Solo nuestra Música

Música clásica del siglo XX

 

Blues

BluesPK

 Folk

Folk

 Garage

HardRock

  Hard Rock

HardRock

 Power Pop

PowerPopPK

 Progresivo

ProgresivoPK

 Psycho

Psycho

 Rock

Rock

 Soul

Soul

 Otras

Otras

By Karajillo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
 
1PocodTodo

Panchito envió,

Hola, amigos esta es mi primera colaboracion y espero que haya conseguido satisfacer a todos los amantes de la musca de J.D Souther.

When David Geffen convinced Richie Furay, Chris Hillman, and J.D. Souther to join forces to form a country-rock supergroup, it seemed like an inspired suggestion. Crosby, Stills & Nash's folk-rock had scored big with a similar idea, while bands such as the Eagles, who recorded for Geffen's Asylum Records, had made some waves commercially in recent years. But despite high expectations along with the history of their members, the Souther-Hillman-Furay Band's 1974 eponymous debut never quite lived up to its promise. The trio, along with steel guitarist Al Perkins, drummer Jim Gordon, and Paul Harris on piano, delivers a collection of ten pleasant, if overall unremarkable tunes in the singer/songwriter, country-rock vein. There are glimmers of past glories by each, but only Furay really connects solidly. His "Fallin' in Love," which opens the record, is a winning, Poco-like rocker, while "Believe Me" is by far its most beautiful track. On the other hand, with the exception of a pair of modest successes, including the lightly funky "Border Town" and the straightforward rock & roll of "Safe at Home," Souther and Hillman's contributions are fairly lightweight. Even "Heavenly Fire," Hillman's heartfelt tribute to former bandmate Gram Parsons, who had died a few months earlier, is a bit lackluster and pales in comparison to the Eagles' "My Man" from the same year. Still, there should be enough here -- thanks especially to the Furay tracks -- that will at least be of moderate interest to most fans. Originally released by Asylum in 1974, The Souther-Hillman-Furay Band was reissued domestically on CD by the Wounded Bird label in 2002.

Fuzztone envió,

A modo de agradecimiento por los discos que me he bajado ultimamente de este sitio y como regalo de navidad les envio esta reedicion de este año, de 2 discos practicamente infaltables en la discoteca de cualquier psych head. Se trata del Other Way Out y Other Way In, de los Sun Dial. El primero se edito originalmente en 1990 y esta considerado por muchos seguidores de este estilo como el mejor disco de psicodelia de todos los tiempos, por mi parte no se si el mejor, pero si un disco bestial, obra maestra por donde se lo mire y totalmente imprescindible, el segundo se edito el año pasado en vinilo en tirada muy limitada y que contiene demos y outtakes provenientes, en su mayor parte, de una época contemporánea a la grabación del legendario Other Way Out. Otros provienen de las sesiones para un segundo disco que nunca llegó a publicarse y que sirviera, en su mayor parte, como base para el también fenomenal Return Jorney, editado en 1993. Pura psicodelia alpina (por momentos uno se siente flotando en plena cordillera de los Andes), guitarrera, organos que vienen y van.. momentos de fuzzeo y abuso desmedido del wah-wah, como a mi me gusta!. Deseandoles unas muy felices fiestas lisergicas, les dejo esta recopilacion apoteosica para placer de vuestros oidos..

Saludos.

Silvino envió,

Recuperado de Emule

Sus grandes éxitos, exquisitas melodías poperas condimentadas con buena dósis de sintetizador, fueron puntuales y principalmente a través de otros artistas, pero sus discos no dejan de ser una pequeña referencia del momento en que se hicieron, en el post punk de los años 80. Dentro estan incluidas las carátulas del CD.

Teixeira envió,

Recuperado de Emule


Long After Dark (M C A Recoprds 1982) quizás no sea el mejor disco de Tom Petty,pero sí que es un disco completo",en el sentido que se escucha con placer,sin sobresaltos.Todos los temas son obra de Petty (algunos en colaboración con Campbell).Guitarras limpias y ese toque "southern" tan característico.

Forman la banda en este CD:

Tom Petty - Vocals & guitars
Mike Campbell - Guitars & Organ("we Stand A Chance")
Benmont Tench - Keyboards & Vocals
Stan Linch - Drums & Vocals
Howie Epstein - Bass
Ron Blair - Bass on "Between Two Worlds"

Antonioae envió,

BACK FROM THE GRAVE es una de las mejores recopilaciones de música garage de los 60s, creada por el sello Crypt Records (www.cryptrecords.com). Para mi gusto este es el mejor de los recopilatorios clásicos, superando con clara ventaja a las demás (Pebbles, Garage Beat, etc..).

Hay canciones increíbles, que toda persona debería conocerse de memoria. “Stormy” una de las mejores canciones que se han creado en la historia del garage, “The Kid from Cinncy” de The Hatfields, grupo excepcional, “The Egyptian Thing” de The Syndicate con un espectacular duelo entre dos armónicas con un sonido envolvente creado por ambas guitarras y el bajo, como en “My Baby’s Barefoot”, otro temazo. Podría seguir con The Bugs, o con The Moguls, con una impresionante canción punk que sorprende por el año en que se compuso, así como la excelente canción en directo “Varsity Club Song”, o la romántica “Heart Filled With Love”, es que todas son buenas.

Este disco es impresionante, una maravilla, excelentes canciones, llenas de vida y potencia, guitarra bajo y batería acompañados del imprescindible sonido del hammond, ¿qué mas se puede pedir?. Además para mi es muy especial, ya que a través de este disco descubrí el mundo del garage de los 60s, desconocido hasta ese momento. Me lo compré sólo por .....


continua ...

 

Enlaces:

Donaciones

Si quieres que este sitio se
mantenga necesitamos una
pequeña ayuda para renovar el
alojamiento, dominio y costes
de seguridad de esta Web.
 
 
Puedes hacer tu donación
voluntaria en cualquier momento
de forma muy sencilla y rápida
mediante PayPal.

Logo PieldToro Menu

We have 97 guests and 2 members online

  • garcia57
  • lucase