 |
Meltingpoe envió,
Varios años antes de crearse el “monstruo” de Blue Öyster Cult varios de sus miembros formaron parte de este grupo y grabaron en el sello Electra (Love, The Doors…) esta indiscutible joya que en su día no se publico (¡??!). Un disco maravilloso en el que las armonías se entrelazan con una fluidez pasmosa y las guitarras aportan un toque sicodélico. Un disco memorable.
|
 |
SuperFurry envió,
Tras separarse The Scientist en el 87 ha habido varias ocasiones en la que el grupo se ha juntado para actuaciones puntuales con diferentes formaciones. En 2006 fueron invitados por Mudhoney para tocar en el ATP festival en UK y para telonearlos en el Shepher's Bush Empire de Londres el 11 de mayo de ese mismo año. Recientemente en 2007 ha sido editado dicho concierto bajo el nombre de Sedition. La formación en este caso fue Kim Salmon (guitarra y voz), Tony Thewlis (guitarra), Boris Sujdovic (bajo) y Leanne Chock (batería).
Excelente concierto lleno de ásperas guitarras de los chicos de Salmon.
Que lo disfrutéis.
|
 |
Jmromerob envía,
Posiblemente Stormcock Y HQ son las obras maestras de Roy Harper, pero Valentine podría ser casi tan bueno como ellos y sobre todo, mucho más accesible. Valentine, lanzado en el Día de San Valentín en 1974, es una colección de (en ese momento) nuevas y viejas canciones de amor de Roy Harper, inimitable cantante y compositor británico y ampliamente recomendado por este blog, compuestas a la vez que escribía (y lanzaba) sus discos previos, Stormcock y Lifemask. La de arriba es la portada que tengo en mi CD y la siguiente es la original, donde aparece Harper borrándose a si mismo, en un dibujo de Joe Petagno.
El álbum se abre con la guitarra acustica en el surrealista "Forbidden Fruit", maravilloso tema que de siempre me ha recordado a los inicios de... Hilario Camacho (si cotejáis fechas, no suena tan descabellado). "Male Chauvinist Pig Blues" es lo más dura en el álbum, y es una de las no acústicas. Volvemos al inicio con guitarra acústica en "I'll See You Again", pero destacando más en el progreso del tema las florituras orquestales y sobre todo una melodía envolvente. "Twelve Hours Of Sunset" es una hermosa canción sobre un viaje en avión a través del Atlántico que incluye un poco de magnífica guitarra (otra vez), con un tono in crescendo, voces estratificadas. "Acapulco Gold" suena distinto dentro de lo que es Roy: es jazz, una salida de Roy. "Commune", uno de los temas favoritos de Harper para iniciar sus conciertos, es otra hermosa canción folky, con su omnipresente guitarra. "Magic Woman Liberation Reshuffle", el tema más largo (con un minuto de "acorde" final) es para mi gusto de lo menos afortunado del LP, con charanga final incluida. El siguiente tema es instrumental, "Che", que no he investigado mucho, pero imagino que por el nombre y la manera de tocar la guitarra, debe ir dedicado al "Che" Guevara. Coincidencia: otro tema dedicado al "Che" Guevara es "Comandante", de Lluía Llach... y también es instrumental. Uno de mis temas preferidos es, como no, "North Country", versión de Roy de una canción de Bob D....
|
 |
Jmromerob envía,
1979 - Breakfast In America
1979 fue el año del máximo triunfo de la banda. Grabado en los Village Recorder de Los Ángeles entre mayo y diciembre de 1978, Breakfast In America se convirtió en el mayor éxito comercial del grupo al llegar al primer puesto de la lista de los discos más vendidos en países como Alemania, Australia, Canadá y Estados Unidos, entre otros. Fue galardonado con dos Grammy en las categorías de mejor diseño de embalaje y mejor arreglo para álbum no clásico y ha sido certificado como disco de diamante en Canadá y con cuatro discos de platino por la RIAA. En Francia, Breakfast in America es el disco de un grupo inglés más vendido de todos los tiempos con ventas superiores a los 3 000 000 de copias. Los singles extraídos del álbum, "The Logical Song", "Goodbye Stranger" y "Take The Long Way Home", magníficas canciones que saben unir melodías populares a textos analíticos y a soluciones musicales extremadamente refinadas, también obtuvieron un éxito mundial. Al igual que en Even in the Quietest Moments..., Rick Davies y Roger Hodgson escribieron la mayoría de las canciones por separado, aunque concibieron la temática del álbum de manera conjunta. La idea original era la relación entre ambos, lo distintos que eran y lo que se necesitaban, pero fue finalmente desechada en favor de un álbum de canciones «divertidas», y aunque al principio Davies quería mantener el título de Hello Stranger, elegido en un principio, fue convencido por Hodgson para cambiarlo por Breakfast in America. Hodgson comentó más tarde: "Elegimos el título porque era un título divertido. Se adaptaba más al sentimiento de diversión del álbum". Supertramp inició una nueva e interminable gira. La tensión se dejó sentir y se produjeron los primeros roces. El bajista Dougie Thompson declaró a la prensa: "Habíamos perdido ese espíritu de colaboración que es vital para un grupo. Creo que necesitábamos no vernos durante algún tiempo, liberarnos, purificarnos". Os traemos la Edición Deluxe de ...
|
 |
Brakaman envía,
Concierto realizado por la banda el 6 de mayo del 69 en el Boston Tea Party, al albur de su magnifico disco Beck-Ola /Cosa Nostra.
Banda de excelentes y jóvenes músicos que posteriormente han brillado en solitario y en diferentes grupos.
JEFF BECK GROUP Spanish Boots
Boston Tea Party, Boston, MA May 6, 1969
1. Plynth 2. All Shook Up 3. Let Me Love Y...
|