Solo nuestra Música

Música clásica del siglo XX

 

Blues

BluesPK

 Folk

Folk

 Garage

HardRock

  Hard Rock

HardRock

 Power Pop

PowerPopPK

 Progresivo

ProgresivoPK

 Psycho

Psycho

 Rock

Rock

 Soul

Soul

 Otras

Otras

By Karajillo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
 
Ya estamos en primavera.

thunderoad envía:

Su peculiar forma de moverse en el ambiente musical siempre le jugo en contra ,su falta de tacto ,su desapego a los estudios de grabación y un poco de mala suerte han hecho que este fenomenal zurdo no sea considerado uno de los reyes del blues de Chicago . El maravilloso traqueteo de sus punteos y su penetrante rugido de su voz son sus señas particulares ,con solo escuchar su primer sencillo “I Can’t Quit You Baby” damos fe lo planteado.

Clasicos del calibre de "Double Trouble” (a la postre nombre tomado por SRV para su banda),“Three Times A Fool”, “Keep On Loving Me Baby” y “All Your Love (I Miss Loving) dejo estampado en su estadia en Cobra Records.

Despues fue un itinerante errante sin rumbo fijo; So Many Roads, So Many Trains (Chess Records),Mourning in the Morning (Vanguard),Right Place, Wrong Time (Capitol),Cold Day In Hell (Delmark) y cuantiosos discos en directos lo mantuvieron entretenido pero sin gozar de la notoriedad merecida.

jmromerob recupera:

peepin envió:

Este CD de 1994 contiene una compilación de más de una hora de auténtico Blues con quince fantásticos temas algunos en directo como "It Takes Time" con Nick Gravenites, "Mary Ann", "Don't Throw Your Love On Me So Strong" o "Carmelita Skiffle" y otos con la banda de Butterfield como "Born In Chicago" o "Work Song", "Killing Floor" con la Electric Flag , el tema de Muddy Waters "I Got My Mojo Working" o "Stop" con Kooper/Stills.

Un grandioso disco que os recomiendo del legendario guitarrista Mike Bloomfield acompañado por unos fabulosos músicos algunos de ellos citados antes.

Para todos los amantes del auténtico Blues de Chicago.

Mejoramos el archivo (FLAC)

maltin envía:

English guitar hero Mick Clarke carries the blues tradition proudly. As a young musician in 1960s England, Mick had a band, Killing Floor, that toured with Howlin' Wolf and Otis Spann. Today, Clarke still tours the world, bringing his own brand of electrified blues to festival audiences. His present band includes former members of Sassafrass and Blodwyn Pig.

Reconocido guitarrista en la mejor tradición del blues-rock de las islas. Poderoso y enérgico, para lo amantes de este genéro. Amiguete de Rory Gallagher aunque, como es obvio, Gallagher es el maestro.

Todos los temas compuestos por Mick Clark, excepto dos cortes. Producido por Mike Vernon. Para escuchar en el pub con unas buenas jarras.

Se mejora el archivo (APE)

grateful1958 envía:

Los australianos Midnight Oil no necesitan presentación: rock contundente, letras comprometidas y honradez en la puesta en escena. Breathe entra muy bien. Quizás no sea el mejor disco de la banda y se encuentra navegando por las aguas del pop más que las del rock, pero el hecho de encontrar esta joya en un cajón de todo a un euro me ha decidido a darlo a compartir, por lo menos para reclamar el lugar que se merece. Editado en el 1996, es un disco donde mandan los medios tiempos y las melodías amables.

MEJORADO A APE

He estado echando un vistazo para ver que os recordaba hoy, y he visto que entre esta santa casa y la webera madre, solamente hay un disco de este gran grupo de Soft/Folk/Rock, concretamente el primero, con el famoso "A Horse With No Name". Pues he pensado seguir cronológicamente, y aquí tenéis el segundo, un gran disco al igual que el antes mencionado. Apareció en las tiendas el 15 de noviembre de 1972. Alcanzó el #9 en el Billboard en las listas americanas de Música Pop y alcanzó la certificación de Disco de Platino.

De el álbum se extrajeron tres simples: "Ventura Highway", que llegó al #8 en el Billboard de singles americano (y el #3 en Adult Contemporary Chart, que ya se sabe que los americanos tienen muchas, muchas listas) y que a mí particularmente era una de las que menos me gustaban del famoso disco de grandes éxitos del 75, que fue el primero que me compré de ellos, "Don't Cross The River", bonita canción que comienza en tono country, que sigue con unas voces muy a lo CSN (nada raro) y vuelve al country en el estribillo (alcanzó los puestos #35 y #23 respectivamente en las listas antes mencionadas) y "Only In Your Heart", que recuerda también bastante a composiciones de Graham Nash de aquellos años (solo llegó al #62 en Pop Singles).

Enviado por Coscolin el Viernes, 27 de Marzo del 2015 (7:25:36) (104 Lecturas)


continua ...

 

Enlaces:

Donaciones

Si quieres que este sitio se
mantenga necesitamos una
pequeña ayuda para renovar el
alojamiento, dominio y costes
de seguridad de esta Web.
 
 
Puedes hacer tu donación
voluntaria en cualquier momento
de forma muy sencilla y rápida
mediante PayPal.

Logo PieldToro Menu

We have 63 guests and one member online

  • garcia57