guitarrista Ray Monette y el baterista Andrew Smith, la banda ciertamente no faltó en el departamento de talento. Para cuando lanzaron su álbum debut, Kreinar y Monette ya se habían hecho un nombre como parte de la famosa camarilla de jugadores de sesiones de Motown. El álbum ha sido considerado salvajemente como un rock psicodélico, presentando nueve composiciones escritas en grupo, impulsado por la voz igualmente brusca de Campbell y el ingenioso bajo de Kreinar, temas como "Running from Myself" (con su introducción goofy jungle), "Wildflower" y "Happy Blues Time" reflejaban una fijación distintiva de Hendrix, mientras que "Great Day" mostraba una clara I... |
|
Johnny Winter generó considerable fuerza motriz en el álbum de regreso de 1977 de Muddy Waters y ganador de un Grammy, Hard Again, y después de una gira con Waters grabó su propio álbum, Nothin 'But the Blues, utilizando la banda de Waters. Luego comenzó 1978 produciendo el siguiente album de Waters, I'm Ready y volvió al estudio para su propio proyecto. En White, Hot & Blue, él no lidera la banda de Waters como en el anterior, pero todavía está tocando en modo blues de Chicago en su mayor parte. Esta vez, la banda de respaldo consiste en su antiguo compatriota texano IP Sweat en el bajo y Bobby Torello en la batería, aunque Pat Ramsey tiene mucho espacio para tocar la armónica (reemplazando a James Cotton, que estaba en Nothin 'But the Blues). Winter compone tres temas, "Slidin 'In", "One Step at a Time" y "Nickel Blues", pero no hay mucho original sobre ellas: son melodías de blues estándar, con "Slidin 'In" en forma de 12 compases, "One Step at a Time" en estilo Chicago, y "Nickel Blues", un número acústico de blues folklórico. Escribió algunas letras nuevas, pero incluso esas suenan más... |
|
|
continua ...
Piensa, Sueña, Cree y Atrévete | |
El Concert for George se realizó en el Royal Albert Hall de Londres el 29 de noviembre de 2002 en el primer aniversario de la muerte de George Harrison. El evento fue organizado por su viuda, Olivia, y su hijo Dhani Harrison, mientras que la dirección musical recayó en manos de Eric Clapton, con todos los beneficios destinados a la fundación The Material World Foundation que Harrison fundó en 1973. |
|
John Cameron Fogerty (Berkeley, California, 28 de mayo de 1945) cantante, compositor y guitarrista estadounidense es uno de los mejores y más personales músicos del Rock, dueño de una espectacular voz con amplios registros. Conocido por su trabajo como líder y vocalista principal del grupo de rock Creedence Clearwater Revival responsable del "Sonido Credence" popular a fines de los años 60's y más tarde teniendo un gran éxito grabando como artista en solitario con éxitos como "Rock And Roll Girls". Está colocado en la posición N° 40 de los 100 grandes guitarristas y en el N° 72 dentro de los 100 cantantes de acuerdo a la revista Rolling Stone. Es reconocido como uno de los más destacados cantantes, guitarristas y compositores de la historia del rock and roll. Ha influenciado en otros músicos como Kurt Cobain, Dave Grohl y Bruce Springsteen entre muchísimos otros. |
|
Pues hoy os traigo uno de mis discos favoritos, no de los 500 mejores como la revista Rolling Stone (por cierto, está en el puesto 208), sino de los 10 o 12. Steven Demetre Georgiou nació en Londres el 21 de julio de 1948, hijo de madre sueca y padre chipriota que poseían un restaurante en Shaftesbury Avenue (en la zona del Soho al norte del Támesis) y vivían encima de él. Aunque se separaron cuando Steven tenía 8 años, siguieron todos viviendo bajo el mismo techo. Empezó tocando un piano que había en casa y a los 15 años decide que quiere ser músico y empieza a tocar la guitarra. Posteriormente va con su madre a Suecia durante un tiempo, pero acaba regresando a su país natal. |
|
Nació el 25 de Marzo de 1942 en Memphis (Tennessee). Apodada como "Lady Soul" o "Queen of soul" (La Dama o Reina del Soul), es para algunos una de las artistas más influyentes en la música contemporánea. A mediados de los años 60 se consolidó como estrella femenina del soul, algo que usó en favor de los derechos raciales en Estados Unidos siendo un elemento influyente dentro del movimiento racial y de la liberación femenina. Ha influido a decenas de artistas, como Whitney Houston, Anastacia, Mariah Carey, Janis Joplin, Natalie Cole, Christina Aguilera, Alicia Keys, Aarón Neville, Annie Lennox, Andy Nelson y un largo etc. |
|
Para Terminar es el segundo y último álbum de la banda argentina Fricción, publicado por Interdisc en 1988. Este trabajo incluye una versión de "Heroes" de David Bowie, considerado para muchos como la mejor versión en español. Además de producirlo artísticamente, Gustavo Cerati participa en los coros de "Amar con lástima" y en guitarras adicionales. Un sonido más New Wave que su primer trabajo. |
continua ...
Si el emperador me quiere, que me pague, pues sólo el honor de estar con él no me alcanza | |
Mara ya nos envió este gran disco a 320 Kbps |
|
Editado inicialmente como doble L.P. en Noviembre de 1974 |
|
Flower Travellin 'Band es una esotérica banda de rock psicodélico / heavy metal japonés que estuvo activo desde finales de los 60 a principios de los 70, compuesto por Akira "Joe" Yamanaka (voz), Hideki Ishima (guitarra), Joji "George" Wada (batería ) y Jun Kozuki (bajo). A partir del 12 de enero de 2008, se volvieron a reunir oficialmente. |
|
Magnifico album debut de esta "vital" banda que supo, como pocas, y a pesar de su ascendencia escocesa expresar la música "Blues" con MAYÚSCULAS. Nos encontramos primeramente con un trío de canciones muy bluseras y con frecuentes secciones de soul y jazz, pero siempre resaltando a la salvaje Maggie (quien se le comparaba frecuentemente con Janis Joplin). De entre todas estas destaca “Raining in Your Heart” por el buen punteo de Harvey y el perfecto acompañamiento de bajo y batería. El cuarto tema es un cover de The Beatles, "The Fool On The Hill", con buenos resultados. El último y largo tema creo que es lo peor del disco. |
|
Watchpocket comenzó como un esfuerzo en solitario por el ex líder de Gants, Sid Herring. Cuando The Gants lo dejó en 1971, Herring se mudó a Memphis, donde rápidamente encontró amigos en Jerry Williams y Steve Cropper. El single de 1972 "Mammy Blue" / "Who Will It Be" atrajo una considerable atención local, lo que llevó a TMI a financiar un álbum de apoyo. |
continua ...
Ningún hombre es libre. Eso solo se lo creen los niños y los idiotas | |
Mona Bone Jakon es el primer disco de Cat Stevens... después de sus dos primeros. Como ya expliqué en Tea For The Tillerman, sus dos primeros LPs de 1967 lo llevaron al éxito y al fracaso en pocos meses. En otoño del año siguiente está al borde de la muerte por una tuberculosis y toda esa situación (éxito, fracaso, enfermedad, reposo y tiempo) llevan a cambiar totalmente el estilo Steven Demetre. Deja a un lado el pop barroco y abraza el intimismo acústico. |
|
El tema Kirikyogen marcó la salida de Yuya Uchida, y trajo a la banda a Kuni Kawachi (keyboards) del grupo rival de la Flower "The Happenings Four", el cual hizo muy buenas migas con Joe Yamanaka (vocals) y Hideki Ishima (guitar). Sin embargo no llego a integrarse en la banda, pero el material grabado salio como Kuni Kawachi to Kare no Tomodachi (también conocido como Kuni Kawachi & Flower Travelling Band) en su primer disco Kirikyogen (1970), mucho más progresivo que la vertiente más dura seguida hasta el momento. Kuni Kawachi sacaria otro disco en el 72, Love Suki Daikirai, con la colaboración de Kimio Mizutami, un lujo, pero sin restos ya de la Flower. La presente edición de 2010 incluye ambos LPs: los 14 primeros temas son este segundo disco (Love Suki Daikirai) y del 15 al 21 el primer album |
|
El sexto álbum de Columbia de Johnny Winter también fue el segundo desde su regreso de la adicción a las drogas. Su predecesor, Still Alive and Well , había sido su entrada más alta en listas y Saints & Sinners fue tan enérgicamente interpretado, pero su mezcla de material, incluyendo éxitos del rock & roll de los 50 como "Thirty Days" de Chuck Berry , "Bony Moronie" de Larry Williams o "Riot in Cell Block #9" de Leiber & Stoller, junto a versiones recientes como "Stray Cat Blues" de los Rolling, y un par de temas propios, era más ecléctico que inspirado. "Comentarios sobre la autopista 101", una canción típica de bluesy groove que Morrison grabó para su álbum Hard Nose the Highway de 1973, pero cayó. Winter 's es la única grabación de la canción lanzada). Abortado por los miembros del viejo Johnny Winter Band - Rick Derringer , Randy Jo Hobbs y Richard Hughes - además de su hermano Edgar Winter y Dan Hartman , Winter produjo una fuerte fuerza rock enfocado en sus ardientes guitarras de plomo y su voz áspera. Fue la selección de material menos impresionante que impidió que esta colección coincidiera con... |
|
Sus primeras grabaciones recopiladas por Rama Lama. En el otro disco que ponemos (Los Instrumentales de su época dorada) explicamos TODO (gran comentario de La Fonoteca) sobre la banda. |
|
Debut de la banda sueca de prog metal Andromeda, centrado en torno a la guitarra de Johan Reinholdz y al teclado de Martin Hedin. La banda ofrece la típica oferta de metal progresivo que se ha escuchado muchas veces antes. Las canciones llenas de clichés son en su mayoría vehículos para solos gratuitos de Reinholdz y no son ayudadas por las voces inexpresivas del músico Lawrence Mackrory. El álbum se volvió a grabar con la voz del sustituto de Mackrory, David Fremberg. Claro que la banda tiene talento, y para algunos puede ser suficiente, pero esta marca genérica de metal progresivo ilumina lo saturado y rancio que se ha vuelto el género. |
continua ...
Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él | |
Emerad envió este disco a 256 Kbps y nos decia: |
|
Queen of soul, La Reina del Soul... Aretha Franklin es para algunos una de las artistas más influyentes en la música contemporánea. A mediados de los '60 se consolidó como estrella femenina del soul, algo que usó en favor de los derechos raciales en Estados Unidos, siendo un elemento influyente dentro del movimiento racial y de la liberación femenina, influyendo en decenas de artistas.. |
|
Agitation Free es una banda de rock progresivo alemana (experimental/krautrock), formada en 1967 por Michael "Fame" Günther (bajo), Lutz "Lüül" Ulbrich (guitarra), Lutz Ludwig Kramer (guitarra) y Christopher Franke (batería). Inicialmente se llamaron Agitation, un nombre que eligieron al azar de un diccionario, pero tuvo que cambiar el nombre porque ya existía otra banda con ese nombre. Agitation Free se eligió en base a un póster para un concierto de principios de los 70 que decía "Agitación gratis" (que significa "concierto gratuito"). Tras unos cambios en esa formación inicial ( Axel Genrich reemplazó a Kramer y luego fue reemplazado a su vez por Jörg "Joshi" Schwenke, el baterista Franke marchó a Tangerine Dream y entró Burghard Rausch (batería) y se añadió a Michael Hoenig en los teclados), lanzaron su primer álbum, Malesch , en 1972 en el sello Music Factory. Este segundo LP de la banda (2nd) se firmó en 1973 y en él ya no aparece el guitarrista Schwenke, que fue reemplazado primero por Stefan Diez, y luego por Gustl Lutjens (ambos aparecen el los créditos del álbum). |
|
Consumación O Consumo es el álbum debut de la banda argentina Fricción, publicado en 1986 por Interdisc. Producido por el guitarrista y cantante Richard Coleman, fue un disco totalmente innovador para la escena del rock argentino no sólo por la versatilidad musical, sino por su calidad de grabación. Se destacan los temas "A veces llamo", "Perdiendo el contacto", "Autos sobre mi cama" y "Arquitectura moderna". Gustavo Cerati, líder de Soda Stereo y amigo de la banda, colaboró con guitarras, sintetizadores y coros en varias canciones del álbum. Entronca con algunos grupos de pop español de esos años, con paralelismos con la primera época de Danza Invisible, Esclarecidos o La Unión. |
|
La banda se formó en Oregon en 1959. Lynn Easton invitó a Jack Ely a tocar con él en un concierto de Portland Hotel, con Ely cantando y tocando la guitarra y Easton en la batería. Los dos adolescentes crecieron juntos, ya que sus padres eran amigos cercanos. Easton y Ely se presentaron en fiestas en clubes náuticos, y pronto agregaron a Mike Mitchell a la guitarra y Bob Nordby al bajo para completar la banda, tomando el nombre de The Kingsmen de un grupo recientemente disuelto. Comenzaron su carrera colectiva tocando en desfiles de moda, eventos de la Cruz Roja y promociones de supermercados, generalmente evitando las canciones de rock. Se cuenta que mientras hacían un descanso en un concierto en Seaside, Ely se fijó en que la versión de "Louie Louie" de Rockin' Robin Roberts sonaba sin parar en un jukebox y la gente no paraba de bailarla y convenció al resto de la banda para aprenderla. En 1963 aparecen el single y su primer álbum, The Kingsmen In Person. "Louie Louie" alcanzó el número 1 en la tabla de Cashbox y el número 2 en la lista de Billboard Hot 100 . Además, en el Reino Unido alcanzó el ... |
continua ...
Mi ambición está limitada por mi pereza | |
Lovely to See You: Live es un doble álbum de The Moody Blues, lanzado el 15 de noviembre de 2005. Se grabó en una actuación en el Greek Theatre en Los Angeles, California y toma nombre de la canción de apertura del disco, aparecida en su LP de 1969 On The Threshold Of A Dream. A diferencia de los dos álbumes anteriores en vivo de Moody Blues, A Night at Red Rocks y Hall Of Fame, Lovely to See You: Live no cuenta con una orquesta como acompañamiento. |
|
New Masters es el segundo álbum de estudio de Cat Stevens, lanzado en diciembre de 1967 por Deram Records, una nueva filial de Decca Records como continuación del exitoso álbum debut Matthew and Son . La etiqueta fue decepcionada por las ventas pobres de su segundo álbum, dado que el álbum anterior hizo el Top Ten BRITÁNICO y produjo varios hits. New Masters generó poco interés y no entró en listas ni en UK ni en US. El single "Kitty" / "Blackness of the Night" solo llegó al #47, convirtiéndose en el primer single de Stevens en no llegar a los 40 mejores. "The First Cut Is the Deepest", sin embargo, fue versionado con éxito por varios artistas -PP Arnold (1967), Keith Hampshire (1973), Rod Stewart (1977), Papa Dee (1995), Sheryl Crow (2003) o James Morrison (2007). Antes del lanzamiento de New Masters, Stevens había vendido la canción por £ 30 a PP Arnold (anteriormente de Ike y Tina Turner Revue) que le dio a la ex Ikette su primer éxito en el Reino Unido. La versión de Hampshire llegó a no. 1 en las listas canadienses en 1973 y la de Stewart al #1 en UK, Holanda y Alemania en 1976. |
|
A finales de los sesenta, y gracias al éxito de gente como The Doors o Judy Collins, Elektra se dedicó a fichar a un puñado de bandas inglesas. Entre ellas estaba Methuselah, formada en 1967 por: |
|
Como pasa comúnmente en esto de la música y las compañias discográficas, tras la trágica muerte de Duane Allman en accidente de moto, la discográfica Bold de Florida comenzó a rebuscar entre sus archivos para aprovechar la ocasión y no tuvo reparos de cometer un fraude en toda regla. |
|
En el John Dawson Winter III que nos ocupa tenemos un poco de todo: rock tarareable de fácil escucha: “Roll with me”, “Golden Olden Days of Rock & Roll”; arrollador hard blues lleno de avalanchas guitarreras: “Self Destructive Blues”, “Pick up on my Mojo”, la extraordinaria “Raised on Rock”, con partes solistas capaces de mandarnos a todos otra vez a la escuela; baladas llenas de sentimiento: “Lay down your Sorrows”, y esa maravillosa “Stranger”, que casi huele a polvo levantado por las ruedas de una diligencia en el desierto; un agradable y movido tema country: “Love song to me”; y auténtico blues negro tocado con alma blanca: ese cierre con “Sweet Papa John”. |
continua ...
Lo que distingue lo real de lo irreal está en el corazón | |
Live at the Harlem Square Club, 1963 es el segundo álbum en vivo del cantautor estadounidense Sam Cooke. El álbum fue lanzado en junio de 1985 en los Estados Unidos por RCA Records. Inicialmente grabado para ser lanzado como un álbum en vivo titulado One Night Stand, el concierto en el club Harlem Square no fue lanzado hasta 1985. RCA Victor vio el álbum como demasiado arenoso y crudo y posiblemente perjudicial para su imagen pop, y silenciosamente mantuvo las grabaciones en su archivo. En 1962, RCA Victor decidió que era hora de que Cooke grabara un álbum en vivo y una cálida noche de enero en el Harlem Square Club en Miami fue la elegida para grabar. El Harlem Square Club era un pequeño local nocturno en el centro de la ciudad históricamente afroamericana de Overtown, en Miami, y estaba repleto de los fanáticos más devotos del cantante de sus días que cantaba ... |
|
1969 es el año en que Shel Talmy produce para Liberty Records el tercer álbum del cantautor folk británico Roy Harper, de amplia trayectoria por Las Galletas de María. El título del álbum fue tomado prestado de una tienda de discos de Minneapolis, Oar Folkjokeopus. El inefable Richie Unterberger (de Allmusic) daba una crítica mixta al LP: Este álbum producido por Shel Talmy es tan extenso e inmanejable como su título. Siempre ecléctico, Harper trata de cubrir una gran cantidad de terreno, y si bien su esfuerzo es impresionante, el resultado es desconcertantemente inconsistente. Las influencias de Bob Dylan, Bert Jansch, Donovan y tal vez incluso del inicial Al Stewart se ciernen sobre la mayoría de este álbum de folk-rock. Harper intenta juntar demasiadas ideas musicales y líricas (sobre todo) aquí, y varios de sus cuentos populares narrativos divagan durante demasiado tiempo, con una oscuridad que casi enloquece. Algunos pasajes bonitos y melódicos aquí y allá, con un canto folclórico adecuado que se quiebra incluso cuando se acerca al ... |
|
Aunque esta Box Set, compilada por Bill Levenson, se editó en 1989, me permito colocarlo en primer lugar de la carrera de los Allman porque compila música desde el año 1966 hasta 1988. The Allman Joys, Hour Glass, The 31st of February, The Second Coming, Duane Allman, Gregg Allman, Dickey Betts, The Gregg Allman Band, Dickey Betts & Great Southern, Allman & Woman, The Dickey Betts Band. |
|
Rockford, Illinois calebraba la inauguración de una nueva fábrica de Chrysler. Y aunque este era el hecho más notable a finales de la década de los 60, como en todas las ciudades, grandes o pequeñas, si cavaras lo suficiente, habrías encontrado una escena de música underground floreciente dirigida hacia los Beatles y arrastrando sus guitarras hasta los Yardbirds y The Who. De hecho, dos bandas, Fuse y Pisces, trabajaban duro en los circuitos locales y eventualmente se escucharían fuera de los límites de la ciudad. Fuse, en 1974, cambiaría su nombre a Cheap Trick y se movería al público mundial masivo. Piscis, aparte de los tres sencillos de la etiqueta local Vincent, tuvo que esperar otros 40 años para ser escuchado. Guiso psicodélico de los años 60 que podemos escuchar gracias a las cintas maestras que se almacenaron ... |
|
December es el decimosexto álbum de The Moody Blues. Este álbum temático de Navidad, aparecido en 2003, es su álbum más reciente de estudio y su segundo álbum, junto con su debut, The Magnificent Moodies, con versiones y material original. También es el primer álbum tras la retirada de Ray Thomas de la banda. |
continua ...
Algunos films son trozos de vida. Los míos son trozos de pastel | |
Decimosexto álbum de estudio de AC/DC. Es el álbum de estudio más corto jamás lanzado por la banda con menos de 35 minutos. El álbum fue lanzado el 28 de noviembre de 2014. Rock or Bust también fue el primer álbum del grupo sin miembro fundador y el guitarrista rítmico Malcolm Young , que se había retirado de la banda en 2014 debido a problemas de salud, aunque coescribió todas las pistas del álbum. El bajista Cliff Williams también se retiró, el baterista Phil Rudd no pudo participar en la gira de apoyo luego de ser sentenciado a arresto domiciliario y el vocalista Brian Johnson se vio forzado a abandonar la banda después de la quinta etapa de la gira de apoyo del álbum como resultado de pérdida de audición. El grupo lanzó el primer single del álbum, titulado "Play Ball" el 7 de octubre de 2014. La canción ha sido un relativo ... |
|
Matthew and Son es el primer álbum de estudio del cantante y compositor inglés Cat Stevens que comenzó a escribir durante sus primeros años de adolescencia. Sus primeras influencias incluyeron el sonido de las primeras bandas británicas, como los Beatles y los Rolling Stones, influenciados por la popular música estadounidense de rhythm and blues. Al mismo tiempo, las influencias populares de artistas como Bob Dylan y Simon & Garfunkel dejaron una marca fuerte en él, junto con algunos de los musicales que se realizaban tan cerca de la casa de su infancia en Soho que a menudo podía escucharlos desde su habitación . El hermano mayor de Stevens, David Gordon, atrajo la atención del productor de música Mike Hurst, anteriormente de Springfields , buscando un productor interesado en la música de su hermano menor. Después de que se grabó una demo, se llegó a un acuerdo entre ambos. El álbum no fue lanzado hasta 1967; sin embargo, la grabación comenzó el 10 de julio de 1966, con algunos singles anticipados. "I Love My Dog", fue lanzado en 1966 e inicialmente fue grabado solo por las guitarras, el piano y la voz de Stevens. Hurst, sin embargo, animó a Stevens a agregar un arreglo staccato y timbal-y-viola, cosa que no se había hecho antes en las canciones de música pop. El bajista de sesión John Paul Jones ... |
|
Still Alive and Well es el quinto álbum de estudio de Johnny Winter, y el primero en tres años (desde Johnny Winter And). Fue lanzado por Columbia Records en 1973. Muchas de las canciones en el álbum tienen un sonido más orientado al rock, con Randy Jo Hobbs tocando el bajo y Richard Hughes en la batería. Rick Derringer, que también produjo el LP, toca la guitarra en tres pistas. Still Alive and Well presenta dos canciones de los Rolling Stones: "Silver Train" y "Let It Bleed". En Rolling Stone, Tony Glover escribió: "Sí, lo es. En este álbum de regreso largamente esperado, Johnny Winter continúa donde lo dejó. Sus dedos son flotantes y seguros como siempre, sus voces tienen mordiscos y gruñidos, y el flash y el poder de antaño está ahí ". En AllMusic, James Chrispell dijo, "Still Alive and Well le demostró al público que compran discos que Johnny Winter era ambas cosas (rock y blues). Este es un álbum realmente agradable, repleto de grandes canciones tocadas bien". Robert Christgau escribió: "Winter nunca será un cantante especialmente agradable, pero me gusta lo que ha lanzado en este mono-de-mi-regreso: dos covers de finales de los Stones, mucho slide y una buena dosis ... |
|
Cooke murió a la edad de 33 años el 11 de diciembre de 1964, en The Hacienda Motel, en el 9137 de South Figueroa Street, en Los Angeles. La policía encontró el cuerpo de Cooke, vestido solo con una chaqueta y zapatos, pero sin camisa, pantalones o ropa interior. Había sufrido una herida de bala en el pecho. La gerente del motel, Bertha Franklin, dijo que había disparado a Cooke en defensa propia después de irrumpir en la residencia de su oficina y atacarla. Franklin afirmó que Cooke, que se había registrado en el motel esa noche, había irrumpido en la oficina de la gerente hecho una furia, exigiendo saber el paradero de una mujer que lo había acompañado al hotel. Franklin dijo que la mujer no estaba pero Cooke enfurecido no la creyó, la agarró y forcejeó con Cooke, los dos cayeron al suelo. Ella luego se levantó y corrió a buscar un arma y disparó a Cooke en defensa propia. La mujer que acompañó a Cooke al motel fue identificada como ... |
|
Hall of Fame fue grabado en un concierto realizado en el Royal Albert Hall, que incluyó el respaldo de una orquesta en vivo. El álbum fue lanzado el 8 de agosto de 2000 ys el segundo álbum en vivo de Moody Blues que presenta una orquesta en vivo (el primero fue A Night at Red Rocks con la Colorado Symphony Orchestra). Este es el último disco en el que aparece Ray Thomas. Una década después, todos los temas excepto "Overture" y "Legend of a Mind" aparecieron en el Live at the Royal Albert Hall con la World Festival Orchestra lanzada por Sony Music Custom Marketing Groupen en los Estados Unidos. |
continua ...
Las palabras son como monedas, que una vale por muchas como muchas no valen por una | |
Simon comenzó a escribir nuevo material poco después de lanzar So Beautiful o So What , en abril de 2011. Simon colabora con el artista de música dance italiano Clap! Clap! (Cristiano Crisci) en tres canciones: "The Werewolf", "Street Angel" y "Wristband", que le fue presentado por su hijo, Adrian, que era un fan de su trabajo. Los dos se conocieron en julio de 2011 cuando Simon estaba de gira con So Beautiful or So What en Milán , Italia . Él y Clap! Clap! trabajaron juntos por correo electrónico en el transcurso de la realización del álbum. Simon también trabajó con su viejo amigo Roy Halee, que aparece como coproductor en el álbum. Halee, que se había retirado años antes, fue reclutado principalmente para asesorar sobre cómo crear eco natural. "Siempre me gustó trabajar con él más que nadie", señaló Simon. |
|
Decimoquinto álbum de estudio de AC/DC que apareció en las tiendas el 17 de octubre de 2008 y fue producido por Brendan O'Brien. Primeras grabaciones originales de la banda desde Stiff Upper Lip del 2000, con esa diferencia de ocho años como la más larga entre los álbumes de estudio sucesivos de AC/DC. Black Ice tiene el tiempo de ejecución más largo de cualquier álbum de estudio de AC/DC. |
|
Sam Cooke At The Copa es su primer disco en directo. Publicado en octubre de 1964 y grabado el 8 de julio de ese año en el Copacabana de New York. |
|
Strange Times es el decimoquinto álbum de The Moody Blues, lanzado en 1999. El sonido presenta guitarra acústica, guitarra eléctrica ligeramente procesada, órgano, flauta y arreglos de cuerda. La excepción puede ser la canción de apertura "English Sunset", que es una de las canciones de Moody Blues más rápidas, con mayor carga emocional y cargadas de sintetizador jamás registradas. Este fue el último álbum de Moody Blues en presentar a Ray Thomas. |
|
Este es un álbum casi de "easy listening" que compararía con Jackson Browne o artistas similares. John Hall es más conocido por su posterior grupo Orleans (formado tras este Action) y sobre todo por su carrera política posterior. Su música te llevará a una época en la que los cantautores estaban furiosos (en sus letras). Un correcto acompañamiento instrumental respalda las voces decentes de John Hall. Las canciones son entretenidas y agradables de escuchar. |
continua ...
Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir | |
Segundo trabajo de esta fenomenal banda con sonido setentero y californiano. |
|
Nos vuelve a visitar la canadiense Joni Mitchell con su segundo disco. Mitchell grabó Clouds en los A&M Studios de Hollywood y tocó la guitarra acústica y los teclados. A ella se unió Stephen Stills a la guitarra. Produjo todas las canciones del álbum, excepto "Tin Angel", producida por Paul A. Rothchild y pintó un autorretrato para la portada. Dos canciones, " Chelsea Morning " y " Both Sides, Now ", ya habían sido grabadas por otros cantantes cuando Mitchell comenzó a trabajar en el álbum. Había escrito "Both Sides, Now" después de leer la novela Henderson the Rain King, de Saul Bellow mientras iba en avión, describiendo un punto de la novela donde el protagonista mira ... |
|
Marshall Crenshaw publica su último álbum de estudio (Jaggedland) en 2009. Desde entonces en absoluto ha permanecido inactivo y ha ido sacando EPs en formato vinilo con una gran periodicidad: |
|
Keys of the Kingdom trajo muchos cambios al seno de The Moody Blues. Aunque algunas de las canciones recuerdan la composición de Sur la Mer, el fracaso de Keys of the Kingdom para producir un single de éxito marcaría el comienzo de la decadencia de los Moodys en popularidad con las audiencias principales tras su éxito previo con la generación de videos en MTV. La banda volvió a un sonido orientado al rock (similar a The Present) en lugar de las incursiones de los dos álbumes anteriores en el siynth/pop. Ray Thomas juega un papel más importante en este disco, con su primera pieza de flauta en ocho años. Además, Patrick Moraz fue despedido de ... |
|
Historia de una banda que refleja la gran actividad de la música de Chicago en los finales de los años 60, principios de los 70. |
continua ...
Un cliente es para mí una simple unidad, un factor en el problema | |
Roberta Joan Anderson nos llamó hace unos días para preguntarnos por qué no había ningún álbum de Joni Mitchell en nuestra fábrica. Y realmente no teníamos ninguna explicación convincente (entre otras cosas porque a nosotros mismos nos parece increíble). Así que vamos a empezar a solucionar el fallo con su primer disco, muy al estilo de los trabajos de música de cantautor de finales de los sesenta, nada que ver con Blue, con Court And Spark o con Mingus, pero en ocasiones nos gusta empezar por el principio, y con paciencia, ya irán llegando todos. |
|
Uno de los relativamente pocos grupos psicodélicos de Nueva York para lograr el reconocimiento nacional. |
|
Stiff Upper Lip es el decimocuarto álbum de estudio de AC/DC, publicado el 28 de febrero de 2000. El álbum fue producido por George Young, hermano mayor de Malcolm y Angus Young (último álbum de AC/DC que produjo, ya que murió en 2017). |
|
El decimotercer y último álbum de estudio de Sam Cooke (¿casualidad?) fue lanzado 1 de marzo de 1964 en RCA Victor Records. Las sesiones de grabación para el álbum tuvieron lugar en el Music Center of the World Studio de RCA Victor en febrero y diciembre de 1963 y enero de 1964. La foto de portada fue tomada por el fotógrafo estadounidense Wallace Seawell. Con la excepción de "Another Saturday Night", que había sido lanzado como single a principios del año anterior, Ain't That Good News fue el primer material que Cooke había grabado en los seis meses posteriores a la muerte por ahogamiento de Vincent, su hijo de 18 meses. Fue el primer álbum que Cooke grabó y publicó bajo su nuevo contrato con RC y alcanzó el # 34 en la lista de Billboard Pop Albums. El álbum es más memorable por la canción más conocida de Cooke, "A Change Is Gonna Come": aunque solo fue ... |
|
El álbum nº 13 de The Moody Blues, lanzado en 1988, nos sigue golpeando con su synth-pop que inundaba por doquier el anterior The Other Side Of Life, aunque tiene más influencias acústicas y de rock que su predecesor. El single "I Know You're Out There Somewhere", secuela de su éxito de 1986 "Your Wildest Dreams", de Justin Hayward, se redujo en su duración de 6:37 (LP) a 4:18 (single), suprimiendo el largo puente instrumental central. Ray Thomas no apareció en este álbum, aunque paparecía como miembro de la banda en el momento en que se grabó. Es el primer álbum en que la labor compositiva se reduce ... |
continua ...