Si anduviste por Panamá, vete a Hollywood no a Washington D. C. |
 |
El amigo Thunder, después de su retiro espiritual en la Pampa :), nos envia este interesante disco grabado hace nada mas y nada menos que 59 años.
De sus manos salieron los mejores uppercut que un peso ligero haya podido asestar, como así también las mas excepcionales melodías que este bluesman nos lego desde el barrio irlandés de la vieja New Orleans.
William Thomas Dupree, cuando se fue de viaje en la lejana Hannover jamas imagino que dejaría un imborrable catalogo difícil de emparentar por cualquier mortal que se precie.
De dura infancia marcada por la desgracia ,en el orfanato adquirió las primeras armas que lo llevaría a ganarse el sustento arriba de un escenario ;muchos tiempo después el deporte de los puños seria su plan B cuando las circunstancias serian tan adversas .En la década del cuarenta ,la ciudad del viento lo hospedaría,para que el sello local Okeh se alzara con los créditos a través de "Warehouse Man Blues","Chain Gang Blues","Black Woman Swing" y "Angola Blues",todos futuros standars blues.
Hacia febrero del 58 los estudios Atlantic de la gran manzana fueron testigos privilegiados de la mejor comunión entre Barrelhouse,Boogie Woogie y Blues que se tenga memoria gracias al inmaculado "Blues from the Gutter" que figura como imprescindible en la carrera de este fenomenal campeón .
Diez track que rozan la perfección desde "Walking The Blues hasta "Stack-O-Lee", haciendo un alto en los penetrantes "Can't kick the habit" y "Junker's blues" haciendo .....
|
 |
Elpacon nos envía la "Deluxe Edition" del debut de este gran músico,
Primer larga duración (1967) de Bowie después de seis sencillos sin éxito parece que encuntra su camino después de probar en el teatro y el mimo.
"Deluxe Edition" publicado en 2010 no repara en gastos: Temas en estereo y mono, versiones alternativas y una sesión en la BBC inédito.
Se vuelven a mezclar las pistas para mejorar el sonido. Letras que cuentan historias poco convencionales sobre las debilidades humanas y que nadie se atrevía a contar en esa época.
David Bowie – vocals, guitar, saxophone, arrangement Derek Boyes – organ Dek Fearnley – bass guitar, Orchestral arrangement John Eager – drums
|
 |
Jmromerob, recupera este explosivo disco, ahora en FLAC
Esto es resultado de la reunión por una sola vez de un supercoctel explosivo:
· Ron Asheton (Stooges)
· Dennis Thompson (MC5)
· Deniz Tek, Rob Younger, y Warwick Gilbert (Radio Birdman)
Pues esta mezcla da como resultado uno de los discos mas invreibles jamas grabados en directo. El sueño se habia hecho realidad, los alumnos (Radio Birdaman) tocaban junto a los maestros y esa combinacion es EXPLOSIVA.
|
 |
Recuperamos este envio de Jerry,
Los dos primeros discos de Rain Parade
Menos celebrados en su día que compañeros de generación como THE DREAM SYNDICATE o GREEN ON RED, THE RAIN PARADE fueron pioneros en el resurgimiento californiano de los primeros ochenta, y, sin duda, ocupan un lugar en el podio de aquel fenómeno que se dio en llamar Paisley Underground, movimiento, que de manera inconsciente vino a revitalizar el rock americano de raíces.
Si ya, normalmente, resulta difícil describir con palabras la música de un grupo y las sensaciones que esta produce en el oyente, con THE RAIN PARADE se convierte en una tarea ardua, dado lo etéreo de su sonido. A veces, las portadas de los álbumes son un reflejo de la música que contienen, y consiguen proyectar una imagen bastante exacta de las intenciones de una banda de rock. Este es el caso del primer álbum de este grupo californiano. Una decimonónica fotografía de una convención de globos aerostáticos, con las esferas de éstos posteriormente coloreadas al más puro estilo Warhol: pop psicodélico, volátil, sutil y vaporoso.
|
 |
Del antiguo Emule, también recuperamos este:
"Ritchie Blackmore's Rainbow" fue el primer disco que publicó Rainbow, banda británica de hard rock formada en 1975 por iniciativa del ex-guitarrista de Deep Purple, Ritchie Blackmore.
La historia se puede resumir de la siguiente manera: Ritchie Blackmore había mostrado su enorme discrepancia con la orientación musical que había asumido Deep Purple por el influjo del vocalista David Coverdale y el bajista Glenn Hughes. Por ello, Ritchie Blackmore optó por separarse de Deep Purple y formar su propia banda. Para ello reclutó de la agrupación Elf a su vocalista, Ronnie James Dio, Mickey Lee Soule en los teclados, Craig Gruber en el bajo y Gary Driscoll en la batería. Esta formación grabó en 1975 el primer álbum en estudio de Rainbow, titulado Ritchie Blackmore's Rainbow.
Gran disco con grandes temas y con la fabulosa voz de Ronnie James Dio.
|