Solo nuestra Música

Música clásica del siglo XX

 

Blues

BluesPK

 Folk

Folk

 Garage

HardRock

  Hard Rock

HardRock

 Power Pop

PowerPopPK

 Progresivo

ProgresivoPK

 Psycho

Psycho

 Rock

Rock

 Soul

Soul

 Otras

Otras

By Karajillo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
 
La mediocridad no se debería imitar

Thunderoad envía,

A sus sesenta y cinco años desembarco en el viejo continente para tomar conocimiento de la gran dimensión que había obtenido su sagrado catalogo .
Fue quizás el primer acto de justicia que experimento en carne propia y solo tuvo que cruzar el océano en donde jóvenes entusiastas repararían un daño histórico originado en la tierra del notable bluesman .Los miembros de Manfred Man,los Bluesbreakers de Mayall y los MacGuinnes Flint dejan instalado en estas sesiones el lapidario refrán de que "nadie es profeta en su tierra".

Anteriormente ,Crudup tuvo que hacer frente a la estafa,la nula difusión de sus obras y la omisión de su nombre en los créditos de las mismas por parte del negocio musical que beneficiaba a los grandes stars rockers,apropiándose de sus canciones para convertirlas en grandes dividendos,mientras su hacedor pasaba las mayorías de las noches en la calle .

Después de la edición de Roebuck Man y regocijarse por la trascendencia adquirida ,regreso a su país para tomarse una pequeña revancha ; sus auditorios albergaban la mescolanza de razas,Newport y el American Folklife eran testigos de su vanagloriada venida .

Una victoria que solo duraría un par de años mas ,ya que una apoplejía privo al mundo de esta leyenda ,aun cuando le quedaba mucha tela en el carretel y las posteriores reediciones de sus discos bien lo  ...........

Emerad envió:

The group's ballsiest album to date, a surging, hard-rocking follow-up to Bursting at the Seams, which debuted a new lineup, Richard Hudson, John Ford, and Blue Weaver having left to form their own group. In their places, ex-Nashville Teens keyboardman John Hawken and the more muscular rhythm section of Rod Coombes and Chas Cronk make their debut, on what is the Strawbs' first fully electric album. Dave Cousins' songwriting (augmented by Dave Lambert, who also contributes some slashing electric lead guitar) is still as romantic as ever in various spots ("Shine On Silver Sun," "Deep Summer's Sleep"), but also boasts dark visions ("Round and Round") which, coupled with new band's muscular playing, made the Strawbs one of the hardest-rocking progressive bands in the world. They should have been able to blow acts like the Moody Blues off the stage, so what went wrong with this album and the tour? One suspects it was a little too serious and complex for kids who were just looking for a soundtrack to their drug experiences, and it rocked too hard for the "sensitive" English-major types who got off on Cousins' lyrics -- in a sense, the Strawbs were squeezed out of the middle in a very small-scale, subtle 1970s version of the old folk-versus-rock battles of the '60s. Hero and Heroine deserved better, being one of the best guitar-driven progressive rock albums of its period.

JDMF62 envió,

Para quién no conozca a Sandy Denny debe de saber que fue la cantante de Fairport Convention desde sus inicios hasta su desgraciada muerte en 1978 , fruto de un accidente domestico ( se cayo por las escaleras de su casa ) . Sandy fue junto a Maddy Prior (Steeleye Span), Jacqui McShee (Pentangle), y June Tabor la principal voz del Folk-Rock inglés de los 60-70. Formo parte de muchos conjuntos y experiencias musicales de época (Strawbs, Fairport, Fotheringay, The Bunch, discos en solitario, colaboraciones - Alex Campbell, Led Zepelin, etc ... ). A Boxful of Treasures es una recopilación de toda esta trayectoria en sus cuatro primeros discos , el quinto recoge una colección de rarezas , demos , grabaciones caseras rescatadas por la discográfica. Destacaria sobre todo la magnífica voz de Sandy asi como el nuevo tratamiento que se le dio al Folk tradicional inglés anquilosado y oliendo a rancio y al que se transformo mezclandolo con el Rock, la Psycodelia, las influencias orientales, experimentando y sobre todo añadiendole mucha creatividad. Si os gusta habra nuevas entregas en esta linea. Por último esta es una nueva entrega del duo Ibérico KiKas- Jdmf62 que continua amenazando con próximos lanzamientos para perplejidad de vuestros oidos, jejejeje .

Buho envió:

Año nuevo, escáner nuevo, nueva colaboración. Ahí va esto: The Temptations sing Smokey. Uno de los grupos más grandes de soul, producido por uno de los grandes (Smokey Robinson) y en su mejor época, con David Ruffin y Eddie Kendricks.

Genuino sonido motown, voces extraordinarias e interpretaciones gloriosas de canciones cono My Girl, It´s Growing y otras que, enlazadas una tras otra, nos atrapan en una atmósfera sensual y, al mismo tiempo, dinámica que nos aleja de redundancias empalagosas. En definitiva, un excelente álbum del mejor soul de los sesenta totalmente recomendable y que espero disfrutéis como yo lo he hecho.

Madinabeytia envió:

Thee Headcoats Sect es un quinteto compuesto por Don Craine (guitarra, voz) y Keith "Grant" Evans (bajo, voz), de los Downliners Sect, y Billy Childish (guitarra), Bruce Brand (batería), y Johnny Johnson (armónica), de la banda retro de rock & roll de los años 90 Thee Headcoats. Juntos, suenan asombrosamente como el original Downliners Sect, jugando ese mismo único, rudo estilo de R&B/garage que suena a mediados de los años 60. El grupo hizo dos álbumes a finales de los años 90, este Deerstalking Men, de 1996 y Ready Sect Go! de 1999.


continua ...

 

Enlaces:

Donaciones

Si quieres que este sitio se
mantenga necesitamos una
pequeña ayuda para renovar el
alojamiento, dominio y costes
de seguridad de esta Web.
 
 
Puedes hacer tu donación
voluntaria en cualquier momento
de forma muy sencilla y rápida
mediante PayPal.

Logo PieldToro Menu

We have 108 guests and 3 members online

  • Al May
  • garcia57
  • lucase