Solo nuestra Música

Música clásica del siglo XX

 

Blues

BluesPK

 Folk

Folk

 Garage

HardRock

  Hard Rock

HardRock

 Power Pop

PowerPopPK

 Progresivo

ProgresivoPK

 Psycho

Psycho

 Rock

Rock

 Soul

Soul

 Otras

Otras

By Karajillo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
La vida es fascinante: sólo hay que mirarla a través de las gafas correctas

A partir de esta semana, iremos publicando, uno a uno, todos los discos de esta estupenda colección de Garage, que algunos ya tendréis de la antigua publicación, pero en este caso viene en FLAC.

Nos encontramos ante una gran colección llena de oscuras gemas de los 60's, básicamente R&B con influencia British Invasion.

La mayoría de los grupos son completamente desconocidos habiendo grabado únicamente uno o a lo máximo dos 45's.

Os vais a encontrar con muchas buenas canciones llenas de fuerza y fuzz, ejemplo buenisimo el de The Sparkles y su "No friend of mine" o el de -The Fe-Fi-Four Plus 2 y su "I Wanna Come Back (From The World Of Lsd)", y así paseando por las 20 canciones de este gran recopilatorio de Garage.

¿que lo disfruteis!

En este CD está sin duda lo mejor de los SHAM 69, banda pionera del punk británico, nacidos por el año 1975 y contemporáneos pues de los Sex Pistols, Wire, Clash y Jam, con algunas de las canciones más celebradas del punk de siempre ("If The Kids Are United", "Hurry Up Harry", " Hersham Boys", " Angels With Dirty Faces", "Questions & Answers" "Borstal Breakout"). Sham 69 nos llegan hoy con su música vitalista, proletária y fresca que les hicieron ser una de las bandas británicas de punk más queridas.

En este CD de 20 canciones, como digo, están todas sus mejores canciones sin descanso posible...entre ellas "Angels With Disty Faces" un himno histórico de aquellos años.

Altamente recomendable para los que gustan de los temas pop bailables sesenteros. T. J. & The Shondells aunaban en sus temas ecos del Rock & Roll, sonidos garageros, del sonido chicle, y hasta psicodélicos. Con esta propuesta se convirtieron en la segunda mitad de los 60 en uno de los grupos de mayor éxito comercial.Los títulos que dan nombre a estos dos álbumes (el 1º y el 5º de su carrera) fueron dos bombazos en sus años respectivos: la garagera Hanky Panky (escrita por el famoso duo del edificio de compositores neoyorquino delBrillBuilding Barry/Greenwich)había sido un éxito local en 1963. Tres años más tarde, al ser rescatada por un pinchadiscos se convertiría en un single de éxito nacional en Julio del 66. Mony mony,compuesto por Ritchie Cordell y Bo gentry, pareja que se había dedicado a producirles y a componerles la mayoría de los temas, por su lado, fue su mayor éxito del 68, llegando hasta el nº 3 en USA.

En definitiva, reservados para los melómanos que quieran gozar de delicias pop.

No llegan a ser tan excitantes como Fairport Convention, a pesar de que alguno de sus componentes proviene de esa formación, pero si se trata de un grupo de "Folk Ingles" de calidad.

Este disco recoja grabaciones para la BBC correspondientes a los años 1977 y 1982.

Los amantes del genero disfrutarán.

Formacion de 1977

John Tams: Lead Vocals
Ashley Hutchings: Backing Vocals, Bass Guitar & Tambourine
Graeme Taylor: Backing Vocals & Electric Guitar
Phil Pickett: Woodwinds
Pete Bullock: Keyboard & Baritone Sax
Rick Sanders: Electric Fiddle
Michael ...

The Staple Singers fue un grupo estadounidense originario de la ciudad de Chicago, Illinois. Su estilo musical son el gospel, soul e R&B. Roebuck "Pops" Staples (1914 - 2000), el jefe de la familia, formó un grupo con sus hijas Cleotha (1934 - 2013), Pervis (1935), Yvonne (1936) y Mavis (1939). Son más conocidos por sus éxitos de la década de los 70 "I'll Take You There" o "Respect Yourself", así como la colaboración con The Band en The Last Waltz, interpretando juntos el famoso tema de estos últimos "The Weight", incluidos en este recopilatorio.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Las clases opacan la mente... le quitan el potencial creativo al estudiante

The Superfine Dandelion / same (Mainstream) 1967 USA psych folk west coast (256kb + covers)

Grupo de Phoenix, Arizona, Superfine Dandelion funcionaron entre 1966 y 1968, siendo primeramente conocidos como Mile Ends, época en la que facturaban agresivo rhythm & blues escuela primeros Rolling o Pretty Things, dejando publicado un antológico único single. Con el tiempo se irían transformando en una entidad de folk rock psychedelico, esta vez y salvando las distancais, escuela The Byrds, Charlatans y todos aquellos grupos que mezclaban en sus sonidos psych folk y rock. Esta es la descatalogada edición de Sundazed y el cd contiene el primer cañonazo-single de Mile Ends, dos temas nunca publicados de Mile Ends que nada tienen que envidiar al single y el lp entero y verdadero de Superfine Dandelion, a parte, como es norma de la casa, de las clásicas tomas alternativas. Solamente por el lp de Superfine Dandelion recomendaría con fruicción el disco al os coleccionistas de música de los 60's, así que, si a eso le añadimos los 4 temas de Mile Ends,...para tirar cohetes vaya... Sobresaliente para Sundazed que no me canso de decirlo.

EVOL es el tercer álbum de estudio de la banda neoyorquina de rock alternativo y noise rock Sonic Youth. Éste álbum fue lanzado en mayo de 1986 a través de la discográfica SST Records. Fue grabado en marzo de 1986 y producido por Martin Bisi y Sonic Youth.

Evol se caracteriza por alejarse un poco más del noise rock con respecto a los anteriores álbumes, entrando en un sonido más profundo y experimental. Fue el primer álbum con el baterista Steve Shelley, reemplazando a Bob Bert; además, fue el primer álbum en ser grabado en un sello no-independiente, SST Records.

Corría el año 73 y apareció el "Tales From Topographic Oceans" como una obra gigantesca, un disco doble con solo 4 temas que superaban los 20 minutos, simplemente impactante. Al ponerse a la escucha de esta compleja obra, lo primero y más relevante era el marcado virtuosismo de sus cinco músicos. Luego sus trabajados textos que partían del sánscrito, los impresionantes diseños del ínclito Roger Dean, en fin una obra conceptual trabajada hasta el último detalle y uno de los mejores y más avanzados ejemplos de lo que fue llamado mundo rock progresivo o rock sinfónico.

En el sentido conceptual de la obra, tuvo mucho que ver el que en su día se le trato como el mejor cantante de rock, Jon Anderson a través de sus lecturas del los escritos del hindú Paramahansa Yogananada y de las escrituras sánscritas que durante siglos fueron consideradas con la gran fuente del conocimiento. De ahí que los cuatro temas del disco nos hablan de la Verdad, el Conocimiento, la Cultura y la Libertad.

En esta ocasión el genio Steve Wilson nos sorprende muy gratamente con una nuevo mix y una nueva remasterización, pero ojo, esta no es la habitual mezcla de registros que suena mejor, pero es el mismo recuerdo musical más limpio, no. Wilson, gran amante y conocedor de la música de sus mayores, realiza en esta obra un trabajo genial, llevando a planos audibles todos aquellos arreglos de segundas guitarras, efectos, coros, ... con un resultado excepcional. ¿un nuevo sonido? ¿nuevas sensaciones? ¿un nuevo disco? tu mismo.

Escucharás temas anclados en nuestro imaginario musical colectivo de una nueva manera, que realmente te sorprenderán y si escuchas con atención te volverán a poner la piel de ...

Well to the Bone es el tercer trabajo en solitario de Scott Henderson al margen de su banda Tribal Tech, que co-fundó con el bajista Gary Willis a mediados de los años 80. Como uno de los guitarristas de fusión más finos de su generación, Scott Henderson vuelve a sus raíces de blues con un programa de diez canciones con guitarra multiusos, rindiendo homenaje al blues rock de los años 60 y 70. El virtuosismo de seis cuerdas de Henderson está acompañado por Kirk Covington en la batería y John Humphrey en el bajo. El vocalista invitado especial, Wade Durham, se luce en "Lady P", añade algunas de las técnicas de fraseo de Jimi Hendrix en "Devil Boy" y crea una nueva dirección de blues funky en "Dat's da Way It Go". La vocalista Thelma Houston pone su sello de diva en "Lola Fay" y en la pista que da título al álbum. En general, la interpretación de Scott Henderson es impresionante en todas las pistas y su experimentación con tonos de varias guitarras, amplificadores y micrófono sólo añade más aventuras musicales para que sus oyentes disfruten. Especialmente hace alarde de su virtuosismo de blues/rock en la canción "Well To The Bone" y en la power-ballad "That Hurts".

Cheap Thrills es el segundo álbum de Big Brother & the Holding Company y el último de Janis Joplin con la banda. Lanzado al mercado en el verano del 68 fué el álbum más vendido del año.

Janis dejó el grupo en diciembrede ese mismo año para iniciar su carrera en solitario.

La portada es de Robert Crumb un caricaturista underground.

Nadie había oído nunca cantar tan emotivo, tan desesperado, tan decidido, o tan fuerte como Joplin , y Cheap Thrills fue su mejor momento. Ni ella ni la banda lo igualarían jamás.

Janis Joplin - voz
Peter Albin - bajo, guitarra
Sam Andrew - bajo, guitarra, arreglos, voces
James Gurley - bajo, guitarra
David Getz - piano, batería
...


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
El ritmo es algo que se tiene o no tiene, pero cuando lo tienes, lo tienes todo

Para los amantes del Hard Rock sicodélico aquí va un disco tremendo de esta banda japonesa de los 70 (luego pasarían a ser Fliedd Egg). Aunan diversas influencias, desde la fiereza quitarrera de Hendrix al sonido más melódico de grupos como Procol Harem. Archivar junto a Flower Travellin’ Band, los primeros discos de Mahogany Rush, Hendrix…

Tras tres años de paro, el disco Life on Other Planets vio la luz en septiembre de 2002, y aunque no tuvo un éxito tan grande como los tres primeros, alcanzó el tercer puesto de las listas y el disco de oro. Las críticas continuaron siendo extraordinarias e incluso el crítico Stephen Thomas Erlewine dijo: "El mundo es un lugar mejor por tener a Supergrass en el". Fue el primer disco con Rob Coombes como miembro oficial.

The Geese & the Ghost is the first studio album by the English guitarist Anthony Phillips, released in March 1977 on Hit & Run Music in the United Kingdom and Passport Records in the United States. It was originally intended to be an album by Phillips and his former Genesis band mate Mike Rutherford, but Rutherford's difficulty in devoting time to the project ended the idea.

In 1969, just prior to an extensive tour for Genesis, Phillips and bassist Mike Rutherford wrote a collection of music, committing the material to tape to preserve a record of the work. Among the tracks was a piece entitled "D Instrumental", a song that would eventually become the album's title track. Following his departure from Genesis in 1970, Phillips wrote many of the songs that would ultimately constitute the rest of the album. He started to take a greater interest in classical music. At one point he listened to a piece by Jean Sibelius and had "one of those strange revelations - I was terribly limited" and felt "narrow as a musician". His guitar playing, he thought, also lacked enough technique. To further develop his musical abilities, Phillips spent time learning to play the piano, classical guitar, and orchestration, which lasted for four years.[2] During this time, Phillips kept in contact with Rutherford. At one point, the two agreed to produce a joint album of music based on pieces the two had developed on 12-string guitar before and during Phillips's time in Genesis.

Development for the album was put aside until 1973 when he re-connected with Rutherford to work on small projects including a prospective single release, "Silver Song"/"Only Your Love", that included Genesis drummer Phil Collins on vocals. This material convinced Genesis label Charisma Records to front the money for initial work on an album to begin.

Always intending the album project to be a collaboration with Rutherford, Phillips found it difficult to schedule time when the two could work together, as Rutherford's Genesis ...

Tras el monumental éxito de Mendocino, aparecen dos álbumes al año siguiente (1970). Este Together After Five, en versión con bonus, podía haber llegado a la altura del precedente, ya que contiene alguno de sus temas más consistentes unido a una letras sobresalientes. Temas como "T-Bone Shuffle" o "Nuevo Laredo" quedarán como algunos de los mejores de la banda. Pero no llegó al mismo sitio quizá por alguna canción más mediocre, como "Dallas Alice". Buen trabajo de todos modos. A disfrutarlo.

Fue un dúo claramente influenciado por The Byrds formado por los guitarristas y vocalistas Ross McGeeney y Tony Poole. Starry Eyed And Laughing gravitaron hacia el pub rock de Londres a mediados de los años setenta. Formado en la ciudad de Northampton en 1973, en un año el dúo se había convertido en cuarteto compuesto por McGeeney, Poole, el bajista Steve Hall y el baterista Nick Brown y estaban organizando eventos en la capital. Esta formación sobrevivió sólo una cuestión de meses, pero sí atrajo la atención de la CBS. Con una nueva sección rítmica a cargo de Iain Whitmore y el baterista Mick Wackford, además de un elenco de invitados como Russ Ballard, Ray Jackson de Lindisfarne y BJ Cole, Starry Eyed And Laughing presentaron su álbum debut epónimo a mediados de 1974, junto con el single "Money Is No Friend Of Mine".


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Las preguntas nunca son indiscretas. Las respuestas, sí

Este es un grupo super desconocido de musicos canadienses afincados en New York que grabaron esta joyita de psycho-pop para Mainstream en 1969.

El grupo estaba liderado por el compositor Jonathan Caine un privilegiado que a los 14 años era el solista de la Orquesta Sinfonica de Montreal, pero llego a New York y se quedo encantado con lo que vio y escucho por alli. Encontro a otros canadienses que estaban dentro del circuito de rock de la ciudad y formo este grupo con ellos. El resultado fue este gran disco una mezcla entre Blues Magoos y Strawberry Alarm Clock.

Recomendado para todos nuestros habituales.

Recopilacion de grupos Mod del sello Tangerine Records.

Soy consciente de que las palabras Mod y recopilación podrán echar para atrás a más de uno. Para los que han aguantado y den un vistazo a los grupos que aparecen se encontrarán con conocidos como Jetset, Direct Hits,Moment,Squire, Mood Six ..... pero también aparecen grupos que estuvieron relaccionados con ellos de una u otra forma como Melvyn & The Smartys, Cleaners from Venus,Smalltown Parade, Paul Bevoir, Dee Walker, The Candees.

Tangerine Records es un sello ligado a Paul Bevoir desde 1992 y especializado en editar - reeditar a grupos del "revival" mod de los 80s, vertiente POP. Es en esta recopilación donde descubrí un par de canciones de lo mejor del pop que he escuchado: "Maybe Not" de Bevoir y "Modesty Blaise" de los "Direct Hits" con uno que esté de acuerdo conmigo ya seremos dos.

Publicado en 1995, 20 temas, carátulas y folleto completo con comentarios sobre los grupos,no lo vas a encontrar por ahí y bitrate 320 Kbps.

Buena introducción para el buen mod pop.

Ya no está de moda el progresivo, aunque a decir verdad, hoy en día, es difícil saber a ciencia cierta que está de moda. En fin, para los amantes del género podemos decir que tenemos la suerte de todavía haya gente que lo siga intentando.

Desde Italia, ese país que nos ha dado tantos grandes momentos de progresivo, nos llega "Accordo Dei Contrari". Grupo de la ciudad de Bolonia que comenzó su andadura como trío en 2001 y que posterormente con varios cambios de formación se asentó como cuarteto. Ha participado en todo tipo de festivales de música progresiva a los largo de Europa y USA.

Su sonido tipo Jazz Rock Progresivo por momentos recuerda a los Soft Machine de Bundles o la Mahavishnu Orchestra de John McLaughlin.

En 2007 lanzan este, su primer disco "Kinesis" y cuenta en su haber con otros discos:

2011 - Kublai
2014 - AdC

La banda:
Marco Mar...

Después de haber tocado en varios grupos escoceses, Bernard Joseph "Benny" Gallaghery Graham Hamilton Lyle comienzan su asociación profesional en 1964. Sus primeros éxitos les llegan como compositores para otros músicos.

En 1967, dejan Escocia y se trasladan a Londres donde rápidamente son contratados como escritores en nómina de la recién creada Apple Records de los Beatles. Tras expirar este contrato, pasan 2 años como miembros del grupo McGuiness-Flint. Tras una breve asociación con Ronnie Lane, en 1974, Gallagher y Lyle reanudan su carrera en solitarios con este disco que os traigo "The Last Cowboy".

En fin, una mezcla "patentada" de country, folk y pop que se mueve en un conjunto de armonías agradables, baladas y toques comerciales.

Tracks:
All songs written by Benny Gallagher and Graham Lyle.
01. Keep The Candle Burning - 3:05
02. Song And Dance Man - 3:44
03. Acne Blues - 2:42
04. I'm ...

La banda, originaria de Perth, se formó en 1976 y estaba compuesta por Gary Twinn (voz solista), Chris Burnham (guitarra), Phil Foxman (bajo), que había sustituido a Randall Murphy, y Joey Burnham (batería). Se trasladaron a Melbourne con su manager y gastaron todo lo que tenían en grabar "I Like It Both Ways", controvertido y ambiguo tema que les hace ser #1 an las listas australianas en 6 meses. Es un increible álbum maduro para una banda tan joven, tanto en edad como en años en el negocio.

La cubierta, desafortunadamente, nos muestra a una banda adolescente que por el sonido no lo es. Del álbum se extraen dos singles, el antes mencionado "I Like It Both Ways" y "Too Hot To Touch" y hay además otras canciones de gran nivel, como "Space Angel" y "Leftover Ladies".

Lo mejor del álbum es la imaginación que se vierte en gran parte de la producción (que es en gran medida por el propio grupo): no han caído en la trampa de lanzar en las pistas lo que no son capaces de recrear en el escenario.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
La verdad es como el sol, puedes ocultarla por un tiempo, pero no va a desaparecer

Legendario grupo de los suburbios de Minneapolis que grabaron algunos singles con diferentes miembros en su formación. En 1996 el sello Sundazed publicó un disco con estos singles y alguna que otra inédita. Disco más orientado al garage. Las 14 canciones que contiene este disco son de 1968 (únicamente una se grabó en 1969) y nunca fueron publicadas. Se grabaron en Minneapolis y Los Angeles. Costa Oeste psicodélica con reminiscencias de su pasado garagero. Matricula de honor para Sundazed por descubrirnos esta joya.

Bueno aquí os mando dos auténticas joyas de la New Wave americana. Se trata de los dos albumes que sacaron de The Tazmnian Devils con la Warner en los años 80 y 81.
Posteriormente, en el 83 editaron un mini-lp en vivo que por desgracia no poseo.

The Tazmanian Devils se formaron en los 70 en el Condado de Marín (San Francisco). Su homónimo primer álbum está lleno de energía y sus canciones invitan a saltar mientras las escuhas. Ni que decir tiene que Feel Alright es sencillamente memorable. Su segundo disco, mucho más pausado no dejo ...

Hey now hey (the other side of the sky es un álbum de Aretha Franklin editado en 1973 en el sello Atlantic.

Está coproducido por la propia Aretha y Quincy Jones. Contiene el hit "Angel" compuesto por Carolyn Franklin, así como versiones de otros autores; como "Somewhere" de Leonard Bernstein, del musical West Side Story, donde al igual que en "So Swell When You're Well", Aretha toca ella misma el piano. Entre los créditos aparecen músicos como Billy Preston, Phil Woods (saxo alto) y Joe Farrel (saxo tenor). El último single del disco ...

Cualquiera que aprecie a los Raspberries debe realmente disfrutar con el único trabajo en solitario de Scott McCarl, "Play On....". Su canción "In Love Without a Girl" es una de las mejores canciones de power pop jamás grabadas, y "I'll Be On My Way" -no es la canción de los Beatles- es lo suficientemente buena para haber estado en un álbum de ellos. "Run for the Sun", con su timbales recuerda a "Every Little Thing" de los Beatles, aunque la melodía es otro original de McCarl rico en ....

En la época dorada del rock progresivo, la juventud de toda Europa se sentía atraída por estos nuevos sonidos y esta nueva forma de hacer música. Aunque al hablar de progresivo se nos va la mente básicamente a Inglaterra, Italia, ... también en Francia calaron estos nuevos sonidos.

Con más o menos popularidad los jóvenes intentaban hacerse un hueco en el nuevo panorama musical. Algunos como Acanthe con poco éxito o mejor dicho con poca repercusión, ya que no llegaron a grabar ningún disco. Calidad no les faltaba , pero este grupo de Grenoble parecía que no estaba en el sitio o en ...


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Usted ve, pero no observa

STILLROVEN Cast thy burden upon (Sundazed SC 11029) 1996 (60’s USA garage and psych)

Este grupo ya ha sido presentado en esta misma web, así que vayamos al grano de lo que contiene el disco, que son nada más y nada menos que 18 canciones grabadas entre 1966 y 1968. Se incluyen todos sus singles:

She's My Woman / (I'm Not Your) Steppin' Stone (promo) (Falcon 6-7296) 1966
Hey Joe / Sunny Day (Falcon 69) 1967, also (Roulette 4748 ) 1967
Little Picture Playhouse / Cast ...

Bueno aquí os mando dos auténticas joyas de la New Wave americana. Se trata de los dos albumes que sacaron de The Tazmnian Devils con la Warner en los años 80 y 81. Posteriormente, en el 83 editaron un mini-lp en vivo que por desgracia no poseo.

The Tazmanian Devils se formaron en los 70 en el Condado de Marín (San Francisco). Su homónimo primer álbum está lleno de energía
y sus canciones invitan a saltar mientras las ...

Boys & Girls es el álbum debut de la banda estadounidense de rock sureño, Alabama Shakes. Fue lanzado el 9 de abril de 2012. Alcanzó la sexta posición del Billboard 200 de los Estados Unidos3 y la tercera ubicación en el Reino Unido.

Parece que la crítica o los expertos no se ponen de acuerdo con este grupo, en algunos sitios hablan de su su música cono Rock sureño, Blues rock, Soul, Garage rock, ALLMUSIC, habla de American Trad Rock, Punk Blues o el consabido cajón de  ...

Banda formada en Londres por el cantante y guitarrista Howard Werth, el saxofonista Keith Gemmell, el bajista Trevor Williams, y el percusionista Tony Connor.

En el año 69 grabaron su primer disco "Audience" en los Morgan Studios de Londres, con un sonido que no seguía la moda de la primera época progresiva, debido al marcado uso de la guitarra acústica y el saxo.

Aunque este primer disco fue un fracaso comercial, la banda no ...

Reedición del EP de 1990 que incluye tres bonus del periodo 1979-1981 al final del primer CD, 'Girl', 'Lookin' For You' y 'Walk The Plank', más un Bonus Disc con 9 temas: 'Don't You Lie To Me', 'Sorry Sorry Sorry', 'Girl', 'Looking For You', 'Makin' A Scene', 'Sorry Sorry Sorry', 'Another Sunday', 'Walk The Plank' y 'It'll Never Happen Again'. Citadel. 2004.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
La melodía es la esencia de la música

Y el último archivo que tengo es este volumen 9, aunque ya comenté que han aparecido otros dos.

Gangdalf, Them nuevamente, Superfine Dandylion o Chad & Jeremy aparecen en esta entrega.

Intentaré compararme el box 1-11, con lo que podré completar los dos volúmenes que faltan y mejorar el sonido, que es bastante aceptable en todos los archivos que he puesto, pero siempre se puede mejorar.

Gente de peso en esta octava entrega: Iron Butterfly, Humble Pie, Charlie & Esdor, Quintessence, John Renbourn, Blossom Toes…

Y el último archivo que tengo es este volumen 9, aunque ya comenté que han aparecido otros dos.

Gangdalf, Them nuevamente, Superfine Dandylion o Chad & Jeremy aparecen en esta entrega.

Intentaré compararme el box 1-11, con lo que podré completar los dos volúmenes que faltan y mejorar el sonido, que es bastante aceptable en todos los archivos que he puesto, pero siempre se puede mejorar.

Juju es el cuarto álbum de estudio de la banda británica de rock Siouxsie and the Banshees, lanzado en junio de 1981 a través de Polydor Records. Después del anterior disco con algunas pistas con elementos electrónicos, Banshees vuelve a su rock basado en la guitarra, en parte debido al guitarrista John McGeoch. Juju se remasterizó en formato digipack en mayo de 2006, que es el archivo que compartimos.

Todas las canciones compuestas por Sioux, McGeoch, Severin y Budgie.
1."Spellbound" – 3:17
2."Into the Light" – 4:13
3."Arabian  ...


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Experiencia es el nombre que damos a nuestras equivocaciones

Aqui está, uno de mis musicos preferidos en la escena de rock de todos los tiempos.

Con un sonido incomparable e inconfundible, Steve Miller tiene algo de alegria en su musica, y aqui podeis disfrutar de dos actuaciones memorable en directo.

Son dos concierto en tiempos distintos y con músicos distintos…el primero, un directo para King Biscuit Flower Hour, Shady Grove, el 24 de Noviembro de 1973 con el grupo que hizo The Joker en October de 1973. Aqui, en Shady Grove, fué la primera vez que Steve Miller ha tocado ...

Mientras los Sneakers nunca hicieron nada que impactase cuando estaban juntos, la banda es el germen de algunas figuras seminales de la escena alternativa del pop de los 80's.

Chris Stamey, Miych Easter y Will Rigby forman el corazon de Sneakers, escrituras bien realizadas, guitarras bien conducidas de pop-rock. Realizan su primer Lp del mismo titulo que la banda, que fue producido por Don Dixon.

Despues de este acertado y excelente album los Sneakers se ...

Cuando los hermanos Ertegun pusieron contra las cuerdas a Ray Charles para que varíe su manera de tocar en Atlantic,al creador de "What'd I Say" no le quedo remedio que abandonar su plano Nat King Cole y emular a un viejo bluesman que tuvo su paso triunfal a mediados de los cincuenta con su estilo de piano jazz blues .El nombre de esta leyenda era Willie Mabon y había nacido en Memphis Tennessee por el 25,su madre que entonaba gospel en la iglesia fue su temprana fuente de inspiración y con apenas 18 años enfilo a la ciudad de Chicago.

Las casas discográficas como Aristocrat y Chess vieron desfilar su agudeza en  ...

"Dance Your Troubles Away" es un álbum de estudio de 1975 por American Funk banda de Archie Bell & los Drells , publicado por el sello discográfico de TSOP Records y grabado en Sigma Sound Studios en Filadelfia, Pensilvania.

Tracks:
01. Let's Groove (Leon Huff, Gene McFadden, John Whitehead, Victor Carstarphen) - 6:00
02. I Could Dance All  ...

Siempre he pensado que James Taylor podría haber actuado en Animal House (Desmadre A La Americana, en España), en la escena en que en medio de una fiesta (toga, creo recordar) en una fraternidad, John Belushi está bajando por una escalera y alguien (que podría haber sido James) esta sentado en esa escalera cantando y tocando en la guitarra una romántica canción acústica, soft, en plan íntimo, con varias chicas con ojitos de corderas degolladas a su alrededor. Belushi agarra la guitarra y la rompe de 4 o 5 golpes contra la pared (o la barandilla, no recuerdo), y sigue bajando la escalera sin decir una palabra. Me encanta James Taylor y tocar a la guitarra muchas de sus canciones, pero siempre miro que ...


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos

Un segundo CD en 1999 con Shocking Blue, Pentangle, Ananda Shankar de nuevo, Saffron o Wendy Kesselman compartiendo cartel

electric psychedelic sitar headswirles vol.6

Este es de los recopilatorios para quitarse el sombrero, si te gusta el sonido de sitar mezclado con psychedelia, tabls, ni te lo pienses, veras que has hecho bien en descargartelo todos los temas son muy buenos de principio a fin.

No puedes quedarte impasivo ante autenticas joyas como tomorrow , mystic astrologic crystal band con una cancion preciosa, family ,o la genial ”many times jimbo”. Soñaras con ella. En definitiva encontraras la llave al olimpo. alli donde nadie te ve, alli donde nadie te espera…..

¡¡¡Altamente recomendado.!!!

Ningún volumen se editó en 2000, pero al año siguiente hubo tres nuevas entregas.

En este volumen 7 otra vez los Twilights, Flower Travelling Band, Oriental Sunshine, Brand X (con Phil Collins en la voz principal) e incluso una última canción de artista y nombre desconocidos.

Gente de peso en esta octava entrega: Iron Butterfly, Humble Pie, Charlie & Esdor, Quintessence, John Renbourn, Blossom Toes…


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
La sabiduría humana se encierra por entero en estas dos palabras: ¡Confiar y esperar!.

Steve Miller es uno de esos músicos que a pesar de la buena reputación ganada a través de los años y de haber obtenido una buena serie de éxitos (mayoritariamente en los Estados Unidos) no goza de la popularidad que otros artistas de su misma categoría han alcanzado. A finales de los 60 Steve Miller era un auténtico innovador, sobre todo en lo referente a sus grabaciones, sus discos poseen un sonido atemporal que, aun hoy en día, sorprende. Es cierto que en aquella época Steve Miller era uno de los niños mimados de la Multinacional Capitol Records, era un artista con licencia para grabar en el estudio que quisiera en cualquier parte del mundo. Uno de los músicos con más ....

Cockney Rebel - A Steve Harley Anthology(3cds+covers)rock-UK-2006

Un buen repaso de la carrera de HARLEY tanto en grupo como en solitario.

Steve Harley (Stephen Malcolm Ronald Nice), nacido en Deptford el 27 de febrero de 1951, es un cantautor británico conocido por su trabajo en la década de 1970 con el grupo de rock Cockney Rebel,

Siendo niño sufrió de poliomielitis, permaneciendo cuatro años en el ..

Después de haber perdido por completo la visión a la edad de ocho años la estación de radio Nashville WLAC se convirtió por las noches en su refugio para escapar de tal amarga consecuencia que no le haría bajar los brazos ni un segundo por el resto de su vida. Nacido como Bryan Lee Kumbalek en Two Rivers, Wisconsin ,con quince años ya se alistaba en una agrupación de adolescentes versionando viejos temas de Elvis Presley, Little Richard y Chuck Berry entre otros. En una de esas noches oportunas coincidió en un local de blues con otro guitarrista de Wisconsin llamado Luther Allison que oficializo de intermediario para que la banda de Lee hiciera de grupo de apertura para la actuación de Muddy Waters en el Summerfest de Milwaukee.

Después del show el padrino del blues se acerco al camarín para felicitarlo y decirle "Bryan, mi amigo, no ...

The chambers Brother, banda interracial pionera en la mezcla del Soul y la Psicodelia, tras su memorable single "Time Has Come Today" de su disco "Time Has Come", que podeís encontrar aquí en Discos Ocultos.

"Feelin' The Blues" es una grabación de la banda en directo el año 1970.

La banda dejó de grabar en 1975, pero se reunieron con ...


Tracks: ...

Para muchos un sujeto con suerte. Para mí un magnifico exponente de una música que me encanta. Y nos acercamos hoy a su "primer" disco. Cierto es que había publicado en el sello de The Beatles (Apple) un LP dos años antes. Solo hay que ver la portada para ver el cambio en estos dos años. Cierto es que siguen apareciendo elementos de ese trabajo, o del previo, como The Original Flying Machine. Pero este paréntesis hace que esos dos previos álbumes se separen un poco (quizá algo parecido al caso de Cat Stevens).

Pues un gran LP, que se vería refrendado al año siguiente por el gran éxito que ...


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Perdona a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más a veces sí

Semana a semana iremos publicando, de 4 en 4, esta estupenda y relajante colección de psychodelia con sitar. 

Primer volumen de la serie Electric Psychedelic Sitar Headswirlers del sello Purple Lantern Records, que comenzó en 1998. Actualmente hay publicados 11 volúmenes, creo que todos individualmente (aunque tengo mis dudas con el nº 10) y hay ya ediciones en box, un volumen 1-5, otro 6-10 y otro 1-11.

En esta primera entrega, gente como WCPAEB, Gualberto, Pretty Things, Darius, Abacus, July...

Segundo volumen, con The Paper Garden, Popol Vuh, Chocolate Watch Band, Elmer Gantry's Velvet Opera, Brainticket…

La tercera entrega agrupa a gente como Amboy Dukes, Strawberry Alarm Clock, Them o The Mops.

Ananda Shankar, The Lemon Pipers, The Twilights o The Ugly Duckings aparecen en esta cuarta parte de la colección. Es el priimer volumen aparecido en 1999 (los tres previos eran de 1998).

Comentario breve: cuanto más la oigo, más me gusta.


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
La vida es maravillosa si no se le tiene miedo

"The Adventures of Robert Savage" es una banda de rock psicodélica muy oscura de los años 70 que provenía de California, guitarra heavy-fuzz, riffs excelentes y solos muy influenciados por el gran Jimi Hendrix. Hard Blues con algunas incursiones de R&B y Soul.

Volumen 1 es el primer y único álbum de la banda. Extremadamente raro, el álbum es una de aquellas perlas perdidas conocidas por los aficcionados más dedicados.

La canción de apertura, "Beaver Baby" comienza con un riff de guitarra muy groovy y una extraordinaria obra vocal. La canción es muy potente, y es sin duda una de las mejores canciones del álbum. Destacables "Milk Run", "Don't Run And Hide" con el mejor ...

Álbum de 1987 con portada poco vistosa este Stella Maris. El grupo ha cambiado, cosa bastante habitual en la historia de la banda (aunque Dave Whetstone sigue componiendo la mayor parte de las canciones). A Ashley Hutchings le acompañan Trevor Foster, Martin Bell, Phil Beer y Cathy Lesurf. Quizá podríamos considerar a Stella Maris como el trabajo más flojo de la Albion Band, ya que suena más a folk tradicional que al folk/rock que nos tenían acostumbrados (y al que volvieron en posteriores trabajos). Un poco decepcionante. Tras este álbum, Martin Bell y Cathy Lesurf se fueron y al grupo se unieron Simon Care y John Shepherd. Esta fue la alineación más estable en la historia de  ...

Establecidas las bases del rock nacional a fines de la década de los 60 con Los Gatos, Almendra y Manal, el camino quedaba abierto para la experimentación y las nuevas propuestas. Uno de los grupos que marcaron un hito dentro del movimiento fue Arco Iris.

Gustavo Santaolalla, de temprana formación musical y ávido coleccionista de discos, junto a dos compañeros de la iglesia dominical, Ara Tokatlian y Guillermo Bordarampé, formaron un grupo, The Rover's, que más tarde se transformó en Los Blackbyrds (que grabó su primer acetato) y más tarde en The Crows animando fiestas en clubs. Según la época, desfilaron por el gropo varios baterías (Alberto Cascino, Tito Otero, Boris Rodríguez, Jorge Lucero y Horacio "Drppy" Gianello, quien contribuyó en la mayor parte de la producción del grupo). La habilidad compositiva de Santaolalla le permitió componer desde chacareras hasta temas en inglés. En una ocasión un amigo le ...

The Swinging Blue Jeans son una banda británica de estilo Merseybeat fundada en los años 60. Son especialmente conocidos por sus sencillos; "Hippy Hippy Shake", "Good Golly Miss Molly" y "You're No Good", publicados en 1964. En 1966, su versión del tema de Burt Bacharach y Hal David's "Don't Make Me Over" alcanzó el puesto 31 del UK Singles Chart, tras este sencillo, ya no volvieron a entrar en ninguna lista de éxitos musicales.

El grupo tiene sus orígenes en 1957, cuando Bruce McCaskill formó un sexteto de jazz de influencia skiffle llamado the Bluegenes. Además del guitarrista y vocalista McCaskill, la formación original de la banda estaba compuesta por Tommy Hughes, Norman Kuhlke y Spud Ward. Tras una serie de cambios en la formación, el grupo estuvo a pleno rendimiento en 1962, tocando en los locales de Liverpool y en el Star Club de Hamburgo. Sin embargo, el público alemán los abucheó  ...

A mediados de 1964 Hugo Fattoruso, Osvaldo Fattoruso, Roberto Capobianco y Carlos Vila forman un grupo intentando imitar a The Beatles. Su idea era no solo realizar covers e imitar la estética de la banda de Liverpool sino componer temas con su estilo.

En 1964 realizan algunas presentaciones en vivo en diversos boliches de Montevideo y para la televisión. En verano se van a Punta del Este para realizar shows allí. Tienen una gran repercusión en el público y la prensa. Algunos agentes y empresarios musicales les hacen llegar algunas ofertas, pero ellos las rechazan. Al terminar la temporada veraniega regresan a Montevideo. Allí se les acerca Miguel Loubet, productor y pianista de Los Wawancó, informándoles del interés de la discográfica Odeón para que graben en Buenos Aires. Aceptan la ...


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
No hay creencia, aunque sea estúpida, que no reúna a sus fieles seguidores los cuales la defenderán hasta la muerte.

Brakaman: ¡Atención! Nuevos temas y versiones de este increible grupo. En cuanto a los temas no tiene nada que ver con el disco que ya conocemos.

Comadreja nos envía:

J. RIDER - No Longuer Anonymous + 10 bonus [USA psychedelic 1977-78 / 90s] 2015 Machu Pichu Ltd

Hot on the heels of our ecstatically received reissue of ANONYMOUS’ classic album “Inside the Shadow” (cat. no. PICCHU 1 – back in print later this year), Machu Picchu Ltd. is thrilled to announce the reissue of their elusive and legendary follow-up. After the 1976 release of “Inside the Shadow”, the group decided to change their name to J RIDER (after the second cut on the Anonymous LP) and pursued a similar rich vein of impeccable songwriting, but this time adding more hard rock to the mix, resulting  ...

Aprovechando el envío de "Comadreja" subo el disco que ya estaba en 320 Kbps, pero en FLAC, para que podaís comparar.

Este disco en FLAC y el que mandó en su dia Emerad, es el que combina temas de la banda con nombre "Anonymous" y de la banda con el nombre "J.Rider", en cambio el que envía "Comadreja", "J. RIDER - No Longuer Anonymous + 10" es solo de la banda con nombre "J.Rider" más 10 temas inéditos en el anterior disco.

Aunque esta a 256 Kbps, suena muy bien y merece la pena escuchar nuevos temas de esta excepcional banda.

Grupo de folk-rock británico fundado en 1972 por el bajista Ashley "Tyger" Hutchings, esposo de la cantante Shirley Collins y ex miembro de bandas como Fairport Convenion y Steeleye Span.

La Albion Country Band surgió como grupo de acompañamiento de Shirley, antes de comenzar a girar y a grabar como conjunto independiente. Con Collins publicarían el disco "No Roses" (1971).

Sus componentes originales eran, además de Hutchings, el cantante Royston Wood, el guitarrista Steve Hashley, el guitarra y vocalista Simon Nicol, el batería Dave Mattacks y la violinista Sue Draheim.

El grupo era un proyecto de folk británico tradicional de infusión eléctrica, sin perder el cimiento acústico y las reminiscencias medievales y Morris Dance, una tradición folk inglesa procedente de la época de las Cruzadas y de ascendencia...

Después de que Julian Granados dejara Los Brisk se fue a Madrid y fundó Los Buenos. Solo sacaron 5 singles, pero la gran mayoría de las canciones son blues, aparte las "garbanceras", que hay que comer. En 1970 el grupo se disuelve y Julian Granados inicia su carrera en solitario.

Los Buenos estaba formado por Johnny Galvao (guitarra) procedente del grupo portugués Os Duques, Iñaki Egaña (bajo) y Jorge Moreno (batería), curtidos en grupos y orquestas de baile y Rod Mayall (órgano), hermano menor del genio inglés del blues John Mayall, además del propio Julian Granados.

En el disco están recopilados los singles de Los Buenos y los de Julian Granados, no demasiado interesantes, pero los singles de Los Buenos lo compensan sobradamente.

Hasta ahora es el grupo de blues más antiguo que he encontrado.

Si hay una banda que tiene el dudoso privilegio de ser de las mejores y de las más desconocidas, a años luz de la fama conseguida por Nirvana o Pearl Jam, demasiado lejos incluso de Soundgarden, Alice in Chains y Mudhoney son, sin lugar a dudas, los grandes olvidados del grunge: los Screaming Trees.

Fue en Ellensburg, a unos 120 km de Seattle, donde se conocieron Mark Lanegan y los hermanos Van y Gary Lee Conner, ya que iban al mismo colegio mayor y compartían las mismas inquietudes músicales, mayormente ...
 


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Nunca pertenecería a un club que admitiera como socio a alguien como yo

Peepin envió,

El guitarrista Steve Miller creó en 1968 la Steve Miller Band y realizó éste su primer trabajo "Children Of The Future", un disco sólido con un estilo psicodélico y blues al mismo tiempo que era el sound de San Francisco que se hacía en ese momento, un sonido totalmente lisérgico.

Los componentes de la banda eran:

Steve Miller: guitar, ....

Jerry y Emerad enviaron:

Disco de Steve Kimock Band grabado en el 2005, en esta ocasión producto de una nueva relación con SCI Fidelity Records, donde podremos escuchar nueve temas de impecable sonido, y como siempre magnificamente interpretados por este guitarrista, uno de los mejores. Entre los nueve temas, nos encontramos uno de sus favoritos, Elmer's Revenge, que toca casi siempre en sus actuaciones en directo. Su música no se puede encasillar, ya que tiene diversas influencias y podríamos decir que es una mezcla de fusión, funk y psicodelia y toques jazzsisticos, que expresa constantemente en sus numerosas actuaciones en directo, que es donde él y su grupo se expresan fantásticamente. Este y cualquiera de sus discos son muy recomendables, música de auténtica calidad

Chuan envió,

Soft Machine
Moon In June
ADD digitally remastered 1993

Bootleg grabado en Londres y Amsterdam, canciones por encima de los 11 minutos donde se aprecia la densidad de la musica progresiva con grandes influencias de jazz de la epoca mas experimental de este grupo del Canterbury.

1. Moon In June (R. Wyatt) 12.59
2. Tenthirty Returns To ...

Jllopez enviá

BBC in Concert 1972-1973 es un CD de grabaciones en vivo del grupo de rock británico Badfinger lanzado en 1997 por Strange Fruit Records y luego reeditado en 2000 por Fuel 2000 Records. Las grabaciones fueron hechas para la BBC en 1972 y 1973, en dos conciertos separados en el Teatro de París en Londres. El álbum también incluye una grabación de la BBC en 1970 del primer hit de Top 10 de Badfinger, "Come and Get It".

Considerados un grupo de rock melódico inspirado en ....

Thunderoad envía,

No necesito tocar ningún instrumento,ni tampoco destacarse como un celebre compositor y el solo hecho de entonar con una voz prodigiosa le basto para tener un panteón en el olimpo de los grandes.

Nativo del gospel,abrazo el blues para introducirse de lleno en la música del alma,un acierto que fue desdeñado por los puristas que lo acusaban de venderse hacia un mercado mas comercial ;un nefasto suceso que no hizo mella en su notable carrera demostrando a cada paso ...


continua ...

Leer más/Read More...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Cuando la gente está de acuerdo conmigo siempre siento que debo estar equivocado

Meurglys envió,

A pesar de la mirada decididamente oriental de la cubierta, y títulos de canciónes como “Tao Ch'ang Wu Wei” esta epopeya clásica es un nuevo regreso al rock americano de mediados de los 70.Editado en 1982 y con un valor actual de + US$200 este magnifico album destila sensaciones indescriptibles en la corteza cerebral a cada escucha.Una joyita de culto

1. Tao Ch'ang Wu Wei (Linnegar/Kopelowitz)

2. Tao Rid....

Jerry envió:

El primer LP de The Smithereens grabado en 1986, grupo que interpreta un rock en el que compagina estupendas baladas con rock clásico, y como se puede leer en el articulo que os adjunto “Entre sus influencias también cabe destacar a Devo, a Elvis Costello en sus letras y muy posiblemente debe gran parte de su afinamiento instrumental a Grateful Dead”. Uno de los pocos grupos que merece la pena musicalmente hablando de los, para mi, pésimos años 80.

Jmromerob envía,

Por más que lo pienso, no encuentro razones por las que este disco no es de mis favoritos. Quizá es la misma razón por la que no soy del Madrid o del Barça, o por la que me gusta más el Album Blanco que el Sgt. Peppers. Pero... ¡pedazo de disco!

El último álbum de estudio de S&G apareció en los mercados el 26 de enero de 1970, vendiendo casi 30 millones de copias en todo el mundo. Alcanzó lo más alto en las listas de la revista Billboard y se mantuvo durante 10 semanas, y ganó el premio ....

Leopoldo envía,

Fool's Mate es el primer disco como solista de Peter Joseph Andrew Hammill, músico multi instrumentista, poeta y compositor inglés, ícono referencial y pionero del Rock progresivo de los años 70. Fue fundador y líder de la emblemática banda británica Van der Graaf Generator (Wikipedia).

En esta producción lo acompañan miembros de la formación de VDGG con el agregado de otros músicos entre los que se destaca el brillante guitarrista Robert Fripp.

Es un álbum más personal, con canciones más cortas y no tan ...

Thunderoad envía,

Infinidad de veces tuvo que salir a objetar su condición de músico americano que interpreta blues,jazz y country al estilo texano . Nunca tolero que se lo encasille como un bluesman pero desde este lugar no estamos para discernir sobre las excentricidades del genial Clarence Brown.

Nacido en Vinton,Louisiana en 1924,pronto su familia se traslada a Texas y allí estuvo gran parte de su vida aprendiendo las diferentes corrientes musicales que llamaban su atención ; el violín ,la batería y por ultimo la guitarra figuraran entre los primeros ...


continua ...

Leer más/Read More...

Donaciones

Si quieres que este sitio se
mantenga necesitamos una
pequeña ayuda para renovar el
alojamiento, dominio y costes
de seguridad de esta Web.
 
 
Puedes hacer tu donación
voluntaria en cualquier momento
de forma muy sencilla y rápida
mediante PayPal.

Logo PieldToro Menu

We have 77 guests and 3 members online

  • Al May
  • garcia57
  • lucase