Solo nuestra Música

Música clásica del siglo XX

 

Blues

BluesPK

 Folk

Folk

 Garage

HardRock

  Hard Rock

HardRock

 Power Pop

PowerPopPK

 Progresivo

ProgresivoPK

 Psycho

Psycho

 Rock

Rock

 Soul

Soul

 Otras

Otras

By Karajillo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Piense usted lo que quiera, pero piénselo

Grateful1958 envió:

Después del primer y excelente LP editaron este otro bajo el título Street Boys II (o simplemente II), muy inferior al primero. Fue un grupo efímero. Tuvieron su momento de gloria en nuestro país donde actuaban asiduamente y luego, como tantos otros se disolvieron en el olvido.

No conozco ninguna reedición de ninguno de los dos LPs. Espero que os gusten.

Javiminas nos mandó:

Tras el éxito del precedente In Heat, pasan dos años hasta que The Romantics vuelve a publicar disco. En esta ocasión, el que deja el grupo es el batería Jimmy Marinos, que es sustituido por David Petratos, que siguió con la banda hasta 1990. Barry Warner es añadido en los teclados para la gira porsterior durante los años 1985 y 86. La calidad del LP baja mucho con respecto a los precedentes y esto unido a una demanda presentada contra sus managers en 1987, que se había quedado con los beneficios de sus conciertos y habían dado una licencia a "What I Like About You" para su uso en locales comerciales sin el conocimiento del grupo, hizo que no pudieran volver a grabar hasta mediados de los 90.

1."Let's Get Started" - 3:58
2."Mystified" - 3:29
3."Be My Everything" - 3:52
4."Test of Time" - 3:24
5."I Got It If You Want It" - 3:26
6."Rhythm Romance" - (Palmar, Canler, Skill, David Petratos) - 3:48
7."Never Thought It Would Be Like This" - (Palmar, Canler, Skill, Pete Solley) - 3:34
8."Better Make a .....

Emerad envió,

Este es el último disco (desgraciadamente) que puedo poner de este increible grupo de Blues. En esta ocasion se trata de un disco en directo grabado en Holanda el 2 de Mayo de 1998 con su banda 13, aunque en la portada ponga que son The Red Devils.

El sonido y el concierto son fabulosos y como todos los discos que conozco de ellos es una autentica pasada.

Jerry envió:

El tercer disco de The Pure Prairie League, en el que ya no está Craig Lee Fuller, uno de los creadores del grupo y que después del segundo disco lo dejó. Fuller posteriormente formó parte de American Flyer, Little Feat y Fuller & Kaz. Entre otros, colabora en el disco Chet Atkins tocando la guitarra en la canción Kentucky Moonshine, Don Felder (Eagles) a la mandolina y Emmylou Harris . Un disco maravilloso como lo es el segundo, que os he publicado hace algún tiempo, y que también me trae muy buenos recuerdos, y precisamente una canción titulada Memories (Recuerdos). Está extraído de vinilo, algún ruido inevitable en la primera parte de la canción inicial, el resto sin problemas. Os lo recomiendo, es la expresión del buen gusto musical.

Kikas envió:

La banda se formó en 1967, con Miguel Artur da Silveira que se reúne con José Cid, junto con Antonio Moniz Pereira y Jorge Moniz Pereira.

El nombre de la banda, surge así con el numero 1111, porque el telefono en la casa en donde ensayavan, habitación de Miguel Artur da Silveira en Estoril (el mismo pueblo en donde vuestro Rey Juan Carlos, tiene una casa de vacaciones), terminava en 1111.
Así, teniamos en la formación original de los Quarteto 1111, Miguel Artur da Silveira en bateria y percusiones, José Cid en voz y teclados y los hermanos António Moniz Pereira en guitarra y Jorge Moniz Pereira en bajo.

Pasan unos meses a trabajar en el garaje de la casa de Miguel, porque querían hacer algo diferente, de lo que se estava haciendo en Portugal.

En Agosto del 67, el programa de radio "Em Órbitra", hace el debut de las emisiones via radio, de canciones portuguesas de rock, pasando por la primera vez, un tema de un grupo portugués, la cancion, "A Lenda De El-Rei D. Sebastião" que mas tarde, en Noviembre del mismo año, sale en un EP (Extended Play), junto con los temas "Os Faunos", "Fantasma POP" e "Gente", en una edicion sello .......


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca

RSG mandó:

El cuarteto se formó en Blackpool en 1963 con Harry Feeney (voz), Ian Holdbrook (guitarra y armónica), Steven 'Mogsy' Morris (bajo) y Cyril 'Ciggy' Shaw (batería). Su nombre se derivó del nombre artístico de Feeney de "The Reverend Black" y el grupo se llamó "The Reverend Black And The Rocking Vicars". Los periódicos locales se refirieron a la banda como blasfemos y los programas de televisión se negaron a llevarlos. Feeney protestó al afirmar que un clérigo le había dicho que el nombre podría inspirar a los adolescentes, que habían visto al grupo el sábado por la noche, a asistir a la iglesia el domingo. Sin embargo, el grupo cedió y se renombró como "The Rockin' Vickers".

Feeney actuaba como agente, y The Rockin' Vickers se convirtió en una de las principales atracciones en el norte de Inglaterra, tocando en todos los clubes, salas de baile y sindicatos de estudiantes. Los Vickers se limitaban a una actuación de cuarenta minutos dejando a su público queriendo más. La popularidad de la banda dio lugar a un sencillo para Decca, "I Go Ape" de Neil Sedaka, con "Someone Like You", pero debido a las malas ventas, la banda fue abandonada por Decca.

Un desilusionado Ian Holdbrook se fue en 1965 y Ian 'Lemmy' Willis (más tarde Kilmister) se convirtió en su reemplazo. Con 'Lemmy' como nuevo miembro, se realizó una gira por Finlandia ya que "I Go Ape" había alcanzado el primer puesto en las listas finlandesas. Un concierto en el Estadio Olímpico de Helsinki, frente a una multitud de 10.000 personas, inspiró fotos publicitarias, tomadas en un estudio de Blackpool, del grupo en traje nacional finlandés. En julio de 1965, los Vickers también recorrieron Yugoslavia como parte de un intercambio cultural con la Orquesta de la Juventud del Ejército Rojo.....

Aidos nos mandó:

National Breakout es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense The Romantics, lanzado a finales de 1980 por Nemperor.

1."Tomboy" - 2:28
2."Forever Yours" - 2:52
3."Stone Pony" - 2:37
4."New Cover Story" - 3:02
5."A Night Like This" - 5:05
6."National Breakout" - 2:33
7."21 And Over" - 4:08
8."I Can't Tell You Anything" - 3:35
9."Take Me Out Of The Rain" - 2:27
10."Friday At The Hideout" - 3:00
11."Poor Little Rich........

Supersucker envió:

Rick Nelson, comenzó su carrera musical en 1957, en pleno auge del rock& roll. Si bien fue un tanto denostado al considerarlo un “teen idol” se rodeó de buenos músicos, entre ellos el formidable guitarrista James Burton. Ya a mediados de los 60 publicó un par de excelentes albums, considerados un precedente del country-rock, “Country Fever” y “ Brigh Lighs & Country Music”. A finales de 1969 graba un directo el Troubadour de Los Angeles,que se publica en 1970, con una banda de country-rock, la Stone Canyon Band, que incluía al bajista Randy Meisner (Poco , Eagles), al guitarrista Allen Kemp, al batería Pat Sanahan, y además reclutó para la pedal steel a Tom Brumley que había estado en los Buckaroos de Buck Owens, y en esos momentos se dedicaba simplemente a fabricar pedal steels. El resultado fue el sensacional álbum “Rick Nelson in concert”. En vista del éxito el primer LP de estudio fue “Rick Sings Nelson” de 1970 (firmado todavia como Rick Nelson a secas) al que siguió “Rudy the Fifth” de 1971, el primero de una serie de tres que firmó como Rick Nelson And The Stone Canyon Band. En esta excelente reedición de la BGO se incluyen estas dos joyas, composiciones propias y estupendas versiones de Dylan y los Rolling Stones. Rick Nelson murió en 1985 en un accidente de su avión (que antes había pertenecido a Jerry Lee Lewis) mientras estaba de gira: murieron el, su pareja y cinco componentes de su banda de ese momento. Solo sobrevivieron los dos pilotos.

Espero que os guste.

Emerad envió:

Para que empeceis una nueva semana con muchos animos os envio un concierto grabado en directo de esta increible banda. El sonido es de altisima calidad y la musica de The Red Devils es completamente incendiaria, una mezcla de blues, de boogie de rock & roll tamizada por una seccion ritmica buenisma, grandes guitarras y una voz con armonica que rompe completamente.

Una delicia para vuestros oidos

¡¡ALTAMENTE RECOMENDABLE!!

Meltingpoe envió:

Banda canadiense que funcionó en el periodo 66-69 en el área de Vancouver (donde también se encontraban grupos como Mother Tucker’s Yellow Duck o Papa Bear´s Medicine Show). Nunca llegaron a grabar ningún disco por lo que aquí encontramos una serie de demos y un par canciones grabadas en directo (estas últimas con un sonido pobre, todo hay que decirlo) en The Retinal Circus, base de operaciones del grupo donde llegaron a telonear a Grateful Dead, Muddy Waters, The Youngbloods, Country Joe and the Fish, entre otros.

Sus canciones están fuertemente influenciadas por el sicodélico y ácido sonido de la Costa Oeste al que le añaden una importante ración de Blues. Principalmente compuesto por temas originales, también hacen alguna versión de Muddy Waters (“Two trains a running”) o de tradicionales como “Early in the morning” o “Wake me shake me”.

Podeis encontrar más información en http://www.myindolering.com/


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
La sabiduría es hija de la experiencia

Josechu nos mandó:

Siguiendo con entusiasmo a su predecesor Manic Pop Thrill de 1986, Babble trajo más locura inteligente a la escena, felizmente cortando las influencias punk diversificadas de Sean y Damian O'Neill con música de baile, pop con gancho y una racha de acerbas políticas y comentario social. Ciertamente no eran los Undertones. Pero las guitarras y las voces gruesas de "Swamp" lo hicieron tan vital, y "Dance Your Ass Off", "Party all night" y "Hey! Hey! Hey!" nos llamaban a la acción. Sus guitarras, sus incesantes y procesadas pisadas y sus gruñidos, más que voces, celebraban las calorías vacías de la música pop, y lo hacían con dientes descubiertos. Al mismo tiempo, los momentos más lentos del álbum fueron muy completos. Llegando a un punto de inflexión en la música pop, Babble se convirtió en un álbum de puente entre el baile felizmente ignorante, el pop listo para la radio y el sentimiento restante del punk rock. No se trataba sólo de una instantánea de grito de guerra al final de una década, sino de una influencia prominente en la próxima revolución británica.

Javiminas nos envió:

La suerte de The Romantics cambia de nuevo a mediados de los años noventa, ya que el éxito de su demanda contra su anterior manager permitió a la banda grabar de nuevo (y aseguró que las ganancias futuras de sus canciones irían a ellos). La primera fruta de la nueva actividad de grabación de la banda fue el EP de 1993 Made in Detroit. Varios greatest hits se publicaron durante la década de 1990, al igual que el álbum en vivo The King Biscuit Flower Hour Presents: The Romantics Live In Concert, un lanzamiento en 1996 de una grabación de 1983 de un concierto en San Antonio, Texas, a la altura de La popularidad de la banda.

Grateful1958 envió:

Richard Digance es un irónico, sensible y excelente compositor inglés de principios de los setenta y este disco quizás el mejor que ha realizado. De estilo que va del folk al blues sin descartar nada, se catalogó en su día como cantautor folk. Gimbarda editó este vinilo buscadísimo hoy día a finales de los setenta. Se incluye el libreto con comentarios y letras traducidas. Es el disco que pondrías cuando la fiesta se ha terminado y entra ese rayo de luna de madrugada. Una auténtica demostración de sensibilidad.

Richard Digance editó este disco poco después de los hechos acaecidos en Wounded Knee en el año 1973. Es el quinto de su carrera y una auténtica preciosidad bastante difícil de encontrar. Clasificado como cantante de Folk-rock inglés, cuando oigáis esta joya valoraréis su extraordinaria sensibilidad y su fina ironía. Es uno de esos discos que uno escucha cuando el guateque se ha terminado, la gente se ha ido y la luna de madrugada entra por tu ventana.

El disco fue editado en España por la insuperable serie Gimbarda y se acompañaba de un libreto con comentarios y letras –en inglés y español- que también podéis encontrar aquí.

Babelain envió:

La verdad es que no me atrevo a hacer un comentario sobre esta Leyenda del blues. Solo decir que es uno de esos “Grandes” que descubres yendo “marcha atrás” en la historia de la música, gracias a que gente como Peter Green, Jimi Hendrix, Cream, John Mayall, Rolling Stones, etc..hacen versiones de sus temas. Entonces empiezas a buscar sus discos y te encuentras con el “origen” o casi del blues (el primer bluesman sería Adan o el primero que pilló un rebote con el amor o con el trabajo o con lo que sea y se le ocurrió cantarlo o aporrear un tronco de árbol con sentimiento). El disco que aquí propongo es una selección de 12 temas, no hay mucho más grabado, el total de temas que grabó fueron 29 aunque hay por ahí varias tomas alternativas de cada uno de ellos. Como comprenderéis, el sonido no es gran cosa, pero “ahí” se cuece el verdadero blues, el del sentimiento, el auténtico, con una técnica rudimentaria aunque nada despreciable. Si escucháis Terraplane blues y luego os vais al 1º disco de Johny Winter y ponéis el tercer tema “Dallas”, veréis de donde chupa el magnífico guitarrista y cantante albino. Nos quitamos el sombrero ante uno de los pilares del blues.

Mendi envió:

Silver Apples, grupo psicodelico de musica electronica, compuesto por Simeon Coxe III, que realizo un primitivo sintetizador de propia elaboracion al que llamo "el simeon", y el percusionista Dany Taylor, naturales de Nueva yok y que estuvo activo entre 1967 y 1969.

Uno de los primeros grupos de Rock en emplear tecnicas de musica electronica. Con un estilo minimalista, a menudo con discordancias, y en algunas ocasiones de claro proto punk, prevee no solo la musica electronica experimental y el krautrock de los años 70 sino también la musica de baile y el indie rock de los 90.

Tuvieron un revival en los 90 gracias a que se publicaron sus dos primeros lp, a partir de las master originales.

En este envio estan juntos el "Silver Apples" del 1968 y el "Contact" de 1969.

Un saludo del monte.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad

Unodel53 envió:

Los componentes de este grupo son de Escocia, aunque la banda se formo en Londres en 1986. Los componentes en este disco son, Jimme O'neil (Voz y guitarra), Cha Burns (guitarra), Lewis Rankine (bajo), Toni Soave (Bateria), Davy Crichton (Violin), James Gilmour (acústica).
Su musica se caracteriza en una mezcla melodica de influencias celticas y de un llamado "estallido de guitarras", su sonido se le compara a grupos como Del Amitri o Proclaimers.
Este es su 3º album y el que mas difusion ha tenido. Se cuenta una anecdota que dice que su casa discografica RCA al no tener el exito esperado les iba a rescindir el contrato y los musicos invitaron a los directivos de la discografica a presenciar una actuacion en vivo y eso hizo que confiaran de nuevo en ellos y les produjeran nuevos albumes.
Yo estoy casi seguro que a los oyentes de España les sonará la canción Nº 3 "Bulletproof Heart", con ese silbido especial, y por supuesto, por la excelente canción que es, y asi hay varias, aunque la niña de mis ojos es la pista Nº 4. Personalmente me parece que la cancion "The art of self deception", es una obra de arte, una canción no parecida a nada de lo musical que hay. Esta formidablemente construida, con una intruduccion suave y agradable, como muy sensual, y preliminar, dando paso a esas notas de guitarra mágica, de estallido. Después va desarrollando una bella melodia y poco a poco va sumando instrumentos y variedades sonoras, hasta alcanzar una apoteosis increible, como en un climax orgásmico. Como digo atrás, me parece de una genialidad insólita, algo que no he encontrado jamás en ninguna otra canción.
Solo me queda haceros la sugerencia de que lo escucheis, y que os sea agradable su escucha.

Precisamente estaba en el sitio que últimamente he estado todos los años, y una vez anochecido, después de cenar, la familia se  .....

Aidos mandó:

In Heat es el cuarto LP de The Romantics, publicado en 1983 por Nemperor Records. Ha sido su álbum más exitoso comercialmente hablando, e incluye asimismo su mayor éxito en single: "Talking in Your Sleep", que llegó al #3 en el Billboard USA, y un segundo éxito (top 40), "One in a Million", que llegó al #37.
En este album se marcha Cole (no volvería hasta 2010) y se reincorpora Mike Skill que había salido en el LP anterior, pasando a tocar el bajo (previamente tocaba guitarra).

1."Rock You Up" (Coz Canler, Jimmy Marinos, Wally Palmar, Mike Skill) - 3:34
2."Do Me Anyway You Wanna" (Canler, Marinos, Palmar, Skill) - 3:19
3."Got Me Where You Want Me" (Canler, Marinos, Palmar, Skill) - 3:02
4."One in a Million" (Canler, Marinos, Palmar, Skill) - 3:40
5."Open up Your Door" (Raymond Bloodworth, L. Russell Brown, Neval Nader; Saturday Music, Inc.) - 3:57
6."Talking in Your Sleep" (Canler, Marinos, Palmar, Skill, Peter Solley) - 3:54
7."Love Me to the Max" (Canler, Marinos, Palmar, Skill) - 3:06
8."Diggin' on ....

Thunderoad envía:

Apenas comenzado los 60 Stax Records cometía uno de sus mayores desaciertos que se recuerde ; le bajaban el pulgar a un hijo de ministros baptistas que había llegado a Memphis con la ilusión de ser uno de los mejores cantantes de soul sureño . Este malogrado suceso no lo abatió en absoluto y gracias a un dato de un colega llego hasta las oficinas del novel sello Goldwax donde las puertas se le abrieron de par en par .

El propietario de la casa ,Quinton Claunch sabia que estaba en presencia de un soul singer que podía plantarse cara a cara a Otis y Solomon pero debía lidiar con el trastorno bipolar de Carr ,que acarreaba desde su infancia .

Los primeros sencillos alcanzaron una notable notoriedad como "You Got My Mind Messed Up","Dark End Of The Street"(la mejor versión jamas realizada) y "A Man Needs a Woman" en este disco del 68 que presentamos hoy .

A medida que su prestigio aumentaba ,también lo hacia su enfermedad y en una sesion de grabación en los Muscle Shoals de Alabama su cuerpo y mente dijeron ....


Knos5 envió:

Richard Bargel es co-fundador de la escena del blues alemán desde hace 40 años y es considerado en este país como uno de los músicos de blues más innovadores de renombre internacional. Klaus "Major" Heuser escribió como BAP-guitarrista con su estilo único de la historia del rock alemán. Como compositor fue responsable de éxitos y álbumes de éxito de la banda responsable. A partir de la coincidencia accidental de los dos protagonistas en un programa de entrevistas a finales de 2009 como resultado de la colaboración. Un acto de la música nació de una posición singular en el campo de Alemania Occidental. Hablando en el lanzamiento de los primeros álbumes de estudio "MEN IN BLUES" que van desde septiembre de 2011 en adelante, con un bajista y baterista Sascha Delbrouck Marcus Rieck en gira nacional para promover su nuevo programa. Aquí, no sólo dos almas gemelas se han encontrado músico de pura sangre, sino también un equipo que funcione compositor brillante. Muchas de las nuevas canciones de gira en vivo son de su pluma. En las letras y composiciones que fluyen experiencia de vida, sino también la serenidad de los dos caballos de batalla de edad que sólo quieren una cosa: el juego de la música que les gusta sin tener que mostrar consideración a las tendencias o compatibilidad de masas. Heuser y Bargel plenamente de su rico tesoro musical, por lo que se pueden encontrar aquí, junto con canciones de rock, así como baladas melódicas, blues lentos soul, al meterse bajo su piel. En cuanto a sus presentaciones en vivo para formas únicas y la producción: estilo de la guitarra de rock característico de Heuser cumple Bargel arcaica guitarra slide dobro, una combinación que puede parecer ir juntos casi, pero combina de una manera sorprendente, y junto con Bargel canto expresivo extraordinario de la banda representa.

Javiminas envió:

Aqui os envío el primer lp de Mood Six, el aclamado "The difference is....".

Todo lo referente al grupo ya está dicho en una anterior noticia enviada por Nolu el 14 de junio.

Únicamente resaltar que las versiones contendidas en el album son diferentes a las que incluía el Songs from the lost boutique.

Está ripeado de vinilio con Adobe Audition, y pasado a mp3 con dbpoweramp.

Bitrato Variable: (224 min - 320 max). Alta calidad.

Incluye las portadas originales del vinilo, reconvertidas a formato para cd, así como letras y créditos.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Toma para ti los consejos que das a otro

Nolu envió:

La escena punkrock australiana puede considerarse como la tercera rama de la explosión punk de los años 70, tras la neoyorquina y la británica, primero en Brisbane y Sydney, no mucho más tarde también en Perth, Melbourne y Adelaida. Rápidamente todo el mundo comenzará a pensar en dos bandas fundamentales tanto del estilo como de la época en Australia: The Saints y Radio Birdman.

Debemos remontarnos a 1973, el mismo año en que se inauguraba el Sydney Opera House, en la ciudad de Brisbane tres tipos llamados: Chris Bailey, Edd Kuepper e Ivor Hay se juntaron en la banda Kid Galahad and the Eternals, para con el tiempo terminar llamándose The Saints. En septiembre de 1976 sale el primer single de punkrock australiano que será I'm stranded/No time de the Saints, adelantándose en algo más de un mes a la publicación de New Rose por parte de the Damned en UK, evidentemente, este single no es editado por una compañía grande, ni pequeña, sino por el propio sello montado por el grupo que se llamará Fatal Records. De esta forma the Saints le ganan la mano a Radio Birdman que era una banda más veterana y activa, pero vetada por gran parte de la industria musical. The Saints, cambiaron su residencia de Brisbane por Londres donde se situaba el epicentro del punk a nivel internacional para grabar lo que será su disco de debut, i'm stranded, para EMI y con distribución en EEUU de Sire Records, que era el sello más punk del momento. Toda la crítica alaba el disco, con críticas como las de Bob Geldof: "las tres bandas que han cambiado la cara del rock han sido Sex Pistols, the Ramones y the Saints".

Este álbum que os traigo es el cuarto de la banda, que para entonces solo tiene a Chris Bailey como elemento fundador. El resto del grupo son.......

Javiminas nos envió:

Gran último disco de The Romantics (por ahora), publicado en 2003.

1. "Devil in Me"
2. "61/49"
3. "Midnight to Six Man"
4. "When Will It End"
5. "Out of My Mind (Into My Head)"
6. "When the Angels (Hear Me Callin')"
7. "New Kinda Pain"
8. "I Need You"
9. "Paint the Sky"
10. "Still We Remain"

Milestone envió:

Este álbum, editado en 1973, es el primero de Roger McGuinn en solitario. Intervienen gran cantidad de músicos consagrados, como el mismísimo Bob Dylan que presta su armónica en el primer tema, o los componentes de los primeros Byrds en otro, Bruce Johnston de los Beach Boys, David Crosby o el saxofonista Charles Lloyd.

Podemos escuchar un resumen de todos los estilos que antes había hecho con los Byrds además de alguna incursión en el calipso/reggae y la inclusión de toques jazzísticos en algún tema.

Hal Blaine Drums
Gene Clark Vocals
Michael Clarke Drums
Jerry Cole Guitar
David Crosby Guitar, Vocals
Bob Dylan Harmonica
Buddy Emmons ..........

Mendi envió:

Mick Abrahams nacio en Lutton, Inglaterra e inició su carrera musical a mediados de los 60 en grupos como The Hustlers, The Toggery Five y Neil Christian's Crusaders; donde reemplazo a Jimmy Page. Creó un grupo propio de nombre McGregor's Engine y, a finales de 1967, formó parte de la primera formación de Jethro Tull.

Cuando apareció el primer disco de Jethro Tull, "This Was" todos los criticos alabaron el trabajo del flautista Ian Anderson y de un elegante guitarrista de blues MICK ABRAHAMS, al que calificaban como uno de los pilares de lo que dio en llamarse "Blues progresivo", sin embargo abandona Jethro Tull y forma su propio grupo, Blodwyn Pig. Con el cual realiza dos Lps y dos giras por los Estados Unidos. La banda se disuelve en 1970 y Mick inicia una carrera en solitario, dedicandose a tocar la musica que queria sin las ataduras de un grupo. La nueva Mick Abrahams Band estaba formada, además de por Mick, por Bob Sargeant a los teclados y segunda guitarra, por Ritchie Dharma a la bateria y percusión y walt Monoghan al bajo, editando un excelente trabajo "A musical evening with Mick Abrahams" en 1971 y "At last" en 1972, en los cuales parecia haber encontrado la fómula para mezclar el blues de toda la vida con unos ligeros toques de rock. A pesar de las buenas crtiticas los discos no gozaron de unas ventas masivas; en este "At last" entra en la formación el saxofonista Jack Lancaster, que ya habia estado en Blodwig Pig. El disco que nos ocupa es un trabajo bastante interesante de este musico, digno de figurar entre los grandes guitarristas.

Gottabecrazybr envió:

RECORDANDO O VALE DAS MAÇAS

Grupo fundado em 1973 na cidade de Santos, litoral de São Paulo através da união de três jovens músicos: Fernando Pacheco, Fernando Motta e Domingos Mariotti

Sua proposta musical, era canalizar as experiências adquiridas no contato com a natureza, através da música.

As composições tiveram influências de estilos variados como rock, musica clássica e folclórica (Rock Rural), resultando numa fusão progressista original e marcante.

Essa proposta se identificou com o trabalho de outros músicos que gradativamente foram se agregando a banda.

Em 1975 o grupo contava com a participação de:

Fernando Pacheco - Guitarra, Violão de 12 cordas, Fernando Motta - Violão, Percussão, Luis Aranha - Violino, Moacir Amaral - Flauta, Eliseu de Oliveira (Lee) - Teclados, Ronal....


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla

Chuan envió:

Recopilación de artistas españoles de 1982 bajo el sello DRO (con Derribos Arias invitado desde Grabaciones Accidentales), donde se interpretan diversos temas seudonavideños, de varios estilos de la época, como punk, synth pop, electrónica.. En la reedición en CD de 2004 se suprimió el tema de Los Iniciados.

CARA A
01 - Aviador Dro - El Nacimiento De La Industria
02 - TNT - Ratatata
03 - P.P. Tansolo - Los Pingüinos Están Helaos
04 - Mogollón - Secuestro En El Portal
05 - Seguridad Social - Tu Único Fan
06 - Alphaville - Un Día De Diciembre

CARA B
01 - Derribos Arias - Estrellas.....

Javiminas mandó:

Recopilatorio con la intervención de 4 bandas y participación mayoritaria de The Romantics. Ademas aparecen Singles, Nikki And The Corvettes y Stiv Bators, con dos temas cada uno.
En cuanto a The Romantics, sus cuatro temas son dos que aparecieron en el primer LP ("Tell It To Carrie" y "First In Line" junto a otros dos ("Running Away" y "Let's Swing") que solo aparecieron en el EP Tell It To Carrie (junto a las dos primeras) aparecido en Canada en 1979.

A1 –The Romantics-Tell It To Carrie 3:15
A2 –The Romantics-First In Line 2:31
A3 –Singles-You're For Me 3:34
A4 –Singles-Thinking Of Ways 2:55
A5 –Nikki & The Corvettes-Gimme, Gimme 1:57
B1 –The Romantics-Running Away 2:59
B2 –The Romantics-Let's Swing 2:40
B3 –Stiv Bators It's Cold Outside 2:54
B4 –Stiv Bators The Last ......

Timm nos mandó:

Rondo's Blues Deluxe / Cross-Eyed Cat

RONDO lead vocals, harmonica, percussion;
DENNIS LANSING baritone and tenor saxophones;
JACK BVGUS keyboards;
RICH McDONOUGH guitar;
CRAIG THORNTON bass;
JAMES CONNOR drums

Track Listing:
01. Cross-Eyed Cat (Muddy Waters) 7:05
02. Black Nights (Fats Washington) 3:46
03. I've Got To Leave This .....

Afyoa mandó:

CHESS CLUB RHYTHM & SOUL

Compilación de Kent Records, esta vez dedicada a los sonidos negros más bailables del mítico sello CHESS.

Incluye clásicos atemporales de R&B de la talla de "Hi Heel Sneakers" de Tommy Tucker, "My Babe" de Little Walter, "Help Me" de Sonny Boy Williamson, "Mellow Fellow" de Etta James, pero además podremos disfrutar de algunos temas instrumentales en la onda r&B-jazz, junto con otros grandes temas de Marlena Shaw, Little Milton, Kiolettes, Billy Steward, etc.

En definitiva, un coctel perfecto del R&B más marchoso de los 60's y probablemente una de las mejores recopilaciones realizadas por Kent hasta la fecha.
Incluye completo libretro ilustrativo para ahonadr en los detalles.

Gottabecrazybr envió:


RECORDANDO O VALE DAS MAÇAS

Grupo fundado em 1973 na cidade de Santos, litoral de São Paulo, Brasil através da união de três jovens músicos: Fernando Pacheco, Fernando Motta e Domingos Mariotti

Sua proposta musical, era canalizar as experiências adquiridas no contato com a natureza, através da música.
As composições tiveram influências de estilos variados como rock, musica clássica e folclórica (Rock Rural), resultando numa fusão progressista original e marcante.

Essa proposta se identificou com o trabalho de outros músicos que gradativamente foram se agregando a banda.

Em 1975 o grupo contava com a participação de:

Fernando Pacheco - Guitarra, Violão de 12 cordas, Fernando Motta - Violão, Percussão, Luis Aranha - Violino, Moacir Amaral - Flauta, Eliseu de Oliveira (Lee) - Teclados, ....


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Más vale un toma que dos te daré

Mendi envió:

Recopilatorio en doble CD de 2007 mandado por el amigo Mendi sobre Pub Rock ingles, con los siguientes temas:

1-1 - Chilli Willi & The Red Hot Peppers-Goodbye Nashville, Hello Camden Town - 2:50
1-2 - Kilburn & The High Roads-Billy Bentley (Promenades Himself In London) - 3:02
1-3 - Bees Make Honey-What Have We Got To Lose - 3:34
1-4 - Brinsley Schwarz-Country Girl - 3:10
1-5 - Country Fever-Only Daddy That'll Walk The Line - 2:35
1-6 - Chas And Dave-Scruffy Old Cow - 4:01
1-7 - Big Jim Sullivan-If I Could Only Play Guitar Like That - 3:02
1-8 - Jerry The Ferret-How Long - 3:02
1-9 - Eddie And The Hot Rods-All I Need Is Money - 2:28
1-10 - Eggs Over Easy-Runnin' Down To Memphis - 3:15
1-11 - Meal Ticke......

Emerad envió:

Fenomenal grupo californiano de power-pop creado a comienzos de los años 70.

Su sonido estaba influenciado por los grupos británicos de la década de los 60, principalmente los Beatles, Hollies o The Who y por las bandas pioneras del power-pop 70’s, en especial los esenciales Raspberries, sin desdeñar su herencia, desde su excelente tacto melódico, sus pegadizos estribillos, sus nervudos ritmos, su espontaneidad y falta de afectación, del bubblegum más retozón.

En 1973 dos amigos de instituto de Berkeley, el cantante y guitarrista rítmico Jon Rubin y el guitarra líder, teclista y vocalista Tommy “TV” Dunbar, decidieron emular a sus héroes musicales y constituir un grupo musical, al que llamaron The Rubinoos (nombre derivado del apellido de Jon).

Para completar la formación, Rubin y Dunbar contaron con el bajista Royse Adler y el batería Donn Spindt. Sus primeros temas eran versiones de bandas pop y bubblegum de los 60.

Dos años después de su creación consiguen llamar la atención del sello independiente Beserkley Records gracias al productor y manager Matthew King Kaufman, fundador de la compañía y representante de Earth Quake, banda de power-pop en donde tocaba la guitarra Robbie Dunbar, el hermano .....

beamn67 nos mandó:

Savoy Brown - Live And Kickin'

Genero : Blues
Subgenero: British Blues

Gran directo que nos muestra a Kim Simmonds y compañía dominando las tablas, con una experiencia evidente que no tiene en otros directos más tempranos, pero con un sonido que nos recuerda a finales de los 60 y principios de los 70. Si te gusta el blues británico, disfrutarás.

Año de Lanzamiento: 1990
Ripeo : mp3 audio Layer 3 - 320 kbps

1. Heartbreaks Make You Strong (3:43)
2. I Can't Get Next To ......

rcarvalho111 envió:

The Temprees fueron un trío vocal americano de soul procedentes de Memphis, Tennessee, más populares durante los 70s.

Miembros: Jasper "Jabbo" Phillips, Harold "Scotty" Scott, Deljuan "Del" Calvin.

Brakaman envió:

Fly From Here es el vigésimo álbum de estudio de la banda de rock progresivo Yes. Es el primer trabajo discográfico de la banda desde Magnification (2001),1 y también es el primero en incorporar al cantante canadiense Benoit David.

El álbum fue producido por el ex-miembro de la banda Trevor Horn, quien con anterioridad había producido el álbum 90125 (1983) y co-produjo Big Generator (1987).

Fly From Here fue lanzado al mercado primeramente el 22 de junio de 2011 en Japón y Francia. Posteriormente fue lanzado en el resto de Europa y Australia el 1 de julio y el 12 de julio en Estados Unidos.

El álbum alcanzó el puesto número 30 en el Albums Chart de Reino Unido y llegó al puesto número 36 en Billboard 200 de Estados Unidos.

Chris Squire - bajo, coros, voz principal en "The Man You Always Wanted Me to Be"
Steve Howe - guitarras, coros
Alan White - .......


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Por el camino más largo es el viaje más corto

Emerad envió:

Mini LP de 1983 con 5 temas:

1.If I Had You Back-3:14
2.Faded Dream-4:19
3.The Girl-2:52
4.Crash Landing-3:56
5.The Magic's Back-3:23

Thunderoad envía:

Solia autodenominarse como el ultimo de los grandes cantantes de blues rural y su llegada al Chicago de preguerra consistía en derrocar el reinado de Tampa Red como luminaria de la ciudad, una posición que mantendría en su poder hasta la acometida de un tal McKinley Morganfield.

Había nacido en Scott,Mississippi por el año 1893,de padres algodoneros y con mas de diez hermanos a cuestas había que tomar la vida trashumante para que el sustento familiar no sea escaso, un violinista que deambulaba por Arkansas un buen dia encandilo al mancebo Bill y todo a futuro seria por el derrotero musical .

De animador de fiestas a entonar folks y rural de una manera tan efusiva y desenvuelta que la Paramount puso unas rupias en William Lee Conley como se lo conocía en esa ocasión .

Su primer éxito fue con Big Bill blues por el 27 y su época mas reconocida la tendriamos que buscar en Bluebird del 34 al 35 hasta su implicación en los espectáculos organizados por John Hammond en el Carnegie Hall bautizados Spirituals To Swing y que quedaron testimoniados en un álbum doble junto a Albert Ammons ,Walter Page y Jo Jones.

Los sellos RCA,Columbia ,Chess y Mercury también supieron usufructuar el entusiasmo del publico blanco por esa camada de recolectores autóctonos convertidos en blues singers y que el bueno de Broonzy lo llevaba a cabo de inigualable manera,amen de que estaba atento a  ......

Grateful1958 envia:

Uno de los mejores recuerdo que tengo en esto de la música es la de esta banda británica tocando por las calles de París en el verano de 1981. Los Street Boys fabricaban un pop fresco, alegre, sin contemplaciones, acompañándose de instrumentos acústicos. Tocaban sin ninguna clase de virtuosismo ni truco electrónico y transmitían esa alegría a su público que convertía cada concierto en un fiesta. Unas semanas más tarde, su single Some Folks sonaba en todas las emisoras. Más tarde fue Red Moon, la que se tarareó en muchas terrazas de nuestras playas. Ambos temas se encuentran en su primer LP, un disco que no tiene desperdicio. 

La banda estaba formada por Sebastián M. Walton que era el líder, compositor y guitarrista; Peter J. Dimler tocaba el acordeón y cantaba; Simon J. Murley cantaba y tocaba el clarinete; al contrabajo estaba Michael Blakey que también cantaba. 

No hace falta que os diga que estos dos discos son dificilísimos de encontrar en la red. Fueron editados en 1981 y 1982 por el sello Red Cat y distribuidos en nuestro país por el desaparecido sello EDIGSA. Ha sido extraido a partir del propio disco de vinilo, y transferido a mp3, con 320 Kbps de bitrate, para una mejor calidad de compresión sin pérdidas. Tiene muy buena calidad de sonido.

Moy envió:

Concierto celebrado en el R.D.S. Arena de Dublin el 17 de mayo de 1986, ante 30.000 espectadores (Self Aid), para estimular el empleo juvenil, con Van Morrison, Clannad, The Pogues, Boomtown Rats, U2, Bob Geldof y Elvis Costello entre otros.

Pasado de un vinilo con Adobe Audition a mp3 cbr 320 kbps, incluye las portadas

Emerad envió:

La burbujeante Wendy Case lidera este grupo con este unico trabajo publicado, procedentes de Ann Arbor, Michigan. Wendy Case (guitarra, arpa y voz), Craig Claunch (guitarra), Tom Robbins (bajo), Milton Hill (teclados) y Adam Berg (batería) construyen un puente entre el garage de los años 60 y la energía del punk rock de los años siguientes, sin bajar el pistón ni un momento.

El ritmo de la guitarra de Case es tan audaz, desagradable y agresivo como su gruñona voz y su composición contundente y todo ello contribuye al sonido de este disco. Si tu gusto musical cabe en el espacio que dejan ? & ​​the Mysterians, MC5, Sonic Youth, los Stooges o las Shangri-Las, este puede ser el disco que buscas.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Todo extremismo destruye lo que afirma

Thunderoad envía,

Mañana de domingo en Newport del 3 de julio, llovía a raudales y las escaramuzas del dia anterior hacian presagiar la cancelacion del show , entre bambalinas los músicos pasaban el rato entre poker,cigarros y algún destilado.


El cantante y el pianista debaten amablemente el set list que deberían presentar ante tales acontecimientos e ignoraban por completo que estaban por escribir una de las historias mas importantes del blues contemporáneo.

Live at Newport de 1960 fue el relanzamiento para su alicaída carrera en Muddy Water y el reconocimiento para nuestro artista en cuestión llamado Otis Spann .

Emigrado de Jackson,Mississippi con una habilidad extraordinaria en el piano,llego a Chicago en el 47 y no claudico hasta dar con el paradero de Big Maceo,quien por ese entonces era su mayor influencia .

Merriweather, al quedar impresionado con los dotes del muchacho no dudo un instante para hacerle las conexiones necesarias y al poco tiempo  .....

Andreesen envió:

La banda regresó en 1999 con el single "Pumping on Your Stereo", el cual fue acompañado de un video musical producido en colaboración con la factoría de Jim Henson que alcanzó gran relevancia. Tras él se produjo la publicación del tercer álbum, Supergrass , conocido con el seudónimo del "X-Ray album" por su portada. El disco fue grabado también en los estudios Sawmill. El disco recibió una buena acogida por la crítica y alcanzó de nuevo el disco de platino en el Reino Unido.

ivansm envió:

Los Rubber city rebels fueron uno de tantos grupos surgidos a finales de los 70 en Estados Unidos.

Originarios de Akron (Ohio) donde grabaron un ep y dieron multitud de conciertos, ercogidos en el cd "the akron years (1977-1978)", antes de mudarse a Hollywood en busca de mejor suerte.

Allí Doug Fieber de los Knacks flipa con ellos y les abre las puertas de Capitol donde registraron su único elepé.

En el disco su sonido evoluciona del punk a lo dead boys que hacían antes hacia algo así como los Dictators tocando powerpop en estas 12 canciones, 4 versiones (Fleetwood mac, Nerves, Stones y Sex Pistols) y 8 temas propios.

Ahora gracias a los japoneses de wizzard in vinil dentro de sus serie "Retrospective Powerpop Gems" podemos disfrutar del disco, remasterizado, que suena muy, muy bien, así como de 3 temas extras, 2 de ellos del single que les produjo  ......

Mendi envió:

Primer disco de los Small Faces. El álbum fue grabado en IBC Studios, Portland Place, Londres entre junio de 1965 y febrero de 1966. Glyn Johns fue el ingeniero de estudio. En 1966, Small Faces se convirtió en el undécimo de los artistas más vendidos del año.

El grupo lo formaban Steve marriott (guitarra, voz solista y coros), Ronnie Lane (bajo, coros y solista en "Shake"), Jimmy Winston (guitarra rítmica, teclados, coros) y Kenney Jones (batería, percusión). A Jimmy Winston se le pidió que se fuera después de que el segundo sencillo de la banda "I've Got Mine", lanzado el 5 de noviembre de 1965, no lograra hacer las listas. Aparece en muchas pistas en este álbum ("Come On Children", "It's Too Late", "Whatcha Gonna Do About It", "Don't Stop What You're Doing" y "E Too D"), incluyendo contribución en la letra de "It's Too Late". El reemplazo de Winston, Ian McLagan, aparece en la cubierta del álbum y toca en el resto de los temas.

En 2006, Decca lanzó una "edición del 40 aniversario" con 23 temas. Se incluyeron los sencillos A-Sides y Singles B-Sides de ese período, "What's A Matter Baby", "Got Your Mine", "Grow Your Own", "Hey Girl" y "Almost Grown".

Jerry envió

Steamhammer fue una banda inglesa de rock blues de Worthing, Inglaterra, cuyos orígenes fueron el blues, pasando pronto a sonidos psicodélicos y progresivos, con influencias de folk, jazz e incluso clásicas. La banda fue fundada en 1968 por Martin Quittenton (guitarra) y Kieran White (voz, guitarra, armónica). La primera formación estable consistió en Quittenton, White, Martin Pugh (guitarra), Steve Davy (bajo), y Michael Rushton (batería). En sus inicios sirvieron de banda de apoyo a Freddie King en dos de sus tours ingleses (1968/69).

Este 1969 aparece su primer disco. El álbum incluye blues clásicos de B.B. King ("You'll Never Know") y Eddie Boyd ("Twenty-four Hours"), así como composiciones de los miembros de la banda White, Quittenton y Pugh. Los músicos de sesión Harold McNair (flauta) y Pete Sears (piano) también tocaron en el álbum. Como curiosidad, el álbum fue editado por una filial de CBS llamada Reflection. Al imprimir el disco en Alemania, pensaron que Reflection, que aparecía en una esquina en la portada original, era el título del LP, y con una portada diferente y Reflection en plan título se publicó. Incluso una tercera portada rueda también por los tocadiscos (y reproductores de CD, ya que las reediciones digitales también presentan las tres portadas).


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
A veces tenemos que perder las cosas para entender la importancia que tienen

Thunderoad envía:

Detras de todo gran artista hay otro par que ademas de acompañarlo lo sustenta con un talento oculto de difícil comprensión y el blues con ese "sigilo" no fue la excepción.

Eddie Taylor participo entre el 53 y el 65 en la banda del legendario Jimmy Reed y fue el impulsor principal para que el crédito de Vee Jay alcanzarse el enorme estatus de popularidad en esa época , su tosco método de darle a la guitarra y su dispar sonido en la armónica eran solventados por uno de los mejores guitarristas que el mundo del blues vio tocar ; Bigtown Playboy Taylor tenia un estilo particular e inigualable a las seis cuerdas ,era un absoluto rey en eso de manejar los silencios ...

Lo escoltaba una voz prodigiosa pero su capacidad era camuflada debido a su extrema humildad y en una de las habituales rencillas con Reed grabo en solitario el futuro clasico "Ride em On Down" que al día de hoy lo podemos encontrar en el nuevo trabajo de sus majestades Blues & Lonesome . Por este registro percibió la irrisoria suma de cuarenta dolares pero lo que no embolso en royalties lo consiguió en admiración por parte de sus colegas.

Sus magistrales servicios eran requeridos por los James (Homesick y Elmore),Walter,Hooker y Water y el de Benoit empezaba a ser venerado como un artista influyente y su versatilidad aumentaba a la par de su maestría en ....

Afyoa nos mandó:

Durante los años 50, King Records fue uno de los mayores sellos de R&B. A medida que se acercaba el soul de los años sesenta, la compañía mantuvo la bandera con una gran cantidad de nuevos artistas de soul y blues que ayudaron a definir el nuevo sonido de la década con un rico acercamiento a la música. Este disco cuenta con 24 temas de esos años y la mayoría son números oscuros (muchos de ellos lanzados como singles) de artistas que cayeron por el camino, pero que grabaron para King Records al lado de James Brown, Little Willie John y otros importantes artistas de los inicios del soul, a menudo igualando o superando su intensidad.

BURNT TOAST AND BLACK COFFEE - Mike Pedicin
I'M SHAKIN' - Little Willie John
THANKS MR POSTMAN - Bobby King
JUST A LITTLE BIT - Tiny Topsy
HAD YOU TOLD IT LIKE IT WAS - Albert King
YOU'RE WELCOME TO THE CLUB - Lee Shot Williams
NOT MUCH (DO YOU BABY) - Rosemary
NOW I'VE GOT A ..........

Andreesen envió:

Completo la discografía de Supergrass con este bootleg doble con caras B, directos, rarezas, etc. Que lo disfrutéis.

Nolu envió:

ROSS nace del cansancio de un músico esperando a otros músicos en el local de ensayo. Juan Antonio Fructuoso, ante la desidia imperante en sus anteriores bandas, decide grabar algunas canciones en solitario, tocando todos los instrumentos y produciendo. Surge así "ROSS FLOWERS" (1993), su primera demo. Un año después participa con un tema en la recopilación de Munster Records "THE DANCE HALL OF FAVORITIES", lo que desemboca en su fichaje por el sello madrileño, que le edita en primer lugar un 7'' con cuatro canciones, "SHE AND I" (1995) -en realidad una demo grabada en casa en 4 pistas-, y a continuación su primer álbum, "SUGAR" (1996). Producido por Ken Stringfellow (The Posies), "SUGAR" es una colección de canciones de energético y exquisito pop cuyo aroma psicodélico remite en ocasiones a los Fab Four época "Revolver".

El segundo elepé, "SUPERSONIC SPACEWALK", se publica en marzo del 98 y supone la consagración definitiva de ROSS como músico de culto, no sólo en España, sino también (y en ocasiones con un nivel mayor de reconocimiento) en otros países como USA o Japón. Planteado como un disco más ambicioso y haciéndose cargo esta vez de la producción personalmente, ROSS ofrece en "SUPERSONIC SPACEWALK" una obra compacta donde el hilo conductor está manejado por la iconografía sonora de la psicodelia al servicio (siempre) del pop, además de un envoltorio inspirado en la Ciencia Ficción y el cine de serie B. La gira subsiguiente, para la que por primera vez se forma una banda estable, ya que anteriormente un par de formaciones de conveniencia no habían cuajado, lleva a ROSS a los festivales más importantes del país (Festimad, Benicassim, BAM) e incluso a una mini-gira por la Costa Oeste norteamericana, donde participan en el International Pop Overthrow de Los Angeles, CA. Además, aparecen en los Conciertos de Radio 3 de la 2 de RTVE, y comparten escenario con vacas sagradas del pop como The Posies o DM3. Sin embargo, y cuando todo parece ir sobre ruedas, la banda se disuelve a finales ......

Elflaco envió:

Los Saicos eran:
Erwin Flores: Voz, guitarra rítmica
Rolando Carpio: Primera guitarra
César Castrillón: Bajo
Francisco Guevara: Batería

Los doce temas grabados fueron editados originalmente en discos de vinilo de 45 rpm. por los sellos Dis-Perú y El Virrey. Además están incluidas dos versiones inéditas sin reverberación y unos segundos de la prueba de sonido previa a la grabación.

Los temas remasterizados a partir de sus cintas matrices originales, a excepción de "Te Amo", "Fugitivo De Alcatraz", "Salvaje" y "El Entierro De Los Gatos", las cuales continúan aún perdidas. Gracias al esfuerzo de Rebeca Llave, fundadora del sello Dis-Perú, Los Saicos graban sus primeras composiciones.


continua ...

Leer más/Read More...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
Estoy seguro de que la buena música la vida alarga

Afyoa envió:

Grupo sueco emulador del sonido garagero de los 60's, tipo Sonics, Music Machine o Seeds, que usa y abusa de las guitarras fuzz y el farfisa.

A su primer album "Falling Right Down" (1999), le siguió este "Captain of my Ship" en el 2000.

MUY BUENO !!!

Archivo original enviado a 160 y solo carátula frontal de muy mala calidad . Lo conseguimos CDM (a 320 Kbps y con carátulas) y mantenemos el comentario

Antxonin envia:

Preparaos para recibir a una fuerza arrasadora de la naturaleza: Stack Waddy, blues rock demoledor de las islas, concretamente de Manchester, con dos álbumes en su haber, el homonimo, publicado en 1971 y el segundo, Bugger Off, publicado en 1972.

Aquí os traigo los dos álbumes, en un solo disco, te atrapan desde el primer momento y no los dejas hasta que la voz de Knail deja de rasgarte el cerebro..........antxonin

Stack Waddy fueron descubiertos por la leyenda de la radio británica John Peel durante el transcurso del Buxton Blues Festival del año 1969, donde arrasaron el escenario de tal manera que consiguieron impresionar al susodicho Peel por encima de los miles de grupos que este tipo se metía entre pecho y espalda al cabo de un año.

Inusualmente agresivos en vivo para la época (el flower power estaba expirando todavía), del cantante John Knail se cuentan además bastantes anécdotas, la mayoría propiciadas por su afición a la botella, o su también recurrente afición por marcarle las diferencias a los pobres energúmenos que osaban tontear con .............

Nota: Hemos añadido "The Girl From Ipanema", perteneciente al segundo LP, que según avisa en la carátula de este 2x1 ha sido suprimida por motivos de espacio. Ya puestos, también hemos añadido "Mama Keep Your Big Mouth Shut", que aunque no está en el LP, sí aparece en la reedición en CD del mismo álbum.

Meltingpoe envió:

Sugar bear fue una oscura banda americana procedente de Florida a finales de los 60 y que solo lanzaron este LP en 1970.

Desde el rock'n'roll que abre la pista, y las dos canciones destacadas del álbum, "Season For Love" (que recuerda al Southern Man de Neil Young) y "The Garden", este es un trabajo de profundidad real e inteligencia. El 'rock rural' cubre casi todo lo que encontrarás aquí, desde el rock, toques psicodélicos, hasta el blues y el country rock clásico al estilo de The Outlaws, Allman Brothers o Pure Prairie League.

- John McLaughlin - vocal, guitarras (solista, rítmica, 12 cuerdas), armónica
- Ivan Bailey - vocal, bajo, armónica
- H.C. Perryman - vocal, guitarra rítmica, armónica
- Trent Slemmer - batería, percusión

No hay que confundir este John McLaughlin con el británico Mahavishnu John McLaughlin, también guitarrista, pero enfocado al jazz-fusión o jazz-rock y con conocidas colaboraciones con Carlos Santana, Al Di Meola y Paco de Lucía.

Antxonin envió:

Raro grupo de folk psicodélico, muy dificil de encontrar en la red (solo he encontrado la información que os pongo a continuación), son británicos y tienen momentos folk-psych en los que se parecen mucho a The Mamas & The Papas, en otros momentos progresivos, pero en todos escuchareis una música deliciosa, sensible y facil de escuchar. Solo sacaron dos álbumes, el primero en 1970 y con el título del nombre del grupo, el segundo en el año 1971 y con el título de More Pages.


Aquí os subo los dos álbumes, el primero es una reedición del año 1997 y viene con seis bonus, los cuales pertenecen a su segundo álbum More Pages, que también os subo pues tiene doce canciones y las otras seis también merecen la pena, Espero que disfruteis de esta música tanto como yo lo he hecho...........antxonin

****************************información*******************************

This UK folk-based quintet - Caroline Attard, Terry Durham, Mike Rogers (all vocals), Rodney Clark (bass/vocals) and Roger Moon (guitar/vocals) - released their debut album in 1970. The album was produced by two former members of the Herd, Peter Frampton and Andy Bown, the latter of whom maintained his association with the group as a songwriter and auxiliary member. Rogers was replaced by Chris Belshaw prior to the release of Empty Pages. A further acolyte from the Herd, drummer Henry Spinetti, contributed to ...

Javiminas envió:

No voy a entrar en detalles sobre Mood Six porque ya está todo dicho en noticias y enlaces anteriores.

A Splash Of Colour [UK 1981 Nueva Psicodelia

Mood Six - Songs from the lost Boutique (1997 ENG Psicodelia)

Mood Six - The Difference Is...... (1985 UK Pisocdelia)

Aquí está el 2º trabajo de ellos, magnífico como todos.

Está ripeado de vinilo a VBR (224-320), con carátulas para cd.

Encontré en la mula el mismo disco, al parecer realizado por un tal pablos, pero cual fue mi sorpresa que al escucharlo, estaba ripeado de vinilo pero en MONO. Además tenía .....


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Mira hacia atrás y ríete de los peligros pasados

Nolu envió:

Esta banda Belga empezó en 1982 con un puñado de singles ("So called friends / Frozen faces" y "There's nothing wrong / Beat me up"), una canción del album "No big business" ("Is this life?") y el mini-album "Here's to you Gang". Al grupo entonces se le comparaba con The Clash. La recompensa que obtuvieron fue el poder estar en el Torhout-Werchter, el mayor festival de Belgica.

Después de un medianamente recibido segundo album (producido por Ian O'Higgins) "For all the wolf calls", el grupo empieza a buscar una nueva dirección. La encuentran con el album "Skintight" y mas concretamente en Willy Willy - el Keith Richards de Belgica.

Ironicamente the Scabs encuentran mayor audiencia con los singles "Stay", "Halfway home" y la bonita "Crystal Eyes".

De todas formas los albums contienen potente musica rock. "Willy les dice que las baladas es la manera de llegar a mas gente y a salir en radio".

Los siguientes dos discos consiguen un gran estatus incluso antes de ser lanzados, y se lanzan hits como: "Don't you know", "Robbin' the liquor store", "Nothing on my radio", "She's jivin'", "Hard times", "Hard to forget" ... además de muchas otras buenas canciones. Este es el segundo periodo dorado de the Scabs. En 1992, finalmente consiguen otra plaza para ....

josechu envió:

Aquí tenemos los cuatro EPs publicados por esta banda. La información referente a The Stairs la podeís encontrar en "The Stairs - Mexican R'n'B (1992 UK R'n'B)" publicado en esta página.

Tras una búsqueda intensiva he conseguido el cuarto e inencontrable EP, el cual a partir de ahora dejará de serlo,je.

Ahí vá una pequeña descripción cronológica de los EPs, todos grabados originalmente en mono:

Weed Bus : Con esta canción comenzó mi interés por esta banda, los puretas podrán encontrar paralelismos con el "Magic Bus" de los Who, bueno.Las tres canciones restantes no aparecieron en el LP.Todas firmadas por Jones.

Woman Gone And Say Goodbye: Una versión "Russian Spy And I"(¿The Hunters?), la del mismo nombre que apareció en el LP , "Yes It Is It's True" de Jones y finalmente "You Do't Love Me" de McDaniel.
......

Antxonin envió:

Raro grupo de folk psicodélico, muy dificil de encontrar en la red (solo he encontrado la información que os pongo a continuación), son británicos y tienen momentos folk-psych en los que se parecen mucho a The Mamas & The Papas, en otros momentos progresivos, pero en todos escuchareis una música deliciosa, sensible y facil de escuchar. Solo sacaron dos álbumes, el primero en 1970 y con el título del nombre del grupo, el segundo en el año 1971 y con el título de More Pages.

Aquí os subo los dos álbumes, el primero es una reedición del año 1997 y viene con seis bonus, los cuales pertenecen a su segundo álbum More Pages, que también os subo pues tiene doce canciones y las otras seis también merecen la pena, Espero que disfruteis de esta música tanto como yo lo he hecho...........antxonin

****************************información*******************************

This UK folk-based quintet - Caroline Attard, Terry Durham, Mike Rogers (all vocals), Rodney Clark (bass/vocals) and Roger Moon (guitar/vocals) - released their debut album in 1970. The album was produced by two former members of the Herd, Peter Frampton and Andy Bown, the latter of whom maintained his association with the group as a songwriter and auxiliary member. Rogers was replaced by Chris Belshaw prior to the release of Empty Pages. A further acolyte from the Herd, drummer Henry Spinetti, contributed to this promising album, but Storyteller broke up soon after its completion............

Thunderoad envía:

Hastiado de las labores temporarias con exigua paga que le impedía solventar las largas noches de farra y juego en los escondrijos del Dowling Street tomo la decisión de dedicarse a la música para rivalizar un prospero futuro.

En Houston se paraba arriba de los buses con sus gafas oscuras y sus sombreros de gangster,para detallarles a los trabajadores de color sus historias que ebullian espontaneas,de golpe el Third Ward lo coronaria como su soberano absoluto.Desde la época de Blind Lemon Jefferson que no existía un blues singer que implementara en sus parlamentos temas tan variados como las injusticias sociales ,acontecimientos mundiales ,mujeres y privaciones de libertad con un tono irónico que fue de alli en mas su marca registrada .

Era una estrella que grababa mucho pero no contó con la suerte de ser versionado por sus colegas ,aun así este desliz no impidió ganarse el respeto, del 47 al 54 registro mas de 200 canciones pero el auge del blues eléctrico lo confino de vuelta a los garitos y bares por miserables salarios .Un autoexilio que duro hasta los primeros años sesentas con el esplendor del folk por parte del publico blanco que veia en Hopkins una especie de erario nacional.

Una reaparición a los grande junto a Big Joe Williams,Brownie Mc Ghee y Sonny Terry en el Ash Groove de Los Ángeles para el posterior "Lightnin' Hopkins & The Blues Summint" pero los que nos concierne en esta oportunidad es la grabación del 4 y 5 de mayo del 1964 bautizada como "Soul Blues" y en la que el ...

Jmromerob envía:

No se que contar sobre los 13th Floor Elevators creo que todos los conocemos

Es su segundo lp para mi no es tan bueno como el primero pero me gusta bastante

El cd es el disco original mas 12 temas extra

Lo tendre bastante tiempo en lanzamiento, creo que en la mula no existe otro enlace a este lp

Solo pido que lo compartais un tiempo.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Ser discutido, es ser percibido

Weller1961 envió:

A finales de los 70’s, en un programa radiofónico llamada Dinamita en la mítica Onda 2, que seguro que muchos oíais y seguramente recordaréis, escuché por primera vez ‘You Can't Put Your Arms Around A Memory’ de Johnny Thunders, un tipo del que sólo conocía su lado más salvaje, en los New York Dolls primero y en los Heartbreakers después, y me quedé absolutamente impresionado.

Pues esta maravilla de canción da título a una interesante recopilación de la obra de Johnny Thunders, uno de los músicos más carismáticos y, quizá por ello, malditos del rock de los últimos años y que ha sido mitificado como el gran mártir del Punk, junto a Sid Vicious, hasta el hastío.

Compuesta por tres cd’s en el primero nos encontramos con los temas que formaron el ‘L.A.M Revisited’ en sus primeras versiones y posteriormente regrabados para esta recopilación.

El segundo es una colección de sus éxitos grabados en directo en un concierto celebrado en 1990. No falta prácticamente ninguno de sus clásicos y podemos disfrutar de auténticos pildorazos como el ‘Personality Crisis’ de los Dolls, ‘Copy Cat’, ‘All by Myself’ o ‘Born to Lose’ tocados a toda pastilla.

El tercer disco está compuesto en sus diez primeros temas por un concierto eléctric...

antxonin envió:

Disco con canciones raras de estudio entre los años 1975 y 78, del lider, guitarrista y vocalista de Chicken Shack, Stan Webb. Editado en el año 2000, estas grabaciones son posteriores a la época en la que estuvo con la banda de blues rock, Savoy Brown, y en la cual seguía liderando su antigua banda, Chicken Shack, con la que aguantaría hasta entrados los 80, a pesar de los innumerables cambios en el personal de la banda. Un buen disco de un mejor guitarrista, aunque no haya sido muy reconocido.

Nolu envió:

Dos álbumes y un EP unánimemente aclamados por la crítica han convertido a The Shazam en algo más que un grupo de culto. Ahora, después de una interminable y agotadora gira por los Estados Unidos y de sobrevivir a un accidente de tráfico, The Shazam han vuelto triunfalmente con un flamante nuevo disco, "Tomorrow The World" (editado por el respetado sello norteamericano Not Lame).

The Shazam son Hans Rotenberry (voz y guitarra), Scott Ballew (batería y percusión) y Mick Wilson (bajo y voces), mientras que en los directos la banda cuenta con el apoyo del guitarrista Greg Reynolds.

josechu nos mandó:

The Stairs son actualmente un grupo de culto, de esos que en su momento publicaron varios singles o EPs e incluso un larga duración y luego desaparecieron. Siempre que busquemos algo de ellos se comentará que fueron infravalorados en su momento, que su música estaba varios años por delante, que no fueron apoyados lo suficiente por su casa discográfica.... pues bien, eso es lo que pasó con The Stairs... y con The Rain, The Real People, Birdland, The La's.....y los que conozcaís y queraís añadir a la lista.

The Stairs se formaron en Liverpool a principios de los 90,Edgar Summertyme (Edgar Jones)(bajo, voz), Paul Maguire (guitarra), Ged Lynn (bateria) y Jason Otty (armónica).Su música y estilo lo podemos clasificar como retro pop, con mezcla de psycho y mucho R'n'B, música que podría haber encajado perfectamente unos años después,pero a principios de los noventa lo que realmente vendía era el estilo Stone Roses,Blur, Inspiral Carpets....así que como es normal en estos casos no se les hizo demasiado caso.

Realizaron cuatro EPs: "Weed Bus" (canción impresionante, versioneada por "The Keepers" grupo del que tambén soy ferviente admirador) "Woman Gone and Say Goodbye", "Mary Joanna" y "Last Time Around", estos dos últimos como trío, ya sin Jason. El último EP me cuesta encontrarlo, pero todo llegará. Acabaron publicando un larga duración :Mexican R'n'B, que contiene temas de sus tres primeros EPs, todas las canciones son composiciones de Jones, con excepción de tres, dos en las que colabora Lynn y una con Lynn y Maguire.Todos los discos se realizaron en mono, para dar ese toque especial retro. Hace poco se editó el disco recopilatorio "Right in the back of your mind" del que no teng....

Madinabeytia envió:

Shadrack Chameleon lo formaron Steve Fox y Randy Berka, amigos de Fort Doge, Iowa, y su legado musical es un single, incluido en este cd y este lp del que en su momento únicamente se presaron 300 copias. Las dos primeras canciones del cd es el single que grabaron a principios del 73 y tienen un tono más rock folk tipo…uhmmmm…. Buffalo Springfield, por ejemplo. El lp es una auténtica maravilla de rock psych tirando a melódico de temas largos pero nunca aburridos que pueden recordar a Neil Young en algunos pasajes (el Neil de finales de los 60’s ojo!!). Un disco precioso con una producción sencilla y al que se le coge un cariño especial, quizá por eso mismo, por su sencillez. Quien no lo conozca se llevará una gratísima sorpresa.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Si la razón hace al hombre, el sentimiento lo conduce

Josechu envió:

Este disco de The Shambles si que se trata de una recopilación de casi todo el material publicado por el grupo durante ocho años pero repartido en diversos formatos, singles, demos ......lo normal en The Shambles. Digo "casi" ya que en los discos "Clouds All Day" y "Chelsea Girl" ya aparecíeron un buen puñado de ellas.

El disco se publicó en el año 2000 por Snap! Records (eternamente agradecido a este sello) que siempre demostró una devoción especial hacia este grupo.De los 21 cortes que trae este disco, once son originales del grupo, versiones acústicas, alternativas, outtakes y en vivo. El resto son versiones que indican el amplio repertorio de influencias y gustos de la banda, versiones de Squire (2) que creo aparecieron en el recopilatorio tributo "The Young Idea" (recomendado), The Jam, The Count Five, Oasis.... y la versión de "Harmony" de Elton John!!!

Si eres un seguidor de The Shambles, este disco calmará un poco tus ansias de conocimiento.Si es tu primer contacto con ellos seguro que no te sentirás defraudado si lo que buscas es power pop, ya te lo dice el título: lo que te estás perdiendo.....

Rafax envió:

Como un gran fan de jazz y blues principalmente, he encontrado este CD tiene un increíble equilibrio y mezcla de ambos géneros. Podía sentir un poco de Stevie Ray Vaughan en algunos de los riffs de guitarra así que no sé si Ronnie fue influenciado por Stevie o lo contrario.

Si te gusta el jazz con un poco de blues y alma del sur te va a encantar este extraordanario guitarrista.

RCarvalho111 envió:

Esta es la mejor recopilación de Sly & The Family Stone actualmente disponible. Es básicamente el álbum de Greatest Hits de principios de los 70 con más presencia de los primeros álbumes y material posterior. Si bien la música en sí es, naturalmente, maravillosa, y la selección de canciones es generosa, el sonido del CD y el envase dejan mucho que desear.

Jllopez envía:

Este es el segundo disco de tres que editaron la banda antes de desaparecer.

The Illusion fue una banda de hard rock psicodélico formada en 1.965 en Long Island, Nueva York. Editaron tres álbumes de los cuales el primero se llegó a publicar en el Reino Unido. Sus tres LP fueron producidos por Jeff Barry.

Su música hacía uso de armonías vocales con matices de soul y blues. Algunas de sus composiciones se acercaban al pop, aunque siempre predominaba un sonido hard rock. Eran conocidos por sus enérgicas actuaciones en vivo, que incluían espectáculos de luz y efectos de sonido. Llegaron a telonear a músicos como Jimi Hendrix, The Who, The Vanilla Fudge, The Allman Brothers y muchos otros, su primer tour fue con Mitch Ryder en 1967.

El primer álbum alcanzó el puesto 69 y se mantuvo 27 semanas en las listas de álbumes de Billboard. The Illusion y Together (As A Way Of Life) se publicaron en formato de CD en 2008, además TRC Records reeditó el tercer álbum en CD en 1991.

La banda se inicio cuando Chuck Alder conoció a Mike Ricciardella en el grupo....

Superfurry envió:

Reedición en 2 cd del primer y mítico disco de The Stooges, producido inicialmente por John Cale en el 69, que pese a ser considerado hoy en día como uno de los más influyentes en su momento fue un total fracaso comercial, pasando totalmente desapercibido. En realidad la primera versión del álbum (la producida por Cale) fue descartada y la que se editó fue la mezcla realizada por Iggy Pop y el presidente de Elektra Records, Jac Holzman. En él encontramos himnos como I Wanna Be Your Dog, No Fun o 1969 y en CD de extras, entre otras cosas, tenemos cuatro de las versiones originales mezcladas por Cale y las Versiones completas de No Fun y Ann.

Que lo disfrutéis


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona

Teofobicus envió:

Este CD fue originalmente lanzado en vinilo por Black and Blue a finales de los años 70 y fue grabado en Francia. Con Órgano Hammond (Milt Buckner), batería (Panama Francis) y Roy en guitarra y voces, es un álbum de blues con una amplitud increíble de sonidos y el tono de la guitarra es cristalina. En un par de pistas aparece el trombón, instrumento muy poco utilizado en un blues, pero que en esta ocasión suena de maravilla.

Los fanáticos del blues entienden, conocen y aman esas progresiones y notas familiares que comprenden el blues, y la forma de tocar la guitarra de Roy es una reminiscencia de dos de sus ídolos - T-Bone y Lightnin - de los que alguna melodías lenta ha sido prestada.

Aldoux envió:

Antes de Keith Moon, Mitch Mitchell, John Bonham, Bill Bruford y Neil Peart, ya existía Sandy Nelson. Nacido en Santa Mónica (California) y muy solicitado músico de sesiones desde finales de los 50, Nelson fué el primer baterista de Rock en tener prestigio y éxito como solista. Su técnica perfecta y limpia heredada del gran Gene Krupa influyó directamente en el Surf y el Rock instrumental de los primeros 60, y escuchando este excelente 2 por 1 del sello Collectables (que recoge sus 2 discos más célebres editados en 1.962) es fácil rastrear su rango de influencia hasta muchas futuras leyendas de las baquetas. Una de los hechos más sorprendentes de este hombre (y por lo cual le tengo un infinito respeto y admiración) es que a pesar de haber perdido parte de su pierna derecha en un accidente motociclístico en 1.963, aprendió a tocar el bombo con el pié izquierdo y siguió tocando y grabando ... todo un héroe de la música ! .

PD. El tema final Teen Beat '65 está incluído como bonus track; es la regrabación de su éxito Teen Beat de 1962 y en él se puede apreciar su forma de tocar tras el lamentable accidente.

easeas envió:

Second Hand han sido descritos como "héroes psicodélicos de culto". No puedo encontrar nada sobre los miembros de la banda antes de la formación del grupo, pero Ken Elliott (teclados) y Kieran O'Connor (batería) mantuvieron a la banda viva a través de varios años y tres álbumes, aunque el último de ellos, Chillum, se publicó bajo ese nombre, por razones ahora perdidas en las nieblas del tiempo.

Reality, de 1968, su primer álbum, es un típico trabajo psicodélico de última hora, con todas las influencias habituales, incluído el music-hall de "Denis James The Clow"n y la baladísima sobrecarga de "The Bath Song" (que me recuerda De Simon Dupree, por alguna razón). El álbum parece ser tan bueno como dedicado a un caballero con el nombre de Denis James (¿un amigo? ¿un personaje de ficción?), con no menos de tres canciones que lo hacen referencia, incluyendo la triste historia de su muerte prematuro. Elliott consigue un montón de MkII 'Tron en el álbum, con flautas, cuerdas y latón en el abrelatas A Fairy Tale, el uso bastante pesado de la secuencia en remolcadores del vapor y una melodía muy temprana de la flauta en Denis James (Ode a DJ), distintamente diferente al real Flauta para ser escuchado en lugares. Más cuerdas y flautas en The Bath Song, incluyendo un acorde de cuerda discordante estilo "Psycho" en un punto, y finalmente más cuerdas en el cierre de A Fairy Tale, una versión fuertemente reorganizada del disco. En definitiva, se trata de una excelente joya psíquica, bastante ignorada, de un traje inmerecidamente oscuro, con un montón de 'Tron para arrancar.

Le tomó a la banda otros tres años llegar a la extrañamente titulada Death May Be Your Santa Claus (La muerte puede ser tu Santa Claus), el álbum que hoy os presento, moment .....

Deeppurple envió:

Grupo danés de principios de los años 70 de hard/rock/blues con una carrera paralela en la República Federal Alemana. Comenzaron a tocar a principios de los 70 con la siguiente formación: Flemming Bjergby (bajo y coros), Rene Wulff (batería, percusión, coros), Jørgen Werner (guitarra, voz), Brian Burr-Philipp (armónica, voz solista). Graban su primer álbum en 1972, viajan por Noruega y Alemania Occidental al año siguiente y no es hasta 1974 cuando su álbum debut fue finalmente lanzado: como por Sensory! en Dinamarca y en Alemania Occidental como System (en Alemania se acorta el nombre al grupo a simplemente System). El segundo álbum de 1975 también fue lanzado en ambos mercados también bajo diferentes nombres de banda pero esta vez con el mismo título: What We Are. La banda se disuelve en 1976.

Josechu envió:

Aunténtico grupo Mod POWER POP, así con mayúsculas,de San Diego, California.En un principio se formó a partir de componentes de algunos de los grandes grupos de la zona,en los ochentas, como fueron "Tell Tale Hearts" (Ray Brandes,Dave Klowden), "Manual Scan" (Kevin Ring) y "The Crawdaddys" (Mark Z) aunque pronto se añadió Bart Mendoza, también de Manual Scan. Realmente el núcleo de The Shambles lo forman Bart, Mark y Kevin a partir de 1991. Ray Brandes marchó hacia sus proyectos personales, pero no ha dejado de colaborar con el grupo y han tenido cantidad de cambios en la batería: Victor Peñalosa, Ron Silva......aquí, en "Clouds All Day" hay hasta tres.

Este disco se deja escuchar de principio a fin con temas, a veces suaves a veces más enérgicos, como todo buen disco de power pop. Destaco "Days and Maybes","Blindspot", "I Believe","Rain","Don´t know where to start" (que viene de Manual Scan) entre otras.

El disco es del año 1995 y lo publicó el sello SNAP!! Records de Madrid. Este sello editó también "Chelsea Girls"(97, reeditado y ampliado en 2001) y "What You're Missing" (demos, rarezas 2000).

Uno de esos grupos que una vez escuchados no he parado ....

 


continua ...

Leer más/Read More...

Donaciones

Si quieres que este sitio se
mantenga necesitamos una
pequeña ayuda para renovar el
alojamiento, dominio y costes
de seguridad de esta Web.
 
 
Puedes hacer tu donación
voluntaria en cualquier momento
de forma muy sencilla y rápida
mediante PayPal.

Logo PieldToro Menu

We have 41 guests and 2 members online

  • garcia57
  • lucase