Cada paso que da el zorro le va acercando a la tienda del peletero |
 |
Thunderoad envió:
Si hay una etapa en que Anna Mae Bullock quisiese borrar de su currículum seria la atravezada junto a su ex pareja Ike Turner debido a los innumerables inconvenientes que la gran mayoría conoce .Pero al decir verdad no se si seria tan así la cuestión ? Tina es lo que es gracias a el ... un músico supertalentoso ,que supo sacarle provecho a su coequiper mientras duro esta unión tormentosa.
Realizaron del sex appeal su marca registrada ,como así también gran cantidad de aperturas para los mejores grupos de esa época, versionaron brillantemente "Proud Mary", "Honky Tonk Woman", el clásico de Otis Redding "I've Been Loving You Too Long (To Stop Now)" y con el productor Phil Spector una obra maestra llamada "River Deep, Mountain High" . Estos atributos los ubicaron en un pedestal tan ansiado que indudablemente debían recalar en un recinto famoso como ocurriría en el Carnegie Hall de New York.
Una actuación que quedo registrada en este "What You Hear Is What You Get" y del que siempre se nombra como uno de los mejores discos en vivo de la historia del rock .
El disco abre con la presentación del Dj de turno para dar paso a las Ikettes,que durante los primeros tres cortes demuestran porque fueron el complemento necesario para el dúo . En el cuarto tema hace su aparición Tina para dejar perpleja a la concurrencia del legendario recinto y a los que voluntariamente ofrecemos nuestro sentido auditivo para el regocijo melómano. Cuando en 1991 ingresaron al Salón de la Fama del Rock & Roll ,Ike se encontraba en la cárcel purgando una condena de 17 meses por posesión de estupefacientes y años mas .....
|
 |
Beamn67 envió:
Uno de los grupos pioneros de la nueva ola R&B que sacudió Londres entre 1962 y 1963 y que barrió el resto del mundo a partir del 64. Peculiares y diferentes a las demás bandas R&B por provenir del mundo del Trad Jazz, los Manfreds supieron reunir purismo y un sentido nato de la comercialidad. Tachados de intelectuales pedantes y con un cierto complejo de superioridad (Paul Jones no dejaba nunca pasar la oportunidad de recordar que él había ido a la universidad) Manfred Mann fue un grupo fuera de lo corriente, que reunió R&B, Jazz y Pop con la vista puesta siempre en las listas de éxitos. 'Pop Thing' repasa los logros de las dos formaciones clásicas, con y sin Paul Jones.
Manfred Mann, como grupo de tal nombre, no apareció hasta que fueron fichados por 'EMI' (en su subsello 'HMV') en julio de 1963. El mánager del grupo les consiguió una audición gracias a sus contactos con el productor John Burgess y la prueba se pasó con éxito el 26 de julio de 1963. The Mann Hugg Blues Brothers, que así se llamaban al principio, lograron su contrato discográfico, con una condición: que se cambiasen el nombre. Manfred Mann (nacido Manfred Lubowitz) era el teclista y líder del combo y su nombre gustaba tanto a Burgess que éste indicó bien claro que o la banda al completo pasaba a llamarse Manfred Mann o no había contrato. Aunque al propio Manfred no le gustó la imposición, el grupo aceptó y ahí empezó la carrera de los Manfreds como tales, pese a que con el antiguo apelativo ya tenían una horda de seguidores en el circuito R&B de Londres.
Paul Jones (voz y armónica), Manfred Mann (órgano y piano), Mike Hugg (batería y vibráfono), Mike Vickers (guitarra y otros instrumentos diversos) y Dave Richmond (bajista hasta diciembre de 1963, luego sustituido por Tom Mc.Guinness) empezaron su carrera como puristas del 'rhythm ' n' blues'. Los Manfreds eran sin duda uno de los.........
|
 |
Ferner envió:
Las grabaciones de este disco están comprendidas entre 1971 y 1985. La mayoría realizadas por la madre de Erickson, con un grabador casero, en sus visitas al Psiquiátrico, donde el bueno de Roky estuvo internado. El sonido no es lo importante, prima más el sentimiento que transpira: la voz y la guitarra de Erickson en estado puro. Un disco donde Roky se muestra más cercano que nunca, exorcizando todos sus fantasmas y demonios interiores.
¡ Frágil y emocionante !
|
 |
Emerad envió:
Una impresionate recopilación de los mejores grupos de garage, punk y psycho de los primeros 80's en uno de los sellos mas importantes dentro del renacimiento de esta musica VOXX Records. Muchos de estos grupos son inencontrables, ya que unicamente se editaron en vinilo y muchos de esos discos estan descaralogados.
|
 |
Jerry envió
Reconstruction, grupo formado por Jerry Garcia y Merl Saundeers que abarca el periodo corto de Enero a Septiembre de 1979, del que existen grabadas actuaciones en directo y esta es una de ellas realizada en el Cabaret Cotati en California. Como siempre la música que surge de estas colaboraciones es magnifica. Os adjunto carátulas delantera y trasera, no oficiales conseguidas en la red, de elaboración casera y retocadas por mi con el Photoshop. Ah! A 320Kbps y magnifico sonido.
El grupo lo formaban : Gaylond Birch (Drums) Jerry Garcia (Guitar, Vocals) John Kahn (Bass) Ed Neumeister (Trombone) Merl Saunders (Keyboards, Vocals) Ron Stallings( Tenor Sax, Vocals)
Disc One (13) 57:57 Disc Two.....
|