La imagen es una cosa y el ser humano otra... Es muy difícil vivir como una imagen | |
La poca repercusión del disco abre brechas en una formación de por sí inestable. Pat Alonso, Rafael, Freddy y Juan Carlos dejan el grupo a principios de 1981. De nuevo Nuestro Pequeño Mundo renacerá de sus cenizas, fichara al extraordinario acordeonista Cuco Pérez, que es el que marca principalmente el nuevo sonido del grupo, y al batería Julio Cano. Precisamente, este último músico presentará al grupo a la joven cantante Olga Román, que ha venido a sustituir a uno de los pocos fundadores que todavía permanecían en NPM: Pat Alonso. Ya solo queda de la originaria formación Juan Alberto Arteche. Con esta plantilla afrontarán su último trabajo discográfico: “Buscando a Moby Dick” (Rabel, 1982), un formidable album de world music, para muchos el mejor y menos conocido del grupo. Largos temas de origen más o menos tradicional entre los que destaca el que da título al álbum, que el cantautor Pablo Guerrero compuso exclusivamente para el grupo. Un magnífico tema cargado de emotividad que se presta como... |
|
Cameo fue el octavo álbum de estudio de Dusty Springfield, su primer LP para la etiqueta de ABC Dunhill Records. Fue grabado en USA entre julio y octubre de 1972 y lanzado en el Reino Unido en mayo de 1973 y en USA unos tres meses antes. Producido por Steve Barri, Dennis Lambert y Brian Potter. El álbum incluyó material escrito por Alan O'Day, David Gates, Nickolas Ashford, Valerie Simpson y Van Morrison y los músicos que contribuyeron fueron Hal Blaine, Paul Humphrey, Larry Carlton, Wilton Felder, Carol Kaye, Victor Feldman, Michael Omartian, Venetta Fields y Clydie King. |
|
Sombra y Luz culmina el sonido Triana. Es el fin de la trilogía. Los tres discos siguientes fueron otra cosa y a partir de la muerte de Jesús de La Rosa hay que preguntarse si era Triana. Si en El Patio se insinúan decenas de matices incipientes, promesas... aquí todas las potencialidades se hacen realidad. Si en Hijos del Agobio el grupo se inclinaba a King Crimson, aquí las miras están puestas en la escena de Canterbury, incluso al jazz-rock más avantgarde de Frank Zappa. |
|
Nacido y criado en Cleveland, Ohio, Hawkins estudió piano clásico de niño y aprendió la guitarra más tarde, a los veinte años. Su objetivo original era convertirse en un cantante al estilo de Paul Robeson, activista, cantante de espirituales. Cuando sus ambiciones iniciales fracasaron, comenzó su carrera como cantante y pianista convencional de blues. Sirvió en el ejército americano en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, sobre todo como artista. Aunque afirmó haber sido torturado durante algún tiempo como prisionero de guerra: las historias de las circunstancias de su captura real varían. Según el documental, I Put A Spell On You, en su liberación le voló la cabeza al jefe de sus torturadores encajonando una granada de mano en su boca y tirando del perno. Fue también campeón de boxeo en Alaska en 1949. |
|
Black Kangaroo, fue el único lp grabado por este guitarrista de San Francisco, empezado, terminado y publicado en 1972. Peter es el hermano menor de Jorma Kaukonen, guitarrista de los archiconocidos Jefferson Airplane y también de Hot Tuna. |
continua ...
Enlaces:
- NUESTRO PEQUEÑO MUNDO - Buscando A Moby Dick - 1982 - ESP - 320 Kbps
- DUSTY SPRINGFIELD - Cameo - 1973 - UK - Soul/Pop - 320 Kbps
- TRIANA - Sombra y Luz - 1979 - ESP - Rock Andaluz - 320 Kbps
- SCREAMIN' JAY HAWKINS - Stone Crazy - 1993 - USA - 320 Kbps
- PETER KAUKONEN - Black Kangaroo - 1972 - USA - Blues/Rock - 320 Kbps