 |
Mendi envió:
Si existe un grupo hoy por hoy que apunte hacia la calidad del sonido y de la perfecciòn es justamente "The Sleepy Jackson" grupo formado en "Perth" Australia, liderado por "Luke Steele" , cerebro del grupo que es el compositor y creador de las atmòsferas de la mùsica de "The Sleepy Jackson".
Después de un disco debut muy bueno (“Lovers”, del año 2003) , pero que pasó casi desapercibido y no tuvo apenas distribución, necesitó tres años para preparar este segundo LP, “Personality”, esta vez con mucha más distribución, lo que le ha permitido ser un poco más conocido fuera de su país.
De entrada, la producción está tremendamente cuidada, en la línea (sesentera, barroca y preciosista) de los grandes productores de Sunshine pop, tipo Curt Boetcher, una producción muy trabajada y elaborada, con un gran gusto por los arreglos, las melodías, las orquestaciones (estilo Spector, como no) y los coros y armonías, en la línea de grandes como los Beach Boys o los Beatles.
La primera impresiòn al escuchar el disco es la de un estado de encanto en que cada una de las 13 canciones nos impresionan y nos atrapan ,que siempre se van descubriendo detalles nuevos y màs sofisticados , y si mirais con la tapa pasa exactamente lo mismo , ¿cuantas imagènes podemos descubrir? que a simple vista pasan desapercibidas : plumas , cabellos , un gato negro , dados , cartas de pòker ,màscaras, una lampara con brazos en el techo,barcos, dos enfermeras pidiendo silencio ,manzanas, y en el centro la image....
|
 |
emerad envió:
El teclista y vocalista John Morgan era un aficionado de Graham Bond que se volvió hacia la psicodelia a medida que los años sesenta iban pasando. Junto a Don Whitaker, Mick Walker y Phil Shutt, formaron The Spirit Of John Morgan. La banda fue lo suficientemente exitosa como para ser contratada en el Marquee y otros grandes clubes, y publicó dos álbumes. Su debut homónimo fue en 1969 y fue seguido por otro LP en 1970 llamado Age Machine. Posteriormente John Morgan en solitario presenta Kaleidoscope en 1971 para la Carnaby Recordings.
Temas: 01. I Want You (Graham Bond) - 5:25 02. Honky Tonk Train Blues (Meade "Lux" Lewis) - 2:44 03. She's Gone (Mick Walker) - 5:01 04. Orpheus And None For Ye (John Motgan, Mick Walker, Don Whitaker, Phil Shutt) - 5:17 05. The Yodel (John Patton) - 5:48 06. Shout For Joy (Albert Ammons) - 3:09 07. Ride On (John Motgan, Don Whitaker) - 2:56 08. Yorkshire Blues (Don Whi.......
|
 |
RNR-Heart envíó:
Spirit Boys – Sea Shanties
Saloma: (Del lat. celeusma, canto de marineros).Son cadencioso con que acompañan los marineros y otros operarios su faena, para hacer simultáneo el esfuerzo de todos. Y eso es lo que nos encontramos en este disco, cantos de trabajo para realizar las duras tareas a bordo de un buque de vela: cobrar el ancla, lampacear la cubierta… Un marinero incapacitado para el trabajo marcaba el ritmo y las estrofas podían ir improvisándose sobre la marcha. La interpretación corre a cargo de los alumnos del buque escuela neozelandés Spirit of Adventure y la musicación es “primitiva”: banjos, melodiones, flautas, acordeones, aquellos instrumentos que se encontrarían a bordo. Abran un volumen de las aventuras de Horatio Hornblower y prepárense a cruzar los océanos en esta fantástica aventura sonora. ¡Feliz singladura, caballeros!
Choir – John Walton & Members Of The New Zealand Sail Training Ship Spirit Of Adventure Engineer – Graeme Myhre Melodeon – Nigel Ch......
|
 |
Maltin envíó:
El primer álbum de este 2en1 se le conoce con dos títulos: fue grabado originalmente en 1973 en Alemania bajo el título de Casablanca Moon con Faust como banda de acompañamiento, pero Polydor Alemania lo rechazó. Después de mudarse a Londres y firmar con Virgin Records, Slapp Happy lo volvió a grabar (a petición de Virgin) y fue lanzado en 1974 como Slapp Happy. Virgin más tarde reeditó el álbum como Casablanca Moon. No fue hasta 1980 que Recommended Records lanzó la grabación original (con Faust) como Acnalbasac Noom (el título Casablanca Moon invertido).
En noviembre de 1974, Slapp Happy invitó a Henry Cow, un grupo de rock de vanguardia políticamente orientado, a ser su banda en su próximo LP para Virgin y los dos grupos grabaron Desperate Straights como "Slapp Happy / Henry Cow". El éxito de esta colaboración sorprendió a todos, considerando lo disimilares que eran las dos bandas, y decidieron fusionarse. Desperate Straights fue la mezcla perfecta de música de vanguardia y pop nostálgico. La música tenía el sentir de un cabaret de Berlín con un sabor de jazz de vanguardia.
|