Solo nuestra Música

Música clásica del siglo XX

 

Blues

BluesPK

 Folk

Folk

 Garage

HardRock

  Hard Rock

HardRock

 Power Pop

PowerPopPK

 Progresivo

ProgresivoPK

 Psycho

Psycho

 Rock

Rock

 Soul

Soul

 Otras

Otras

By Karajillo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
 
No despreciéis a nadie: un átomo hace sombra

Andreesen envía:

Los orígenes del grupo parten de una banda primigenia llamada The Jennifers formada en la Wheatley Park School, en la que estaban enrolados Coombes (16 años) como vocalista y Goffey (18 años) como baterísta. La banda alcanzó el suficiente reconocimiento como para editar un single "Just Got Back Today", para la compañía Nude Records en 1992. Antes de la separación de la banda Goffey y Coombes habían acordado seguir trabajando juntos en el futuro.

Coombes conoció a Mick Quinn, un músico con cierto reconocimiento a nivel local, y aunque Mick era siete años mayor que el, le invitó a tocar con Goffey y con él. En febrero de 1993 Quinn se unió oficialmente al grupo como bajista mientras que Coombes se mantendría como vocalista y guitarra y Goffey como baterísta. Desde ese momento pasaron a llamarse Theodore Supergrass, aunque pronto simplificaron el nombre. El hermano de Gaz, Rob Coombes ha contribuido como teclista en muchos de los discos del grupo aunque no fue reconocido como miembro oficial hasta casi una década después.En el verano de 1994 el grupo editó su primer single, "Caught By The Fuzz" en el pequeño sello independiente Backbeat Records. La canción relataba la experiencia de un amigo del grupo que había sido detenido por posesión de Marihuana. La edición inicial de tan sólo 250 copias se agotó rápidamente gracias en parte al apoyo del locutor John Peel en su programa de la BBC Radio 1. Tras ello el sello Parlophone, fichó al grupo y volvió a lanzar el disco en el otoño del mismo año. Inmediatamente la canción se alzó con el título de "Single de la Semana" para las revistas NME y Melody Maker. El éxito del grupo fue en aumento apoyado por el éxito del movimiento Britpop (Blur, Oasis, Pulp, Elastica). El segundo single,"Mansize Rooster", se editó en enero de 1995 y llegó al puesto 20 de las listas y el cuarto single Lenny al puesto 10 (entre ambos se editó Lose it que se quedó en el puesto 75). El primer álbum del grupo de nombre I Should Coco se editó en mayo de 1995, y entró al número uno de...........

Jmromerob nos envía otra parte de colección de Pebbles, tres nuevas entregas:

Este 4º volumen va un poco loco, ya que las 4 primeras canciones del LP fueron suprimidas (y no aparecen en ningún volumen en CD, hasta ahora). Este es el contenido del CD (a partir del tema 12 son bonus):


1–California Suns - Masked Grandma
2–The Dantes - Top Down Time
3–The Pyramids - Custom Caravan
4–The Rivieras - California Sun Sun 65
5–The Knights - Hot Rod High
6–The Wheel Men - School Is A Gas
7–The Super Stocks - School Is A Drag
8–Lloyd Thaxton - Image Of A Surfer
9–The City.......

Albricias!!! Los 17 primeros temas del CD son los temas del LP original, con tres bonus al final del disco.

Pistas
1–The Tree - No Good Woman
2–The Plague - Go Away
3–Magi - You Don't Know Me
4–The Gentleman - It's A Cry'n Shame
5–The Five Canadians - Writing On The Wall
6–Dirty Wurds - Why
7–Merry Dragons - Universal Vagrant
8–Fe Fi Four Plus 2 - I Wanna Come Back (From The World Of LSD)
9–The Escapades - I Tell No Lies
10–Danny & The Counts - You Need Love
11–The Satyrs - Yesterday's Hero
12–Little Phil & The ........

En 1994 aparecen dos nuevos volúmenes en CD, vol. 6 y vol. 7, dedicados al sonido de Chicago... pero nada tienen que ver con los LPs originales. De hecho, el Pebbles 6 (LP) es reeditado en CD (con sus cambios y bonus) como English Freakbeat Vol. 6. Pero lo que os decía, los temas son completamente distintos. Este es el contenido del CD (Pebbles, no Freakbeat). A partir de aquí, los CDs se agrupan por zonas geográficas (excepto el 10), desmarcándose del contenido de los LPs.

Pistas
1–The Omens - Searching
2–The Furniture - I Love It Baby
3–The Huns - Winning Ticket
4–Buzzsaw - I Live In The Springtime
5–The Todds - I Want Her Back
6–Group, Inc - Like A Woman
7–The Pattens - Say Ma, Ma
8–Haymarket Riot - Trip On Out
9–The Delights - Long Green
10–The Untamed - So.......

Emerad envió:

Alchemy es el álbum debut en solitario del guitarrista de Televisión, Richard Lloyd. Fue lanzado en 1979, un año después de la desintegración del grupo y del lanzamiento de su segundo álbum, Adventure. La revista Trouse Press lo llamó "una joya de un álbum de solista." El single "Alchemy" fue un éxito menor en la emisoras de New York.

La banda de acompañamiento de Lloyd en el álbum agrupó a varios músicos notables de Nueva York, incluyendo el guitarrista James Mastro (más adelante de The Bongos), el bajista Fred Smith de Television y el baterista Vinny DeNunzio, antes en The Feelies. El productor Michael Young agregó más tarde guitarra y overdubs a algunas pistas, a lo que Lloyd se opuso vigorosamente en aquel momento (con caso omiso, por lo visto).


continua ...

 

Enlaces:

Donaciones

Si quieres que este sitio se
mantenga necesitamos una
pequeña ayuda para renovar el
alojamiento, dominio y costes
de seguridad de esta Web.
 
 
Puedes hacer tu donación
voluntaria en cualquier momento
de forma muy sencilla y rápida
mediante PayPal.

Logo PieldToro Menu

We have 110 guests and 3 members online

  • Al May
  • garcia57
  • lucase