Solo nuestra Música

Música clásica del siglo XX

 

Blues

BluesPK

 Folk

Folk

 Garage

HardRock

  Hard Rock

HardRock

 Power Pop

PowerPopPK

 Progresivo

ProgresivoPK

 Psycho

Psycho

 Rock

Rock

 Soul

Soul

 Otras

Otras

By Karajillo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
 
El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona

Teofobicus envió:

Este CD fue originalmente lanzado en vinilo por Black and Blue a finales de los años 70 y fue grabado en Francia. Con Órgano Hammond (Milt Buckner), batería (Panama Francis) y Roy en guitarra y voces, es un álbum de blues con una amplitud increíble de sonidos y el tono de la guitarra es cristalina. En un par de pistas aparece el trombón, instrumento muy poco utilizado en un blues, pero que en esta ocasión suena de maravilla.

Los fanáticos del blues entienden, conocen y aman esas progresiones y notas familiares que comprenden el blues, y la forma de tocar la guitarra de Roy es una reminiscencia de dos de sus ídolos - T-Bone y Lightnin - de los que alguna melodías lenta ha sido prestada.

Aldoux envió:

Antes de Keith Moon, Mitch Mitchell, John Bonham, Bill Bruford y Neil Peart, ya existía Sandy Nelson. Nacido en Santa Mónica (California) y muy solicitado músico de sesiones desde finales de los 50, Nelson fué el primer baterista de Rock en tener prestigio y éxito como solista. Su técnica perfecta y limpia heredada del gran Gene Krupa influyó directamente en el Surf y el Rock instrumental de los primeros 60, y escuchando este excelente 2 por 1 del sello Collectables (que recoge sus 2 discos más célebres editados en 1.962) es fácil rastrear su rango de influencia hasta muchas futuras leyendas de las baquetas. Una de los hechos más sorprendentes de este hombre (y por lo cual le tengo un infinito respeto y admiración) es que a pesar de haber perdido parte de su pierna derecha en un accidente motociclístico en 1.963, aprendió a tocar el bombo con el pié izquierdo y siguió tocando y grabando ... todo un héroe de la música ! .

PD. El tema final Teen Beat '65 está incluído como bonus track; es la regrabación de su éxito Teen Beat de 1962 y en él se puede apreciar su forma de tocar tras el lamentable accidente.

easeas envió:

Second Hand han sido descritos como "héroes psicodélicos de culto". No puedo encontrar nada sobre los miembros de la banda antes de la formación del grupo, pero Ken Elliott (teclados) y Kieran O'Connor (batería) mantuvieron a la banda viva a través de varios años y tres álbumes, aunque el último de ellos, Chillum, se publicó bajo ese nombre, por razones ahora perdidas en las nieblas del tiempo.

Reality, de 1968, su primer álbum, es un típico trabajo psicodélico de última hora, con todas las influencias habituales, incluído el music-hall de "Denis James The Clow"n y la baladísima sobrecarga de "The Bath Song" (que me recuerda De Simon Dupree, por alguna razón). El álbum parece ser tan bueno como dedicado a un caballero con el nombre de Denis James (¿un amigo? ¿un personaje de ficción?), con no menos de tres canciones que lo hacen referencia, incluyendo la triste historia de su muerte prematuro. Elliott consigue un montón de MkII 'Tron en el álbum, con flautas, cuerdas y latón en el abrelatas A Fairy Tale, el uso bastante pesado de la secuencia en remolcadores del vapor y una melodía muy temprana de la flauta en Denis James (Ode a DJ), distintamente diferente al real Flauta para ser escuchado en lugares. Más cuerdas y flautas en The Bath Song, incluyendo un acorde de cuerda discordante estilo "Psycho" en un punto, y finalmente más cuerdas en el cierre de A Fairy Tale, una versión fuertemente reorganizada del disco. En definitiva, se trata de una excelente joya psíquica, bastante ignorada, de un traje inmerecidamente oscuro, con un montón de 'Tron para arrancar.

Le tomó a la banda otros tres años llegar a la extrañamente titulada Death May Be Your Santa Claus (La muerte puede ser tu Santa Claus), el álbum que hoy os presento, moment .....

Deeppurple envió:

Grupo danés de principios de los años 70 de hard/rock/blues con una carrera paralela en la República Federal Alemana. Comenzaron a tocar a principios de los 70 con la siguiente formación: Flemming Bjergby (bajo y coros), Rene Wulff (batería, percusión, coros), Jørgen Werner (guitarra, voz), Brian Burr-Philipp (armónica, voz solista). Graban su primer álbum en 1972, viajan por Noruega y Alemania Occidental al año siguiente y no es hasta 1974 cuando su álbum debut fue finalmente lanzado: como por Sensory! en Dinamarca y en Alemania Occidental como System (en Alemania se acorta el nombre al grupo a simplemente System). El segundo álbum de 1975 también fue lanzado en ambos mercados también bajo diferentes nombres de banda pero esta vez con el mismo título: What We Are. La banda se disuelve en 1976.

Josechu envió:

Aunténtico grupo Mod POWER POP, así con mayúsculas,de San Diego, California.En un principio se formó a partir de componentes de algunos de los grandes grupos de la zona,en los ochentas, como fueron "Tell Tale Hearts" (Ray Brandes,Dave Klowden), "Manual Scan" (Kevin Ring) y "The Crawdaddys" (Mark Z) aunque pronto se añadió Bart Mendoza, también de Manual Scan. Realmente el núcleo de The Shambles lo forman Bart, Mark y Kevin a partir de 1991. Ray Brandes marchó hacia sus proyectos personales, pero no ha dejado de colaborar con el grupo y han tenido cantidad de cambios en la batería: Victor Peñalosa, Ron Silva......aquí, en "Clouds All Day" hay hasta tres.

Este disco se deja escuchar de principio a fin con temas, a veces suaves a veces más enérgicos, como todo buen disco de power pop. Destaco "Days and Maybes","Blindspot", "I Believe","Rain","Don´t know where to start" (que viene de Manual Scan) entre otras.

El disco es del año 1995 y lo publicó el sello SNAP!! Records de Madrid. Este sello editó también "Chelsea Girls"(97, reeditado y ampliado en 2001) y "What You're Missing" (demos, rarezas 2000).

Uno de esos grupos que una vez escuchados no he parado ....

 


continua ...

 

Enlaces:

Donaciones

Si quieres que este sitio se
mantenga necesitamos una
pequeña ayuda para renovar el
alojamiento, dominio y costes
de seguridad de esta Web.
 
 
Puedes hacer tu donación
voluntaria en cualquier momento
de forma muy sencilla y rápida
mediante PayPal.

Logo PieldToro Menu

We have 62 guests and 2 members online

  • garcia57
  • lucase