La música nunca puede ser mala, digan lo que digan del rock'n roll |
 |
Madinabeytia envió:
Igual debería haberlo enviado a la sección de rock, pero leñe, quién más que este tipo se merece estar en la sección psicodélica!!! Supongo que eso es lo de menos, lo de más es este doble cd que incluye dos directos del ex 13th Floor Elevators: “Live at the Ritz 1987” (10 canciones), acompañado por Will Sexton, Chris Holyhaus y Freddy Krc y“Live en Dallas 1979” (12 canciones), acompañado por los Nervebreakers. El concierto en el Ritz, Auxtin, Tx, presenta una banda en forma pero la grabación es pirata y por mucha tecnología que haya ahora en los estudios los milagros en Lourdes o Fatima y solo para enfermitos. Dallas 1979 sin embargo es un cañonazo directo al coco de esos que te dejan el cerebro ko por un buen rato y que cuando te recuperas te das cuenta de lo grande que fue ese menda lerenda llamado Roky Erickson. Creo que también fue publicado por New Rose a principios de los 90 pero ese dato habría que confirmarlo. En todo caso el genio en estado puro.
Ripeado del original a 256 kbps con portadas incluidas.
|
 |
Binguero manda:
La Mano Cornuda es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense de rock and roll Supersuckers. Fue lanzado el 1 de marzo de 1994, en Sub Pop. Un último tema en el álbum, sin título, es el album completo en una sola pista.
El título del álbum (en español) hace refererencia a un símbolo que puede parecer de carácter ofensivo en España y en otras culturas, pero que también es utilizado en el mundo de la música del rock y heavy metal: fue usado repetidamente y popularizado por Ronnie James Dio en los años 80 cuando, junto al lanzamiento del primer álbum en el que colaboraría como cantante de Black Sabbath "Heaven and Hell" aunque su introducción data desde 1969 con la banda Coven.
|
 |
agvp7319 envió:
Uno de los mejores discos del año 2000, sin duda. Voces y guitarras cristalinas y una producción de lujo. Power-pop de muchos kilates. Forma parte del grupo el que fuera miembro de los Romantics: Coz Canler. En el año 2001 se editó una nueva versión con portada y título (Tales) diferentes. Escuchad "This Time" y "Fall out" y alucinad. Bajároslo y no os arrepentiréis. A disfrutarlo.
SUPREMIUM:
BRUCE WITKIN: Bass, lead vocals COZ CANLER: Guitar, vocals DOUG NAHORY: Hammond organ, piano, vocals ROB KLONEL: Drums
|
 |
Leopoldo nos envía:
GETTING TO THE POINT es el segundo álbum de la banda. Es una reunión de grabaciones realizadas entre los años 1967 y 68. Estas grabaciones las realiza con una formación de músicos diferente de su primer álbum, pero siempre liderados por el guitarrista Kim Simmonds. Las principales incorporaciones son las del guitarrista Dave 'Lonesome' Peverett y el vocalista Chris Youlden, considerado por muchos como uno de los mejores cantantes de blues británico.
SAVOY BROWN: Chris Youlden - Vocal Bob Hall - Piano Kim Simmonds - Lead Guitar, Harmonica Lonesome Dave Peverett - Guitar, Guitar (Rhythm) Rivers Jobe - Bass, Guitar (Bass) Roger Earle - Drums
01. Flood in Houston (Simmonds/Y......
|
 |
Xray envía:
Live From New York, 1967 es el primer lanzamiento en vivo oficial de Simon & Garfunkel, grabado en el Philharmonic Hall del Lincoln Center en Nueva York, el 22 de enero de 1967. El álbum fue lanzado por Columbia Legacy el 16 de julio de 2002.
Grabado antes del trabajo del dúo en la banda sonora de The Graduate, cuenta con varios de sus éxitos tempranos, como "The 59th Street Bridge Song (Feelin' Groovy)", "The Sound of Silence", "I Am A Rock", "A Hazy Shade of Winter", "Homeward Bound" o "For Emily, Whenever I May Find Her".
Cuatro de las canciones del álbum había sido lanzadas previamente en el álbum de 1997 Old Friends box-set: "A Poem on the Underground Wall", "Blessed", "Anji" y "A Church Is Burning" Una pista de ese set, "Red Rubber Ball", no fue incluida en este album, aunque la hemos añadido como bonus al final del archivo (sin aparecer en los créditos logicamente).
En contraste con los otros conciertos en vivo del dúo, esta grabación cuenta con Paul Simon y Art Garfunkel sin otros músicos.
|